PES.- El jueves 17 de enero de 2013, en Atenas, dos hombres relacionados con el partido Chryssi Avgi (Amanecer Dorado), asesinaron brutalmente a puñaladas al joven paquistaní Shehzad Luqman, de 27 años, cuando en velomotor acudía a su trabajo en una pastelería de la capital griega. En la casa de uno de los asesinos, bombero de 29 años, la policía encontró propaganda del partido neonazi.
Desde hace varias semanas, las milicias organizadas por Amanecer Dorado se dedican a sembrar el terror en los barrios de inmigrantes de Atenas. Son frecuentes los casos de agresiones racistas: “Podríamos responder a este asesinato con violencia –ha explicado al corresponsal del diario La Libre Beligique Javed Aslam, presidente de la comunidad paquistaní, mientras presidía, junto a los hermanos de Shehzad una manifestación de medio millar de personas en el barrio de Petralona- pero nos mantendremos pacíficos porque somos simples trabajadores y no queremos parecernos a los fascistas. Pero ya no nos sentimos seguros en Grecia”.
En la página Okeanews, donde su autor Okeanos sigue diariamente la actualidad en Grecia desde un punto de vista de la izquierda, Georgia Dama ha dedicado un artículo a la memoria de Shehzad Luqman y a las reacciones que ha provocado el último, de momento, asesinato racista: Shehzad Luqman nació en 1986 y llevaba diez años viviendo en Grecia, tenía permiso de trabajo y permiso de residencia provisional. Cada madrugada, a las 2:30 salía de su casa en el barrio de Peristeri, donde compartía una habitación con tres compatriotas, para acudir al negocio de su patrón, en Petralona. Anteriormente había trabajado como guarda de una obra en Aspropirgo [un suburbio industrial de Atenas], pero la obra cerró. De su trabajo vivían ocho hermanos y hermanas; ganaba 20 euros al día y la mayor parte lo enviaba a Pakistán para que sus hermanas pudieran contraer matrimonio. “Muchas veces decía que él no conseguiría nunca vivir dignamente y tener una familia”.
La sensación de falta de seguridad entre los inmigrantes se ha acentuado desde que las investigaciones de los medios de comunicación han demostrado que una gran cantidad de policías griegos simpatizan con las ideas ultras de Amanecer Dorado, tal y como explica Gerassimos Moschonas, profesor en la Universidad Panteion de Atenas: “Existen afinidades muy claras. Amanecer Dorado ha hecho sus deberes en determinados barrios de la capital donde han aumentado considerablemente las actuaciones policiales contra los inmigrantes. Es muy preocupante porque no existe ningún partido más neonazi que éste en toda Europa. Es un movimiento con espíritu militar, una especie de milicia muy viril, con un discurso muy racista. No hay más que ver el aspecto físico de sus diputados, su look paramilitar… cuando entra el jefe, todos se levantan. El resto de la extrema derecha europea es mucho más “fina”.
En los últimos dos años se han producido cerca de 8oo ataques racistas contra la comunidad paquistaní, recuerda Javed Aslam. El anterior incidente, ocurrido en noviembre de 2012 en el barrio de Maroussi, tuvo como víctimas a dos paquistaníes que “pasaron varios días entre la vida y la muerte”. Shehzad es el quinto paquistaní asesinado.
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
.
Indica nombre, apellidos, profesión y país.
