publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado02:13:36

Navegas por En Español El español en el mundo

El español en el mundo

El español en América: encuentro de especialistas en la Fundación Comillas

PES.- 11 destacados investigadores procedentes de diez instituciones académicas se verán en Comillas durante las dos próximas jornadas, para exponer su visión y estudios sobre “El español en América”.

En español: Instituto Cervantes y Colegios del Mundo Unido lo impulsarán en el Norte de África y Oriente Medio

Cervantes-Caffarel-Fraguas

PES.- El Instituto Cervantes colaborará con la Fundación Colegios del Mundo Unido en el futuro desarrollo de esta organización educativa en los países del Norte de África y Oriente Medio, para facilitar que alumnos del español consigan becas para cursar sus estudios de Bachillerato Internacional en los 13 Colegios del Mundo Unido abiertos en otros tantos países de cuatro continentes.

Economía de las industrias culturales en español

ES-Santos-Ordonez-Nadal-GCDelgado_UIMP

PES.- Las industrias culturales en español, originadas en España, aportan una media de más de 30.000 millones de euros al año, lo que representa un 2,8% del PIB español según el libro Economía de las industrias culturales en español, coordinado por el profesor Manuel Santos Redondo, editado en la Colección Fundación Telefónica/Ariel, y presentado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Español en el mundo: ANLE incorpora a ocho miembros numerarios y veinte correspondientes

PES..- En la mayor expansión en sus 38 años de vida, la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) incorporó a ocho miembros numerarios originarios de seis países del continente y residentes en tres estados de La Unión Americana, Washington DC y Canadá. Los ocho nuevos numerarios son Luis Alberto Ambroggio (Washington DC), Milton Azevedo (Berkeley, California), Georgette Magassy Dorn (Washington DC), Víctor Fuentes (Santa Bárbara, California), Isaac Goldemberg (Nueva York)...

Última actualización el Jueves 28 de Julio de 2011 18:08

García de la Concha anuncia la publicación de una historia “narrada” de la RAE

PES.- El exdirector de la Real Academia Española (RAE) Víctor García de la Concha ha recibido hoy en Santander el XXV Premio Internacional Menéndez Pelayo “en reconocimiento a su ejemplar trayectoria como maestro e impulsor de la difusión de la lengua y la cultura españolas”, en un acto en el que ha anunciado que está escribiendo una historia “narrada” de la RAE “para acercar al público la labor de esta institución gloriosa”, que se publicará en 2013 coincidiendo con...

Películas con el Goya a la mejor dirección novel se verán en los centros internacionales del Instituto Cervantes

IC-GonzalezMacho-Caffarel-Cuadros

PES.- El Instituto Cervantes exhibirá este año las ocho películas ganadoras del Premio Goya a la Mejor Dirección Novel entre 2002 y 2009, según el acuerdo de colaboración firmado por el director general del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), Carlos Cuadros; la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel y el presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho.

Diploma de español como lengua extranjera: convocatoria de agosto 2011

PES.- El Instituto Cervantes abre hoy lunes el periodo de inscripción para las pruebas del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) que se celebrarán el día 19 de agosto en diferentes centros de examen de todo el mundo. El plazo de matrícula para hacer dichos exámenes concluye el próximo 29 de julio.

En español: la Fundación Endesa patrocinará programas del Instituto Cervantes

IC-Carmen-Caffarel-Rafael-Miranda

PES.- La Fundación Endesa se ha sumado al Círculo de Amigos del Instituto Cervantes, al que se incorpora como miembro patrocinador para apoyar la labor del Instituto en la difusión de la lengua y la cultura españolas por todo el mundo, según un convenio que han firmado hoy la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Fundación Endesa, Rafael Miranda.

Última actualización el Miércoles 29 de Junio de 2011 18:55

En español: la lengua de Cervantes invade el mundo

Cervantes-dia-ETito Drago (IPS/Madrid).- Actividades culturales en 78 puntos de 44 países de todo el planeta están previstas para el 18 de este junio de 2011, cuando se celebre el Día E, la fiesta de la lengua española organizada vía Internet por el Instituto Cervantes.

Última actualización el Viernes 10 de Junio de 2011 12:30

Ortografía de la Lengua Española: presentada en Nueva York por la ANLE

Ortografia-lengua-esPES.- La Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) presentó en el Instituto Cervantes de Nueva York la nueva Ortografía de la Lengua Española, que se considera la más renovadora desde la edición de 1969. La nueva edición de la Ortografía, mucho más completa que las anteriores, es producto del trabajo conjunto de las 22 academias de la lengua que en tres continentes orientan a los 450 millones de hispanohablantes en el mundo.

Última actualización el Viernes 27 de Mayo de 2011 08:36

Víctor García de la Concha premio Internacional Menéndez Pelayo por su panhispanismo

ES-jurado-Menendez-Pelayo-2011

PES.- El filólogo y ex director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, se ha alzado por unanimidad con el XXV Premio Internacional Menéndez Pelayo en reconocimiento a su impulso de una política de panhispanismo entre las academias y los pueblos que comparten el Español.

Última actualización el Jueves 26 de Mayo de 2011 19:36

Ortografía de la Lengua Española en la Feria del Libro en Español en Los Ángeles

EEUU-LA-BlecuaJorge Ignacio Covarrubias.- Los directores de la Real Academia Española (RAE) y de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) presentaron la nueva Ortografía de la Lengua Española en la Primera Feria del Libro Español que se ha celebrado en Los Angeles y que en sus numerosos actos contó con la presencia de escritores destacados de la talla de Isabel Allende y Elena Poniatowska.

Español en Brasil: acuerdo de formación entre la Fundación Comillas y la Universidad Gama Filho

Comillas-Gama-Filho-directivos

PES.- La Fundación Comillas ha firmado un convenio con la Universidad Gama Filho (UGF) de Brasil, que cada año forma a más de 3.000 alumnos, repartidos en las tres sedes con las que cuenta en Río de Janeiro, para fomentar la enseñanza del español como primera lengua extranjera, informa la Fundación.

Última actualización el Domingo 15 de Mayo de 2011 11:57

Madrid ofrece actividades extraescolares gratuitas para estudiantes de español

MAD-Prado-Majas-GoyaPES.- El Patronato de Turismo de Madrid estrena este mes de abril de 2011 nuevas actividades gratuitas dirigidas a los estudiantes que se encuentran en la capital aprender español. Así, dos miércoles al mes, podrán participar en unas jornadas de iniciación al arte y la cultura españolas, dirigidas por estudiantes de la Facultad de Historia del Arte.

Última actualización el Jueves 14 de Abril de 2011 13:05

En español: la Academia Norteamericana de la Lengua aconsejará en la prensa hispana

ANLEPES.- Después de asegurarse una permanencia en la pantalla chica por medio del Canal 41 de Univisión y de lograr una difusión editorial por medio de Santillana USA, la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) tendrá también una presencia continua en cinco de los principales diarios y semanarios en español de los Estados Unidos.

Última actualización el Domingo 10 de Abril de 2011 10:05

En español: El Instituto Cervantes de Tokio reabre sus puertas

ICervantes-Tokio-biblioteca

PES.- El Instituto Cervantes de Tokio reabrirá mañana miércoles sus puertas y reanudará las clases de español el próximo martes día 29. El centro ha permanecido cerrado al público desde el pasado día 11 a causa del terremoto, si bien parte del personal ha seguido trabajando para atender las necesidades más inmediatas

La Universidad de California, Davis, acoge un congreso sobre el español en los Estados Unidos

California-Maxine-Albro

PES.- La Universidad de California, Davis, acoge del 17 al 20 de marzo en Sacramento el XXIII Congreso del español en los Estados Unidos y VIII del Español en contacto con otras lenguas, en el que participa una delegación de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE)

Piña-Rosales advierte en Miami que los hispanohablantes debe estar permanentemente en guardia con las construcciones inglesas

ANLE-Miami-Rosales

Jorge Covarrubias.- El hispanohablante debe estar permanentemente en guardia para que las construcciones inglesas no suplanten y acaben socavando las españolas, advirtió el director de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, ANLE, Gerardo Piña-Rosales.

Última actualización el Domingo 06 de Marzo de 2011 11:43

Reelegida por unanimidad la directiva de la Academia Norteamericana de la Lengua Española

ANLE-Pina-RosalesPES.- La Comisión Directiva de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), que encabeza Gerardo Piña-Rosales, ha sido reelegida por unanimidad para cumplir su segundo período consecutivo de tres años.

Última actualización el Miércoles 02 de Marzo de 2011 11:36

Encuentro en Grenoble del Grupo de Estudio y de Investigación sobre el Español de Especialidad

PES.- En la última década del siglo XX las posibilidades pedagógicas de las tecnologías experimentaron un desarrollo espectacular. La irrupción de las tecnologías digitales, también llamadas nuevas tecnologías (NT) o tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito educativo ha permitido ampliar considerablemente el abanico de tecnologías que hasta ahora también facilitaban la comunicación y las interacciones.