Marianela Jarroud (IPS/Santiago).- La carencia de estrategias efectivas de prevención y de programas de educación sexual adecuados contribuye en Chile a que el embarazo de jóvenes menores de 19 años crezca de manera sostenida, transformándose en un flagelo social difícil de mitigar.
Derechos Humanos
DDHH en Chile: embarazo adolescente respaldado por la hipocresía
- Viernes 29 de Junio de 2012 10:53
- PES
Río+20 falló (también) a las mujeres
- Jueves 28 de Junio de 2012 19:24
- PES
Anayeli García Martínez (IPS/Cimac/México).- La resolución final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Río+20, negó la conquista femenina de decidir libremente sobre la maternidad, por el triunfo de una agenda "conservadora".
Campos de Dadaab, medio millón de refugiados necesitan una solución de futuro
- Martes 26 de Junio de 2012 17:43
- Mercedes Arancibia
PES.- Con motivo del Día Mundial de los Refugiados, el 20 de junio de 2012, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha hecho público un informe en el que describe las condiciones de vida del medio millón de refugiados somalíes asentados en los campos de Dadaab, sin garantías de seguridad ni opciones de futuro. MSF hace un llamamiento para que se encuentren alternativas a esta situación.
Cambio climático y pobreza, nefasto cóctel para dominicanos
- Martes 26 de Junio de 2012 12:01
- PES
Patricia Grogg (IPS/Santo Domingo).- "Doña, la pobreza no tiene doliente". El hombre solo dice eso, se niega a ser fotografiado y a dar su nombre. "Ojalá nos sacaran de aquí para un lugar más seguro", completa su esposa, mirando desesperanzada al río Ozama, que casi lame las puertas de la choza que los mal alberga en la capital dominicana.
Migraciones en EEUU: derogación parcial de ley contra indocumentados de Arizona
- Martes 26 de Junio de 2012 11:04
- PES
Jim Lobe (IPS/Washington).- En una decisión muy esperada y con potenciales consecuencias electorales, la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos derogó tres de las cuatro disposiciones de la polémica ley del sudoccidental estado de Arizona contra los inmigrantes indocumentados.
Última actualización el Martes 26 de Junio de 2012 11:14
Ghazala Javed, asesinada en Pakistán por cantar
- Lunes 25 de Junio de 2012 18:53
- Mercedes Arancibia
Mercedes Arancibia
Era una voz muy popular en Pakistán, una estrella de la canción en legua pastún, con una veintena de álbumes grabados. A Ghazala Javed, cantante de 24 años, la asesinaron salvajemente la noche del 18 de junio de 2012, en una calle de Peshawar, por no querer plegarse a las tradiciones. Se había divorciado de un poderoso empresario, Jahangir Khan, islamista radical, con quien se casó en 2010, porque había descubierto que ya tenía otra mujer y además estaba...
Investigación genética tiene un faro en Guatemala
- Lunes 25 de Junio de 2012 17:30
- PES
Danilo Valladares (IPS/Santa Lucía Milpas Altas, Guatemala).- Casos como el de un niño con una enfermedad que lo mantenía discapacitado y cuyos padres debieron vender todo lo que tenían para afrontar los gastos médicos sin mejora alguna, llevaron a un médico a crear un vanguardista instituto de genética humana en Guatemala.
Última actualización el Lunes 25 de Junio de 2012 17:40
Mujeres torturadas por lo que son, torturadas por lo que hacen
- Lunes 25 de Junio de 2012 17:05
- PES
Derechos de la mujer en República Dominicana: 70 feminicidios en cinco meses
- Sábado 23 de Junio de 2012 12:19
- Emillia Evangelista
Emilia Evangelista.- Alrededor de 70 mujeres han sido asesinadas por su pareja o expareja en los primeros cinco mese de este año en República Dominicana, informó el Observatorio de Ejercicio Ciudadano de las Mujeres.
Última actualización el Sábado 23 de Junio de 2012 12:26
Refugiados por desastres climáticos, nueva realidad
- Viernes 22 de Junio de 2012 18:01
- PES
Fabíola Ortiz (IPS/TerraViva/Río de Janeiro).- El gran éxodo de la población de Somalia a Kenia o Etiopía alimenta el debate sobre una nueva preocupación mundial: los refugiados climáticos, forzados a moverse a países vecinos al ser golpeados por fenómenos climáticos extremos.
Derechos humanos: Fatou Bensouda nueva fiscal de la Corte Penal Internacional
- Viernes 22 de Junio de 2012 16:56
- PES
PES.- La abogada gambiana Fatou Bensouda ha tomado posesión del cargo de fiscal de la Corte Penal Internacional, la segunda persona tras Luis Moreno Ocampo en ocupar este puesto desde el establecimiento de ésta institución en 2004, y para Amnistía Internacional puede aportar un enfoque más sólido a la estrategia de procesamiento de la Corte.
Niños pobres españoles alarman a los diputados
- Jueves 21 de Junio de 2012 00:21
- PES
Tito Drago (IPS/Madrid).- El Congreso de los Diputados de España ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley por la que "se compromete a hacer del combate contra la pobreza en la infancia un asunto prioritario en la presente legislatura".
Derechos humanos en España: cerrado un centro ruinoso de retención de inmigrantes
- Miércoles 20 de Junio de 2012 20:24
- PES
Inés Benítez (IPS/Málaga, España).- El cierre "por ruina" de uno de los ocho centros de internamiento de extranjeros en España, este miércoles 20, fue aplaudido por las organizaciones humanitarias que denuncian las condiciones "carcelarias" de unos establecimientos destinados a retener a inmigrantes sin documentos.
Derechos humanos en Europa: gitanos víctimas de espiral de violencia
- Miércoles 20 de Junio de 2012 13:31
- PES
Pavol Stracancsky (IPS/Bratislava).- Organizaciones de derechos humanos piden a los gobiernos de Europa central y oriental que condenen públicamente la violencia contra los romaníes o gitanos, después de que una familia de esa comunidad fue muerta a tiros en Eslovaquia.
Contrabando de armas: una caravana entre México y EEUU para llamar la atención de Obama
- Martes 19 de Junio de 2012 20:27
- PES
Daniela Pastrana (IPS/México).- Una nueva caravana de paz se prepara en México, esta vez por Estados Unidos y contra el contrabando de armas procedentes de ese país, en una iniciativa binacional con la que se pretende atraer la atención del presidente Barack Obama.
Refugiados: 800.000 personas huyeron en 2011 cruzando fronteras
- Martes 19 de Junio de 2012 19:10
- PES
PES.- Un informe publicado por la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, muestra que el 2011 ha sido un año récord en cuanto a desplazamiento forzoso entre fronteras, registrando la mayor cifra de personas que se han convertido en refugiados desde 2000.
DDHH en Brasil: confiscación de propiedades en las que se detecte trabajo esclavo
- Martes 19 de Junio de 2012 17:44
- PES
Clarinha Glock (IPS/Río de Janeiro).- En el siglo XXI, hay brasileños todavía sometidos a un régimen similar a la esclavitud. Solo el año pasado, 2.501 personas fueron liberadas de ese yugo por fiscales del Ministerio de Trabajo y Empleo de este país.
DDHH en México: asesinada la activista Fabiola Osorio Bernáldez
- Lunes 18 de Junio de 2012 13:48
- PES
PES.- Fabiola Osorio Bernáldez, defensora de derechos humanos integrada en la asociación civil "Guerreros Verdes", fue asesinada a tiros en la puerta de su domicilio en Pie de Cuesta, municipio de Acapulco, Estado de Guerrero, en México, informa Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Indocumentados no podrán Estudiar en República Dominicana
- Lunes 18 de Junio de 2012 01:02
- PES
Emilia Evangelista.- A partir del primero del mes de junio se prohibió en la República Dominicana la inscripción en escuelas, colegios, universidades y demás centros educativos, de extranjeros sin documentación, así lo establece una resolución emitida por la Dirección General de Migración.
Mujeres en Egipto: acosadas y agredidas en Tahrir
- Domingo 17 de Junio de 2012 18:25
- PES
Mel Frykberg (IPS/El Cairo).- Cada vez es más incómodo ser mujer o extranjera en la plaza Tahrir de la capital egipcia, donde comenzó la revuelta popular en enero de 2011.
DDHH en Israel: Mahmoud al Sarsak debe ser liberado o ingresado en un hospital
- Domingo 17 de Junio de 2012 13:10
- PES
PES.- El futbolista palestino Mahmoud al Sarsak, quien corre el riesgo de morir tras más de 90 días en huelga de hambre en protesta por la detención a que lo tiene sometido Israel, debe ser liberado o ingresado en un hospital civil para que pueda recibir la atención médica que le salve la vida, ha informado Amnistía Internacional.