publicidad-adpv-rojo.png

Miercoles, 14 de Noviembre de 2012

Actualizado01:11:33

Navegas por Opinión Detrás de las palabras

Detrás de las palabras

El ciudadano no tiene la culpa de la crisis

Wifredo Espina

Se está machacando a la gente para hacerla sentir culpable. Así será más fácil imponerle sacrificios, duros y largos. Si se la llega a convencer de que es culpable, quizás no solo llegue a pasar estrecheces resignada, sino incluso contenta, para el bien de la colectividad. Con su sentido de la culpabilidad interiorizado, fácilmente se auto inculpará. Incluso puede que llegue a pedir perdón en alguna procesión de Semana Santa. “¡Asumo, Señor, esta cruz, por mis...

Fraga:”Yo le puedo silenciar”

Wifredo-Espina__Wifredo Espina

No le guardo rencor, a Fraga, aunque podría. Le traté, no mucho, pero lo suficiente para pasar de ‘víctima’ a tener una ‘buena relación’. Tampoco él era dado al rencor, en el fondo era un hombre bueno y honesto. Podía atropellarte, en uno de sus arranques autoritarios, y al mismo tiempo apreciarte, como me confesó hace años, respecto a mi persona, el actual ministro del Interior Jorge Fernández, por ejemplo.

Última actualización el Jueves 19 de Enero de 2012 00:39

Choque de nacionalismos en España

Wifredo-Espina__Wifredo Espina

En el choque entre un nacionalismo grande y otro pequeño -en tamaño, se entiende-, el menor suele tener las de perder. Entonces, a este no le interesa el choque frontal.

De dónde salen las misas en España

Wifredo-Espina__Wifredo Espina

Dos escándalos. Que Zapatero ocultara el verdadero déficit a Rajoy y que éste suba impuestos cuando dijo que no lo haría. Se alega que uno se deriva del otro; es decir, que sin ocultación del anterior gobierno no habría necesidad de que el nuevo aumentara impuestos. Esto se dice y parece, pero vayan a saber...

El tercer gran gesto del Rey Juan Carlos

Wifredo-Espina-don-Juan-Carlos-1974

Wifredo Espina

Es el tercer gran gesto del Rey. El primero fue su decisiva contribución a restaurar la democracia; mucho más que un gesto. El segundo, su decidida actitud, también determínate, para sofocar la sublevación militar del 23-F. Y el tercero, la exclusión de su yerno, Iñaki Urdangarín, de todo acto de representación, por “no haber tenido un comportamiento ejemplar”, y mientras no se pronuncie la justicia.

Última actualización el Lunes 12 de Diciembre de 2011 21:05

El ciudadano desconcertado

Wifredo Espina

Grandes y complicadas "cumbres", económicas y políticas, que se hacen y deshacen. Organismos internacionales impotentes, gobiernos que caen o cambian de color, comisiones de expertos que se entretienen haciendo informes, agencias de valoración que barren para casa, bancos descapitalizados, cajas que se bancarizan, funden o confunden, bolsas que bailan la yenka, capitales que huyen en busca de refugio, empresas que cambian de país en pos de menores costos, empresarios que...

No hacer más comedia

Wifredo-Espina__Wifredo Espina

Cuando un político llama a “no hacer comedia”, hay que escucharle. Sabe de qué va. Conoce el paño. Tiene experiencia, propia y ajena. Y si el que hace este llamamiento es gato viejo en política y lo formula de manera perentoria y a toda la sociedad, razón de más para prestarle toda la atención.

Mariano Rajoy: que el triunfo no le ciegue

Wifredo-Espina__Wifredo Espina

Dos reflexiones debiera tener siempre presentes Mariano Rajoy después de su gran triunfo electoral y precisamente para que este no le suba a la cabeza como le ocurrió a Aznar, al que ha superado en votos y escaños, y dejando a su nivel más bajo al socialismo representado por Zapatero, ‘el evaporado’.

Elecciones en España: encuestas casi de escándalo

Wifredo Espina

Pocos votos habrán movido los últimos debates, a la vista de lo que dicen las encuestas. Cada candidato ha cuidado a sus clientelas, que parecían haberse afianzado, lo cual ya no queda nada claro. Debates, sin grandes sorpresas, que han venido a reforzar el bipartidismo y el centralismo. Especialmente, al ignorar en el más importante, el “cara a cara” Rajoy-Rubalcaba, a los demás partidos y a las reivindicaciones territoriales (ni una palabra, por ejemplo, sobre...

Última actualización el Domingo 13 de Noviembre de 2011 21:05

No es una crisis, es un drama

Wifredo-Espina__

No es una crisis, es un drama. Es distinta de las otras, más que una crisis Y más que un drama para millones de personas, una tragedia.

ETA: Ahora, la factura

Wifredo-Espina__Wifredo Espina

No se le puede pedir a ETA que renuncie a su objetivo político, pero se le debía exigir que renuncie a la violencia. La aspiración a la independencia vasca, utópica o razonable, está dentro del terreno político y, por tanto, democrático. El uso de las armas para conseguirlo está totalmente fuera de este terreno, y pertenece al de la barbarie.

La indignación paralizante

Wifredo-Espina__Wifredo Espina

La indignación es paralizante. Para los que indignan, con sus recortes, y para los indignados, los recortados. La indignación puede hacer mucho ruido, pero paraliza la mente y resta empuje al corazón. En el fondo, es un conformismo gesticulante o abatido. Es una actitud improductiva.

'Reventar´ España o 'reventar' Catalunya

Wifredo-Espina__Wifredo Espina

Quiere "reventar España"... y es posible que esté "reventando" Catalunya. En más de cincuenta años de periodismo, nunca había escuchado -o quizás se me haya escapado- una proclamación pública como esta de un destacado político catalán.

Chacón se va a la guerra...

Wifredo-Espina__Wifredo Espina

Carme Chacón se va a la guerra... ideológica y política. Y precisamente en Catalunya, su tierra, donde la cosa está que arde entre el fuego cruzado de "separadores" y "separatistas".

No perder el catalán ni el castellano

Wifredo-Espina__

El catalán no debe, ni puede, perderse en Cataluña. Tampoco el castellano. La desaparición, o disminución en el conocimiento, el uso o la calidad de uno de esos idiomas, sería nefasto para los ciudadanos y para la sociedad catalana.

¿Dios de unos cuántos?

Wifredo-Espina__

No hay Dios -si existe- de solo unos cuantos. No puede haberlo, pues repugnaría a la razón. Seria un contrasentido. Aunque esos cuantos fuesen muchos, o muchísimos, y llenasen plazas, calles y ciudades enteras. Incluso, si fuesen casi todos los hombres. Es de puro razonamiento lógico.

Crisis y bolitas de papel de plata

Wifredo-Espina__

Wifredo Espina

Las noticias nos infunden pánico. Nos aturden las explicaciones de la crisis. Aquellas, por graves, insistentes y, quizás a veces, exageradas. Estas, por parciales, alarmistas y complicadas. La confusión y la angustia se apoderan de la calle.

Errores catalanes y españoles

Wifredo-Espina__Wifredo Espina

“También ha habido errores catalanes” reconoce el ex president Jordi Pujol, tras afirmar que “nunca había visto en España una opinión tan poco favorable con Catalunya como ahora”. Lo que no dice es cuales han sido esos errores.

Democracia en helicóptero en Cataluña

Wifredo-Espina__Wifredo Espina

Preocupante imagen en torno al Parlament de Catalunya. Cuando para reunirse en pleno la presidenta de la Cámara, el presidente del Govern y varios de sus miembros, incluido el responsable de seguridad, y algunos diputados deben desplazarse en helicóptero para burlar la barrera de una masa de “indignados” que impedía su entrada, algo importante, de fondo y de forma, ocurre en el país y socava nuestra democracia.

Una Plaza para los Indignados

Wifredo-Espina__Wifredo Espina

Una "Plaza de los Indignados", pido. Una plaza para los "indignados". Una "Plaza de la Indignación". Se la llame como se quiera. Con tres requisitos:

- Que sea para todos los ciudadanos indignados.
- Que sea un espacio público permanente, de discusión libre i cívico, en que estén prohibidos la violencia, el insulto y la calumnia.
- Y que esté acotado en lugar no molesto para la ciudadanía, protegido y reconocido legalmente.