publicidad-adpv-rojo.png

Domingo, 31 de Marzo de 2013

Actualizado01:12:07

Navegas por Culturas

Culturas

Seix Barral presenta Aurora Boreal escrita por Äsa Larsson desde la fría Suecia

aurora-borealReserva un ejemplar

Víctor Claudín.- Que nadie se confunda y piense que la autora tiene que ver con uno de los escritores más en boga actualmente (a mi me parece que con fundamento). No es de la familia, pero sí tienen un par de puntos en común ella y Stieg Larsson: ambos son suecos y, los dos, escritores contemporáneos de novela negra, si bien el uno ya fallecido como todo el mundo casi tiene la obligación de saber.

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

La Respuesta del Teatro a las realidades sociales y culturales de España

Víctor Claudín.- El Festival de teatro, música, danza y palabra dirigido por José Monleón tiene un título cada año, siempre comprometido, ligado a la actualidad desde un punto de vista humanista, y considerando siempre el afán de libertad, la crítica al poder, la solidaridad. El título del XIV Festival Internacional Madrid Sur es “La respuesta del Teatro”. Y es que, desde su nacimiento, el Festival Madrid Sur asumió la necesidad de responder a las realidades sociales y...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

La Academia Sueca concede el Nobel de Literatura a la escritora alemana Gerda Muller

Víctor Claudín.- La Real Academia de Ciencias de Suecia ha otorgado el Premio Nobel de Literatura 2009 a la escritora alemana Gerda Muller, quien cuenta entre sus méritos defender en su obra derechos civiles y en el ámbito personal la libertad de expresión, informó el secretario permanente de la institución, Peter Englund.

Muller, de 56 años y origen rumano, es autora de dieciocho novelas y novelas cortas. Su obra ha sido premiada por una veintena de prestigiosos galardones...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

Antonio Skármeta se declara el escritor más afortunado de la Tierra en su relación con cineastas

antonio-skarmetaMario de Queiroz (IPS).- Es frecuente escuchar a escritores quejándose de cineastas poco respetuosos del espíritu de sus obras. Al contrario, muchas veces de una buena novela nace un filme mediocre, una suerte de literatura filmada. El chileno Antonio Skármeta reconoce esa realidad, pero en su caso la relación con los directores de cine ha sido de fácil entendimiento.

 

Última actualización el Viernes 20 de Enero de 2012 12:15

Cine en Argentina: Jóvenes pobres en el espejo

Marcela Valente (IPS).- Una veintena de jóvenes que viven en situación de alta vulnerabilidad en un tugurio de Argentina comenzaron a rodar este mes un documental sobre sí mismos, en un intento de romper la negativa imagen que los medios de comunicación les endilgan.

 

Última actualización el Viernes 20 de Enero de 2012 12:15

Encuentro en Madrid con el poeta Marcos Ana

Víctor Claudín.- La Fundación Sindical de Estudios de CCOO de Madrid ha convocado este jueves 8 de octubre un encuentro con el poeta Marcos Ana, autor del libro Decidme cómo es un árbol. Memoria de la prisión y la vida, que habla de la historia de las pasiones y los dolores de una España republicana, contada desde su experiencia excepcional.

En la actualidad, el poeta tiene 89 años, pasó 23 de ellos consecutivos en las cárceles franquistas, en las que entró con 19 años y salió...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

Víctor García de la Concha recibe el III Premio Fernando Lázaro Carreter

Víctor Claudín.- El director de la Real Academia, Víctor García de la Concha, ha sido galardonado con el Premio Fernando Lázaro Carreter, que le fue entregado, en su tercera edición, por el ministro de Educación de España, Ángel Gabilondo, en una ceremonia celebrada ayer en el Hotel Palace de Madrid el III

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

Roger Bartra galardonado en México con el "Fernando Benítez" de Periodismo Cultural

P-ES.- El periodista y antropólogo Roger Bartra recibirá el homenaje nacional al Periodismo Cultural "Fernando Benítez" 2009, durante la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (México), que se celebrará del 28 de noviembre al 6 de diciembre.

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

El nuevo periodismo de Hunter S. Thompson en Los Ángeles del Infierno

Reserva un ejemplar

Víctor Claudín.- Un clásico de los orígenes del Nuevo Periodismo. Todo lo que se escribe hoy, de una manera u otra, se incluye en Nuevo Periodismo, pero en la mayoría de los casos no llega a ser siquiera periodismo nuevo. Sin embargo, Nuevo Periodismo fue un movimiento creador que se inició alrededor de los años 60 y que merecerá la pena ocuparnos detenidamente de él en esta ventana abierta a la literatura y a los libros.

El Nuevo Periodismo, nacido en la...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

Propuesta para dedicar el Día de las Letras Canarias a María Rosa Alonso

P-ES.- La Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT) se ha unido a los promotores de la iniciativa de dedicar la próxima edición del Día de las Letras Canarias a la figura de María Rosa Alonso Rodríguez.

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

Libros y bibliotecas digitales: ¿monopolio virtual?

Amy Goodman* (Adital).- Se está desatando una batalla acerca del futuro de los libros en la era digital y la función que cumplirán las bibliotecas. Se ha indicado que un caso que se encuentra en este momento ante un tribunal federal de Estados Unidos podría otorgar prácticamente el monopolio del conocimiento humano registrado al gigante de los buscadores de Internet Google. El complejo caso concitó la oposición de cientos de personas y grupos de todo el planeta.

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38