Economía y finanzas
Que paguen las putas, las sotanas y la marihuana
- Sábado 28 de Julio de 2012 13:11
- Santiago Herrero
Propongo aquí unas medidas derecaudación que contribuirían a aliviar las arcas públicas en varias decenas demiles de millones por año. Al mismo tiempo, todas ellas cumplirían tambiénotras funciones que mejorarían la calidad de nuestra democracia.
1: Regularización de la prostitución. Decenasde miles de nuevos cotizantes a la seguridad social y cientos de...
Desmontando a Rajoy
- Lunes 23 de Julio de 2012 08:50
- Javier Grimal
A la vista del impacto social y económico que el programa oculto del PP está generando en España, y teniendo en cuenta la propia...
El atasco del coloso americano
- Miércoles 18 de Julio de 2012 17:22
- Germán Gorraiz López
UIMP, Santander: hablar del euro frente al mar
- Viernes 29 de Junio de 2012 19:11
- Paco Audije
Era hace dos días, en el curso “La crisis del euro. Incidencia en las economías europeas. Retos y soluciones”, que se ha celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre el 25 y el 29 de junio, organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE). Para este periodista acostumbrado a los...
Última actualización el Viernes 29 de Junio de 2012 21:15
¡ S.O.S. Europa!
- Martes 26 de Junio de 2012 00:57
- Teresa Fernández Herrera
Última actualización el Viernes 29 de Junio de 2012 18:44
Rescates
- Miércoles 20 de Junio de 2012 17:59
- Juan TOMÁS FRUTOS
Andamos estos días un poco revueltos con el famoso término “rescate”. Unos creen que es el más adecuado para referirnos a lo que se ha pedido, a lo que se podría otorgar, a lo que ya tenemos encima de la mesa o a la vuelta de la esquina, mientras otros afirman que se trata de una ayuda con matices y explicaciones que se acercan o se alejan de los primeros criterios en función del talento, el talante o las apreciaciones que se quieran reseñar. Hay un exceso de...
Austeridad y crecimiento ¿acaso son incompatibles?
- Sábado 12 de Mayo de 2012 17:30
- Máximo García Ruiz
El Nilo...
Emilio Botín, el $i$t€ma y los bancos malos
- Domingo 06 de Mayo de 2012 11:19
- Marisa Babiano Puerto
Emilio Botín presidente del Banco Santander, "banquerísimo" donde los haya, afirmó el viernes en un ataque de claridad divina, que en España no hace falta banco malo ¡una verdad al fin!
Argentina, una cuestión global
- Miércoles 18 de Abril de 2012 03:50
- Teresa Fernández Herrera
Última actualización el Miércoles 18 de Abril de 2012 08:54
Alemania: ¿motor o enemigo de Europa?
- Lunes 16 de Abril de 2012 23:16
- Máximo García Ruiz
Se cumplen 100 años. Mientras en las frías aguas de Terranova se hundía el trasatlántico más grande del mundo, el mítico, soberbio, arrogante Titanic, y la orquesta de a bordo tocaba el himno “Más cerca, Dios, de Ti” [1], los pasajeros descubrieron consternados la triste realidad de que el barco no llevaba flotadores suficientes ni en los botes salvavidas había lugar nada más que para la mitad del pasaje. Triste balance: 866 personas rescatadas y 1.250...
Última actualización el Lunes 16 de Abril de 2012 23:31
Precio y valor
- Miércoles 11 de Abril de 2012 12:13
- Juan TOMÁS FRUTOS
Juan Tomás Frutos.
Las cifras nos llevan de cabeza, y todo parece ascender o descender en el sentido contrario al esperado, deseado o conveniente. El mundo que conocíamos de manera más o menos reciente se hace añicos por momentos, y nos vemos envueltos en una espiral difícil de detener.
Injusta austeridad
- Lunes 09 de Abril de 2012 17:18
- Máximo García Ruiz
El agravamiento de la crisis ha hecho que la publicación de mi libro Protestantismo y crisis, cuya última revisión tiene fecha de noviembre de 2011, se haya pospuesto más allá de lo razonable. Desgraciadamente, el tema no ha dejado de tener actualidad, ya que la crisis no solamente no se ha resuelto, sino que continúa presente, de forma cada vez más virulenta, rompiendo cada semana su propia marca en lo que a los indicadores económicos se refiere. Y mantenemos...
Crónicas alemanas: Trabajar en Alemania. La realidad, frente a los programas de televisión
- Miércoles 14 de Marzo de 2012 14:59
- Conrado Granado Vecino
Distintas televisiones, tanto públicas como privadas, están llenando sus espacios con programas en los que se recogen la vida y peripecias de españoles que están residiendo en distintos países a través de los cuales se puede estar dando una imagen un tanto distorsionada de la realidad de la emigración, y lo que este hecho conlleva. Y ello porque, por lo general, estos programas de se hacen eco de los triunfadores, de los que les va bien, o muy bien, de los que...
Última actualización el Miércoles 14 de Marzo de 2012 20:31
Reforma Laboral en España: Adiós derechos de los trabajadores, adiós
- Martes 28 de Febrero de 2012 13:07
- Conrado Granado Vecino
La fecha del 11 de febrero de 2012 marcará un antes y un después en la historia de las relaciones laborales de España, ya que ese día se publicaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Reforma Laboral aprobada en consejo de ministros. A tenor del texto, puede decirse que en el mundo del trabajo ya nunca volverá a ser nada como antes, por mucho que el Gobierno del Partido Popular presidido por Mariano Rajoy intente arrimar paños calientes con una retórica...
Reseñas de un libro: "False Profits", por Dean Baker
- Lunes 13 de Febrero de 2012 21:48
- Teresa Fernández Herrera
False Profits
Recovering from the Bubble Economy
Primera edición 2008.
Última edición 2011 con cuatro capítulos nuevos.
eBook ISBN 9781936227303. $9.99
Última actualización el Martes 14 de Febrero de 2012 00:36
La democracia conforme a los mercados no es democracia, Frau Merkel
- Lunes 13 de Febrero de 2012 14:53
- Emilio Arrojo
Por el número de personas desdentadas con quienes nos topamos diariamente por la calle puede uno hacerse idea del empobrecimiento de una sociedad. Es lo que propone el autor y dramaturgo alemán Ingo Schulze (Dresden 1962), y en el caso de la sociedad española casi un 24 % de los ciudadanos ha aplazado algún tratamiento médico o dental por culpa de la crisis, de acuerdo con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Un ejemplo más del obvio desmantelamiento en todos...
Por la defensa de la condición humana
- Miércoles 01 de Febrero de 2012 18:34
- Juan TOMÁS FRUTOS
Juan Tomás Frutos
Nadie duda que estamos sujetos a errores continuos. Los cometemos, los experimentamos, los sufrimos, y hasta nos los recuerdan, algunos, sistemáticamente. Yo creo, no obstante, en el olvido, en el derecho al perdón. Estoy convencido de que todos podemos cambiar, y, si es posible, si lo intentamos con tesón, para mejor.
Las diez amenazas potenciales para el desarrollo de la economía en 2012
- Jueves 05 de Enero de 2012 09:43
- Adrian Mac Liman
Comentario a tiempo: mal inicio económico en México
- Jueves 05 de Enero de 2012 09:34
- Teodoro Rentería Arróyave
Teodoro Rentería Arróyave*
No podía ser peor el inicio de año con la información que da a conocer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, en su informe anual en el sentido de que México se ubica entre los cuatro países con los peores aumentos salariales.
Vientos de cambio en la economía mundial
- Viernes 11 de Noviembre de 2011 14:36
- Adrian Mac Liman
Aumenta la pobreza en los Estados Unidos
- Martes 04 de Octubre de 2011 00:20
- Elsa I Pardo