publicidad-adpv-rojo.png

Lunes, 1 de Abril de 2013

Actualizado12:09:37

Navegas por Mundo Derechos Humanos DDHH en China: aparece una carta de un trabajador forzado en una decoración de Halloween

DDHH en China: aparece una carta de un trabajador forzado en una decoración de Halloween

China-trabajos-forzados-mujeres

PES.- En un paquete de piedras de poliestireno imitando losas funerarias, compradas en un supermercado local y con las que pensaba decorar su jardín para la fiesta de Halloween, un ama de casa de Oregón llamada Julie Keith ha encontrado una carta de un trabajador forzado chino, pidiendo ayuda, según puede leerse en la página Big Browser del 28 de diciembre de 2012 (esta página es un blog del diario francés Le Monde donde su redacción recoge diariamente “lo mejor de Internet”).

En inglés, y con algunas palabras en chino, se puede leer: «Señor: si usted acaba de comprar este producto ¿podría ser tan amable de reenviar esta carta a la Organización Mundial del Derecho Humano?... Miles de personas que son perseguidas por el partido comunista chino se lo agradecerán y no le olvidarán nunca». Después menciona las 15 horas diarias de trabajo que deben cumplir los trabajadores como él condenados sin juicio a penas de 1 a tres años, sin descanso dominical ni vacaciones y a cambio de un “salario ridículo”.

El autor de la carta –que el diario digital estadounidense The Huffington Post ha reproducido- precisa que las losas funerarias han sido fabricadas en el campo de trabajos forzados Masanjia en Shenyang, al noreste de Pekín.

La directora de la división Asia de la ONG Humans Right Watch, Sophie Richardson, ha dicho al diario estadounidense The Oregonian que es imposible verificar el origen y la veracidad de esta llamada de socorro, pero que las condiciones descritas parecen reales “a la vista de lo que sabemos acerca de los campos de reeducación”.

Según el blog de Le Monde, los servicios aduaneros estadounidenses están investigando la autenticidad de la carta porque es EEUU es ilegal importar productos fabricados por presos o trabajadores forzados.

 


Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

 

DDHH en China: aparece una carta de un trabajador forzado en una decoración de Halloween
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy