publicidad-adpv-rojo.png

Domingo, 20 de Enero de 2013

Actualizado01:17:51

Navegas por En Español El español en el mundo

El español en el mundo

500 millones de hispanohablantes, esa familia lingüística en expansión

Hablamos-españolConrado Granado

El Instituto Cervantes ha presentado en Madrid el Anuario 2012 “El español en el mundo”, obra que “analiza en profundidad la situación y penetración del idioma español”, en opinión de los responsables. Algunos datos dados a conocer por el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, ponen de manifiesto la potencia de nuestro idioma en estos momentos, y el futuro que le espera, en el que su progresión y expansión aumenta día a día.

Excusas sin pretextos… ni disculpas

Emilio Bernal Labrada
Nuestro idioma de cada día

¿Desde cuándo se dan tantas EXCUSAS? Pues desde que se copia el cognado inglés excuse, sin ningún PRETEXTO.

Por cierto, pido DISCULPAS por entrar a deslindar tales sutilezas, pero no puedo excusar a los delincuentes, que apenas podríamos llegar a culpar o condenar, puesto que no son demasiados . . . ¡sino una abrumadora mayoría! Y si todos delinquen, pues el delito deja de serlo para convertirse en norma. Y cuando la norma, por...

Última actualización el Miércoles 16 de Enero de 2013 10:08

El libro del español correcto. Una herramienta para hablar, escribir… correctamente

Conrado Granado Vecino

En un momento en que cerca de 500 millones de personas hablamos el idioma español en todo el mundo, y en el que unos 22 países lo tienen como idioma oficial, resulta más que interesante disponer de una fuente de conocimiento, al tiempo que herramienta de trabajo para muchos, como es este libro que acaba de editar el Instituto Cervantes y Espasa: El libro del español correcto, un interesante manual que según el enunciado de portada aporta claves para hablar y...

Nuestro idioma de cada día: antecedentes criminales

Emilio Bernal Labrada*

Bueno, no tan criminales que digamos. Pero sí debían meterlos en chirona por sus delitos contra el idioma español, a merced de cuanto fresco se le ocurra maltratarlo como le venga en gana.

Ecuador: claridad y entonación del ‘habla lojano’ tiene raíces judías-españolas

EC-Espanol-Loja-YaguachiC-Andes

Carlos Yaguachi (Andes).- Dicen que basta con entablar un diálogo para identificar a un lojano. Su castellano no arrastra la R ni olvida pronunciar cada una de las letras, tampoco precipita su lenguaje. Habla con pausas y su entonación es clara, a diferencia de lo que ocurre con ecuatorianos que nacieron en ciudades como Cuenca, Quito o las del centro andino de Ecuador, además de urbes de la región Litoral.

Última actualización el Domingo 02 de Diciembre de 2012 11:40

Instituto Cervantes: 6.000 funcionarios de la Unión Europea aprenderán español en Bruselas

PES.- El Instituto Cervantes de Bruselas enseñará español a un total de 6.000 funcionarios de la Unión Europea durante los próximos cuatro años, según un contrato-marco que ha firmado el Cervantes con las instituciones europeas, por el que los empleados en la capital comunitaria (Comisión Europea, Consejo, Parlamento, Servicio Europeo de Acción Exterior, etc.) aprenderán o perfeccionarán con el Instituto sus conocimientos de esta lengua hablada.

En español: 21.000 candidatos a las pruebas del DELE de este fin de semana

Instituto-CervantesPES.- Este fin de semana se llevarán a cabo las pruebas correspondientes a la última convocatoria de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) en 2012. Los exámenes se celebran el viernes y sábado en la red de centros de examen DELE repartidos por un centenar de países de los cinco continentes.

Última actualización el Viernes 09 de Noviembre de 2012 14:00

Anglicismos en España: ¡Qué tristeza!

Cristina Bertrand

Una, como traductora en Estados Unidos, se esfuerza constantemente por encontrar el término adecuado en español y en educar a los clientes para que no usen demasiados anglicismos o palabras en espanglish, y luego va de vacaciones a su país de origen, España, y en apenas unos días se encuentra con lo siguiente:

Instituto Cervantes: actividades culturales del 15 al 21 de octubre de 2012

PES.- En la semana del 15 al 21 de octubre, el Instituto Cervantes acoge en su sede central una conferencia del filósofo Fernando Savater y un homenaje al profesor Manuel Seco. El Instituto participa además en dos exposiciones que se inauguran esta semana: un recorrido por el universo de Miguel Delibes a través de dibujos de sus personajes infantiles, en Valladolid, y la muestra “Testigos del olvido” en Oviedo.

Última actualización el Viernes 12 de Octubre de 2012 11:02

Fundación Telefónica reivindica el valor del español ante su poco uso en la ONU y la UE

PES.- La amplia proyección internacional y el hecho de que sea lengua oficial de la ONU y la UE no son suficientes para que el español alcance en los organismos internacionales la posición que requiere su universalidad, peso cultural y proyección internacional, señalan Javier Rupérez y David Fernández Vítores, autores del estudio El español en las relaciones internacionales (Col. Fundación Telefónica / Ariel).

3.000 candidatos en agosto a los diplomas de español como lengua extranjera

DELEPES.- El Instituto Cervantes celebró el pasado 24 de agosto, en 68 centros de 31 países, los exámenes para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE).

Formación en España: prima triunfar y tener dinero sobre cursar humanidades

Jose-Antonio-Pascual-RAE-UIMP

PES.- El vicedirector de la Real Academia Española (RAE), José Antonio Pascual, ha lamentado hoy en Santander el “desprestigio” que viven las Humanidades como consecuencia de que en la sociedad actual prima la idea de que lo “único que importa es triunfar y tener dinero”.

Español en India: lengua global y profesional de enorme interés

India-PujolO-GolaniDPES.- El indólogo y director del Instituto Cervantes de Delhi, Óscar Pujol, ha destacado hoy en Santander el “enorme interés” que existe en India por el español como “lengua global y profesional”, y ha explicado que ha pasado de ser “casi desconocido” a uno de los idiomas “más demandados” por el público adulto y por los jóvenes estudiantes.

Los orígenes del español en una exposición en Aranda de Duero

PES.- El Instituto Castellano Leonés de la Lengua y el Ayuntamiento de Aranda de Duero inauguran este miércoles 1 de agosto, en la Casa de Cultura de Aranda de Duero, la exposición ‘Los orígenes del español’, que recoge un resumen bibliográfico y documental que explora la evolución de la lengua española desde sus raíces.

Colorado: defectos de la prensa y del idioma español en EEUU

Emilio Bernal Labrada*

Al paso de las malas noticias que a diario nos asedian sobre la ola de locos asesinos que se dedican a la cobarde matanza de los inermes e indefensos, surge una pregunta que todos se han hecho sin que nadie acierte: ¿Por qué?

Instituto Cervantes: gastar en reuniones para debatir como gastar menos

José Antonio Sierra*

Per Svensson, periodista y economista, ha hecho un alto en sus vacaciones estivales para escribir sobre la situación económica de España en "Weekly Report", informe semanal leído por miles de extranjeros interesados en la lengua y cultura españolas.

ANLE pide ensayos sobre teoría y práctica de la traducción entre inglés y español

PES.- Según las predicciones de la Oficina del Censo de Estados Unidos, para mediados del siglo XXI la población hispana se verá triplicada: uno de cada tres residentes estadounidenses será hispano. Teniendo en cuenta estos datos, la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) desea dedicar el próximo volumen de Monografías de ALDEEU (2012) al tema de la traducción: teoría y práctica.

Profesoras de ELE elaboran un mapa de tapas españolas

PES.- ¿Qué alimento te gustaría ser?, ¿cuál es tu mejor recuerdo culinario? y ¿la peor experiencia gastronómica?, estas fueron algunas de las preguntas de un cuestionario con el que las profesoras Ana Cuquerella y Mercedes de Prada comenzaron el seminario ‘El español entre pucheros: la enseñanza de nuestra lengua y cultura a través del arte culinario’ que se ha impartido esta semana en el Campus ‘UIMP-Las Llamas’, en el marco de los cursos de Formación de Profesores de...

Última actualización el Viernes 20 de Julio de 2012 17:20

Nuestro idioma de cada día: apagón mental en EEUU

Emilio Bernal Labrada*

Se han olvidado los profesionales de la noticia, tan pendientes de la literal traducción del inglés, de que nuestro vocabulario tiene —al menos para ellos— recursos insospechados.

Instituto Cervantes: nuevos directores y traslados de centros internacionales

Instituto-CervantesPES.- El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, ha propuesto al director de la institución, Víctor García de la Concha, el nombramiento de nueve directores de los centros en el exterior. Las vacantes se habían anunciado previamente en convocatoria pública.

Última actualización el Viernes 13 de Julio de 2012 12:23