Cristina Bertrand
Una, como traductora en Estados Unidos, se esfuerza constantemente por encontrar el término adecuado en español y en educar a los clientes para que no usen demasiados anglicismos o palabras en espanglish, y luego va de vacaciones a su país de origen, España, y en apenas unos días se encuentra con lo siguiente:
- En una película: directora de casting
- En un programa de televisión: los tréileres
- En una empresa de transporte: “le mando el presupuesto del picking”
- En una tienda de óptica: dispensing de líquidos
- En una furgoneta por la calle: Restaurante a domicilio. Catering general
- En un cartel de una estación de metro: Un sobre de stacks magnéticos
- En una noticia en la televisión “tienen que dispender el dinero…” “hay más dinero para dispender…”
- En el lomo de un libro en español: Mobbing
- En una tienda: Feeling in black
- En una revista de enfermería: ofertamos cursos
- En una conversación sobre aparatos de música: “hay que dejarlo en stand by”
- En una revista de modas: Tiene el síndrome del burnout
- En un periódico: Los magazines y los talk shows, genero preferido por los espectadores” y “los informativos eran el género con más aportación al share”
- En una revista de salud: Es muy bueno el walking para el corazón, el trekking y el jogging.
¡Qué tristeza¡
Menos mal que una siempre se puede consolar con un pincho de jamón serrano y una caña…
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.
