Lunes, 28 de Noviembre de 2011

Actualizado01:22:17

Navegas por Mundo Derechos Humanos Día internacional Contra la Violencia de Género: 25-N también en Dénia


Día internacional Contra la Violencia de Género: 25-N también en Dénia

25N2011_Denia_manuel-lopezPES.- Hoy, 25 de noviembre, se celebra el Día internacional Contra la Violencia de Género, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en memoria de las hermanas Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal, activistas políticas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Leónidas Trujillo.

"Un día que ojalá que no tuviese que conmemorarse", dijo Pepa Sivera, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Dénia en la presentación de los actos que se llevarán a cabo en el día de hoy en la capital de la Marina Alta en la provincia de Alicante.

Abrirá la jornada la "vacunación" contra la violencia de género que organiza por segundo año la asociación de mujeres Matria en una carpa emplazada en el corazón de la ciudad, la calle Marqués de Campo esquina a la calle Diana. Esta iniciativa, que consiste en recabar el compromiso de hombres contra la violencia de género, se desarrollará ininterrumpidamente desde las 10 hasta las 19 horas y cuenta con el apoyo de otras dos asociaciones de mujeres, Xarxa de Dones y Oídas.

En la carpa se exhibirá un cartel de gran tamaño con la leyenda La cadira buida ("La silla vacía") con el poema de Maria Josep Escrivà Natges de niló ("Medias de nailon") en la versión original en valenciano y la traducción de Marc Granell al español flanqueando una fotografía de Manuel López que ilustra una de las formas de violencia de género como es la prostitución.

El acto institucional de conmemoración tendrá lugar a las 14 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Dénia a donde será transportado el panel de La cadira buida. Eduard Villamitjana será el encargado de leer el poema. La alcaldesa, Ana Kringe, y las concejalas y concejales miembros del Consell de la Dona procederán a la lectura de un Manifiesto. Posteriormente se observará un minuto de silencio en memoria de las víctimas y finalmente, la Escola de Teatre Comarcal (ETC) cerrará el acto con una performance.

 

Natges de niló 

1

Diumenge assolellat.
Uns ciclistes esquiven
                 [pals eixuts
antigues naus
sense cap mar.

Mollons de pedra:
sentinelles cansades
d’eternes rutes.

Estaques de bardissa:
fites a coloraines
en boques de bancals.

Gossos esporuguits,
dones a les cunetes.

2

A les cunetes,
cames de bronze
negades en roselles
fins als turmells.

3

Clavades dia i nit
              [a les rotondes,
iprers, fanals. En carn
viva ninots de falla.

Canícules, hiverns,
els fars dels automòbils: 
               [centelleig
en natges de niló.

Roda i roda la mola...

Rossins novells de cos
i vells de càstig.

Maria Josep Escrivà


Nalgas de nailon

1

Domingo soleado.
Unos ciclistas esquivan
         [mástiles resecos:
antiguas naves
sin ningún mar.

Mojones de piedra:
centinelas cansadas
de eternas rutas. 

Estacas de cercados:
hitos multicolor
en bocas de bancales.

Perros amedrentados,
mujeres en las cunetas.

2

En las cunetas,
piernas de bronce
anegadas en amapolas
hasta los tobillos.

3

Clavadas día y noche
              [en las rotondas,
cipreses, farolas. En carne
viva ninots de falla.

Canículas, inviernos,
los faros de los coches:
                     [centelleo
en nalgas de nailon.

Tiran y tiran de la noria...

Mulas tiernas de carnes
en cuerpos viejos de castigo.

Maria Josep Escrivà
(Traducción de 
Marc Granell)

Maria Josep Escrivà, traductora y correctora de estilo, es una de los poetas más destacados de la Comunidad Valenciana. Fue premio Senyoriu d'Ausias March de Beniarjó en 1992, Marià Manent den 2007 y Premio de Poesía Jocs Florals de Barcelona 2007. Sus poemas están traducidos al español, francés, eusquera, italiano, alemán, croata y esloveno. En Natges de niló se duele -y nos duele- del drama humano de las mujeres "plantadas en las cunetas" para vender su cuerpo una y otra vez hasta que el día se apaga.

Y ahí justo con la silla que dejan vacía entra la fotografía. La obra de Manuel López, editor adjunto de Periodistas en Español y residente en la actualidad en Denia, muestra un escenario nocturno con una silla vacía en la carretera comarcal N-332 entre Denia y Gandía, en la que durante el día una prostituta habrá ofrecido sus servicios y ahora habrá sido recogida para seguir ofreciéndolos en alguno de los numerosos clubes de alterne.

Para mejor sugerir con la foto la idea de precariedad del trabajo de las esclavas del sexo, Manuel opta por buscar un lugar que pudiera sugerir al mismo tiempo el tráfago de la vida que pasa y la soledad de la silla vacía en un entorno inquietante de residuos desparramados por el suelo. Tras una serie de prospecciones de localización el pasado mes de agosto, eligió un punto kilométrico en una recta en la confluencia de un camino rural con la señal de stop en cuya barra de soporte pintaron en rojo la palabra Love hacia la carretera y corazones detrás hacia el camino.

Fueron necesarias dos sesiones al anochecer para intentar crear tensión visual a la imagen por la vía de usar una combinación con cierta complejidad de seis fuentes de iluminación: flas a la señal de "Stop", luces largas rasantes del coche de apoyo del fotógrafo estacionado en el camino al suelo, luces de los coches circulando sobre el asfalto, la estela de los pilotos traseros de un coche que pasa de largo dibujando los colores de la bandera de España, los puntos de luz de edificios en la lejanía y la propia luz del cielo desvaneciéndose en la hora mágica de la penumbra.

Día internacional Contra la Violencia de Género: 25-N también en Denia
Comentarios (3)Add Comment
0
Centinelas cansadas de eternas rutas
escrito por Maria Josep Escrivà, noviembre 28, 2011
Ha sido un honor participar en el proyecto de "La cadira buida" / "La silla vacía". Cuando vi que Manuel había fotografiado la misma desolación que a mí me iba empujando, día tras día, a escribir los versos de las "Natges de niló" / "Nalgas de nailon", pensé que, al fin y al cabo, el drama humano de las mujeres ("perros amedrentados") había, al menos, servido para reflexionar a través del arte. Como poeta, sólo me interesa aquello que me emociona. Alguien ha comentado hoy en mi facebook: "provechosos, tanto la imagen desnuda como el texto del poema que la abriga". Ha valido entonces la pena.
Gracias a Matria, a Manuel López, y también a Susana, por sus inquietudes mentales nada complacientes con la indiferencia.
Saludos!
Manuel López
[b]“Un colp de puny a la boca de l’estómac”[/b]
escrito por Manuel López, noviembre 27, 2011
"Espero que la silla de la desvergüenza siente como un puñetazo en la boca del estómago a todos aquellos para quienes este drama aún forma parte “del paisaje."

Son palabras de Maria Josep Escrivà en valenciano leídas por Eduard Vilamitjana en el acto institucional del Día Internacional de Lucha Contra la Violencia de Género en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Denia:

“Espere que la cadira de la desvergonya sente com un colp de puny a la boca de l'estómac de tots aquells per als qui aquest drama encara forma part "del paisatge."

Tanto la autora del poema como el autor de la foto queremos dar las gracias a Matria Associació de Dones, de Denia, por habernos permitido colaborar en este proyecto. La fotografía de la cadira buida –la silla vacía– ha sido un encargo solidario que me pidió para un proyecto de Slavery XXI la responsable de dicha organización en España (Esclavitud XXI), Susana Mefford, miembro también de la junta directiva de Matria y quien formó parte del “equipo de apoyo” en las tareas de localización del escenario y la realización de la foto.
0
BASTA YA... PROTECCION A LAS MUJERES Y A LOS NIÑOS VICTIMAS DIRECTOS O INDIRECTOS DE ESA VIOLENCIA
escrito por Dana, noviembre 25, 2011
"Los niños no son testigos, sino víctimas de la violencia doméstica”, hay que protegerlos como tal.
Los hijos de los maltratadores condenados son también víctimas de violencia, lo han sido durante el maltrato, y desgraciadamente pueden seguir sufriendo al tener que mantener contacto con sus padres.
RECOGIDA DE FIRMAS: http://actuable.es/peticiones/...regimen-de

Escribir comentario

busy

Última actualización el Viernes 25 de Noviembre de 2011 09:53