publicidad-adpv-rojo.png

Miercoles, 14 de Noviembre de 2012

Actualizado01:11:33

Navegas por Mundo Derechos Humanos

Derechos Humanos

Centro Robert Kennedy entrega Amicus Curiae en casos de abuso militar en México

MX-soldados-civiles-Cuartoscuro

PES.- El Centro por la Justicia y Derechos Humanos Robert F. Kennedy (Centro RFK) ha presentado un escrito (Amicus Curiae) a la Suprema Corte de Justicia de México, en relación a los estándares interamericanos sobre los límites a la justicia militar. Durante los próximos días, la Suprema Corte discutirá varios casos donde se cuestiona la autoridad de las Fuerzas Armadas de investigarse y sancionarse por violaciones a los derechos humanos.

Derechos humanos en Birmania: crece la represión contra las minorías musulmanas

Birmania-musulmanes-asesinadosPES- En los primeros días de agosto de 2012, cuando se han cumplido ya seis semanas del inicio de los enfrentamientos entre rohingyas y rakhaines en el Estado de Rakhine, al oeste de Myanmar (Birmania), que han provocado una nueva afluencia de refugiados a la frontera con Bangladesh, Amnistía Internacional denuncia que se está produciendo un aumento en los ataques y la represión ejercida por las fuerzas de seguridad birmanas contra las minorías musulmanas del país.

Violencia en Siria: Jordania abre un nuevo campo para refugiados

Acnur-Jordania-Siria-McDonnellA

PES.- Mientras continua el flujo de salida de sirios, la vecina Jordania abrió el domingo un nuevo campo en tiempo récord para aliviar la presión en los asentamientos de la frontera que están acogiendo a miles de refugiados sirios, informa la Agencia para los Refugiados de Naciones Unidas (Acnur).

ONU: El maltrato israelí a los niños palestinos es inaceptable

Gaza-ninos-daithaic-blogspot

Thalif Deen (IPS/Naciones Unidas).- Una misión investigadora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el territorio palestino de Gaza determinó que los niños de ese pueblo soportan un maltrato inaceptable de las fuerzas de ocupación israelíes.

MSF: hacen falta más esfuerzos y sobre todo más dinero para luchar contra el VIH

PES- La Conferencia Mundial del Sida ha concluido en Washington con el compromiso de “cambiar el rumbo” de la lucha contra la enfermedad para terminar con la pandemia. Médicos Sin Fronteras (MSF), que ha participado activamente en la Conferencia, considera que este cambio de rumbo requiere más esfuerzos que los efectuados en el último trienio, sobre todo en términos financieros. Además, urge la implantación de estrategias innovadoras que acerquen el tratamiento a los pacientes en...

Derechos humanos en México: en Chiapas no se toleran delitos contra migrantes

PES.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha lanzado una campaña informativa en el estado mexicano de Chiapas que busca combatir los crímenes contra migrantes.

DDHH en Costa de marfil: nuevo impulso contra mutilación genital femenina

Fulgence Zamblé (IPS/Abiyán).- Nueve mujeres en la norteña ciudad marfileña de Katiola fueron condenadas por practicar el rito de la mutilación genital en mujeres. Es la primera vez que se aplica una ley de 1998 contra esta tradición.

Venta de armas a Siria: no solo rusas, también hay empresas francesas implicadas

FR-Thales-armas-electronicas

PES- A finales de julio de 2012, dos ONG han presentado una denuncia contra la empresa informática francesa Qosmos, acusándola de vender al régimen de Damasco material de vigilancia para dar la caza a los opositores al dictador Bachar al-Assad.

Última actualización el Lunes 30 de Julio de 2012 11:19

Ciudadanía plena y democracia, objetivos de mujeres latinoamericanas

Mirta Rodríguez Calderón (Especial de SEMlac)

Suman medio centenar, pero sus capacidades, experiencias y energía rebasarían cualquier cálculo y escribirían signos de admiración en el papel. Vienen de casi toda Latinoamérica y el Caribe: hispano, luso y anglófono, más Canadá.

DDHH en Chile: violencia en tierra mapuche no respeta ni a los niños

Chile-ninos-mapuche-FiedlerF-IPS

Marianela Jarroud (IPS/Santiago).- "Hemos sido 'pasados a llevar' (atropellados) por este Estado chileno que es racista, que nos reprime. La fuerza policial nos reprime a todo el pueblo mapuche. ellos son los que nos disparan a sangre fría".

El cólera mata de nuevo niños africanos: Unicef necesita dinero urgentemente

Unicef-manosPES.- Cuando ha empezado la estación de las lluvias en el Sahel (la franja de territorios que comprende nueve países africanos, desde Senegal a Eritrea), unos frecuentes episodios de cólera están poniendo en peligro cada vez a más personas, y en particular a los niños que ya padecen malnutrición, informa Unicef, la organización de Naciones Unidas para la Infancia. La enfermedad afecta ya a unas 2.800 personas y en lo que va de año ha causado 60 muertes en los países del Sahel.

Atleta griega excluída de los JJOO por xenófoba

GR-Voula-Papachristou

PES- La triple saltadora Voula Papachristou ha quedado excluida de la selección olímpica griega por un tweet racista publicado contra los inmigrantes africanos: “Con tal cantidad de africanos en Grecia al menos los mosquitos del Nilo comerán alimentos locales”.

Última actualización el Miércoles 25 de Julio de 2012 20:24

Derechos de la mujer: México sale mal librado ante la Cedaw

Lucía Lagunes Huerta (IPS/Cimac/Nueva York).- El Estado mexicano recibió una tunda por parte del Comité de la Cedaw, al no informar claramente sobre sus acciones contra la discriminación de género.

Médicos Sin Fronteras: 40 años de ayuda humanitaria a un mundo siempre en crisis

PES- En enero de 2011, Médicos sin Fronteras (MSF) intentaba parar la epidemia de cólera desatada en Haití como consecuencia del terremoto y las inundaciones. En febrero colaboraba en el montaje de la exposición Testigos del Olvido, con fotografías de ocho grandes crisis olvidadas. En marzo prestaba ayuda a los libios heridos en los primeros enfrentamientos de los rebeldes con el régimen autocrático de Gadafi, evacuados por barco. En abril se ocupaba de las víctimas de las revueltas...

Última actualización el Miércoles 25 de Julio de 2012 11:01

Derechos humanos en España: varias ONG contra una reforma sanitaria que puede costar vidas

PES.- La no renovación de tarjetas sanitarias a inmigrantes en situación administrativa irregular a partir del 1 de septiembre podría afectar a la vida y a la salud de miles de personas, denuncian Amnistía Internacional, Médicos del Mundo y Red Acoge, que han entregado de forma simultánea en las presidencias de las comunidades autónomas cerca de 60.000 firmas recogidas solicitando que garanticen el acceso y disfrute del derecho a la salud de todas las personas, en cumplimiento a sus...

Última actualización el Lunes 23 de Julio de 2012 12:54

Boats 4 People, los indignados del mar por un Mediterráneo solidario y sin muertos

Boats-4-People

Mercedes Arancibia

El 11 de julio de 2012 , cerca de la costa norteafricana murieron de sed 54 emigrantes, que habían salido de Libia en dirección a Italia, después de permanecer quince días a la deriva durante los cuales se había desinflado la lancha neumática que los trasladaba, según información de la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) recogida en el diario francés L'Humanité.

Última actualización el Lunes 23 de Julio de 2012 08:13

Derechos humanos en Chile: mujeres y niños primeros en la pobreza

Marianela Jarroud (IPS/Santiago).- La pobreza afecta al 14,4 por ciento de los chilenos, según la última medición, 0,7 puntos porcentuales menos que en 2009, siendo las mujeres y los niños los más vulnerables. Pero expertos cuestionan este resultado positivo por tomar solo los ingresos y compararlos con patrones de consumo de hace 25 años.

Última actualización el Sábado 21 de Julio de 2012 18:04

Ecuador: acoso judicial a la comunidad indígena Sarayaku

Ecuador-indigenas-Sarayaku-AI-GascoE

PES.- Las autoridades de Ecuador están usando el sistema judicial para reprimir a los líderes indígenas y campesinos, en lo que parece ser un intento deliberado para evitar que protesten contra las medidas que afectan a su medio ambiente y a sus tierras, señala Amnistía Internacional.

Acnur: preocupación por la escalada del éxodo sirio

Acnur-Siria-APPhoto-Hussein-Malla

PES.- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, ha expresado su creciente preocupación por las dramáticas cifras de personas que están huyendo de sus hogares en Siria: “Con la propagación de la violencia mortal, estoy profundamente preocupado por los miles de civiles sirios y refugiados que se han visto obligados a huir de sus hogares”, dijo Guterres.

Derechos humanos en Colombia: aspiraciones de paz en el Cauca

E. G. Tanco

El Cauca no quiere mártires. Pero, como siempre que se empuñan armas de fuego, ya hay muertos en el enfrentamiento que desde hace más de diez días mantienen los indígenas del norte de este departamento del suroccidente colombiano con los actores armados situados en la zona, que los han tenido en medio de un fuego cruzado desde hace ya demasiado tiempo. Un joven comunero indígena de apenas 20 años muerto es el “error” que han cometido las Fuerzas Armadas y que llevaron...

Acnur busca soluciones sencillas y baratas para los desplazados en Pakistán

Acnur-cubre-tiendas-Jalozai

PES*.- La agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) está trabajando para que la vida en una tienda de campaña se haga más soportable para las 40.000 personas que viven bajo un calor es abrasador en los campamentos de desplazados internos de Pakistán,