publicidad-adpv-rojo.png

Miercoles, 14 de Noviembre de 2012

Actualizado10:21:10

Navegas por Blogs Economía y finanzas Iberia en manos de British Airways

Iberia en manos de British Airways

¡Qué gran realidad es que el pez grande se come al chico¡

La fusión de Iberia y British Airways (BA) para tejer una red conjunta de araña en el espacio aéreo europeo con la creación de la sociedad IAG, no ha sido sido una zanja en la que la línea aérea española ha caído sin que ninguna de las voces de advertencia sobre la fagocitación de los británicos haya sido escuchada.

La caída de ingresos de Iberia, los costes cada vez más importantes que debe de soportar y el deseo de British Airways de tener a la aerolínea española como una comparsa se están haciendo realidad.

No hace muchos días el Consejero Delegado de IAG, Willie Walsh, a la sazón ocupa el mismo cargo en BA, con motivo de la presentación de las cuentas semestrales de la sociedad, en donde se ponía énfasis en la caída espectacular de la aportación de Iberia, con unas pérdidas de 263 millones de euros, dejó claro que "esto0 no podía seguir así", y que había que adoptar medidas de reestructuración, no sólo en los costes normales que soporta toda compañía aérea (combustible, mantenimiento...) sino con las plantillas de los diferentes cuerpos que ocupan el espectro de la aerolínea española.

Ante esta afirmación de "no se puede garantizar el empleo en el futuro", el Consejero Delegado de Iberia, Rafael Sánchez Lozano, ha enviado una carta a los trabajadores de la compañía que tan sólo ha servido para que éstos se preocupen más por sus puestos de trabajao, ya que indica que es preciso ahorrar costes de todas las formas posibles y que hay que adoptar medidas de emergencia.

La primera medida que se ha hecho realidad es el cambio de un hombre de la casa, Manuel López Aguilar, Director General Comercial yd e Clientes, por un nuevo director, Gavin Hallidey, que naturalmente proviene de British Airways.

El otoño se anuncia caliente en Iberia, dado que este "bloguero" tiene la facultad de avisar de que la aerolínea española, que hasta hace tan sólo tres años era rentable y daba siempre un beneficio neto al final de su ejercicio, se va a enfrentar con un nuevo conflicto con sus pilotos y con sus tripulantes de cabina (TCP), ya que están en los planes de reestructuración aplicarles un Expediente de Regulación de Empleo que afecte a varios centenares.

Al final va a ser verdad el temor que durante las jornadas de huelga convocadas por el sindicato de pilotos de Iberia (Sepla-Iberia), manifestaba su máximo responsable, Justo Peral, de que British quería tener a la línea aérea española a su servicio y como si se tratase de una low cost. Tiempo al tiempo.

Comentarios (1)Add Comment
Mala información, Baja votacion del comentario [Mostrar]

Escribir comentario

busy

Última actualización el Jueves 16 de Agosto de 2012 17:14