publicidad-adpv-rojo.png

Miercoles, 14 de Noviembre de 2012

Actualizado01:11:33

Navegas por Blogs Culturales IVA cultural al 21%: la gente cada vez menos culta

IVA cultural al 21%: la gente cada vez menos culta

Mercedes Arancibia

Ya es sabido que los “artistas” raramente se manifiestan (salvo excepciones muy apreciables). Pero en torno al mundo de la cultura se mueven un montón de personas, artistas y de otros oficios, a los que la anunciada subida del IVA va a dejar al borde de la quiebra, cuando no directamente sin trabajo. En la fabricación de un libro trabajan editores, diseñadores, imprentas… en una obra de teatro directores, actores, carpinteros, teloneros, especialistas de luz y sonido… en una película director, actores, cámaras, productores, distribuidores, salas de exhibición, taquilleros, acomodadores… para organizar una conferencia, o una exposición, hace falta un promotor, un local… Todo ello necesita además una publicidad que haga llegar la propuesta a la mayor audiencia posible… En fin, que la subida del IVA de la cultura lo que va a conseguir –y esa parece ser la pretensión del ministro tan “culto” que ahora padecemos- es que la gente sea cada vez menos culta.

Esto es lo que opinan los afectados directos por la subida del IVA cultural:

EL IVA CABRON Y EL C… DE WERT

IVA del CINE, CIRCO, CONFERENCIAS, CONCIERTOS, TEATRO: Rusia 0%, Suiza 2%, Bélgica 6%, Francia 6%, Suecia 6%, Alemania 7%, Noruega 8%, Finlandia 9%, Austria 10%. ESPAÑA: 21%.

Ricardo Romanos

Con esta medida cerrarán el 70% de las salas de cine. En cuanto a los autónomos, nos suben el IRPF y el IVA, con lo cual están induciendo a que mucha gente cobre en negro, por la sencilla razón de que no sobrevivirán si tienen que deducir ambos impuestos de su remuneración. Los promotores de conciertos ya han dicho que la situación va a ser insostenible. Dado que España ostenta el dudoso honor de ser el país que más piratea del mundo y que los músicos no van a poder dar conciertos, acabamos de firmar la sentencia de muerte para los músicos de este país. Los libros electrónicos tendrán un 21% de IVA, con lo cual se encarecerán de tal manera que no tendrá el más mínimo sentido siquiera publicar en digital porque casi van a ser más caros que el libro en papel (que tiene un IVA del 4%) Y todo ¿para qué? ¿Se va a recaudar dinero con esto? No, evidentemente. Las salas de cine, los teatros, las salas de conferencias, de conciertos, se cerrarán y no se recaudará nada. Es una medida cuyo único sentido es acabar con el sector de la cultura que siempre le ha resultado tremendamente molesto al gobierno del PP porque, reconozcámoslo, pocos son los actores, músicos y artistas en general que han apoyado al PP. Aparte de "los de la ceja” estamos muchos que ni somos pesebreros ni socialistas ni hemos recibido una subvención en la vida, pero que simplemente no hemos apoyado al PP jamás. La cultura se muere. Pero también se van a arruinar las peluqueras, los taxistas, los pequeños comerciantes, los pequeños agricultores. Y todo por una medida que no va a solucionar nada. Una medida que ya se ha implantado en Grecia y que no ha conseguido que Grecia devuelva su deuda.

Hay otros modos de recaudar dinero: Gravar a las grandes fortunas, unificar sueldos públicos, establecer una tasa sobre transacciones financieras internacionales, recuperar el Impuesto sobre Sociedades para las grandes empresas (que son solo el 0,12% del total, pero facturan más de 150 millones de euros). Recuperar el nivel de imposición de las personas que ganan más de 120.000 euros al año) gravar coches de lujo, helicópteros, yates, amarres, eliminar las duplicidades en la Administración Pública. Hay muchas medidas menos peligrosas que la subida del IVA para recaudar esos 65.000 millones que les debemos a los alemanes.

Pero don Mariano y su derecha mamporrera se han empeñado en devolvernos a las cavernas. Dicen que confían en "la mayoría silenciosa" para que no se desborden las calles. ¿Y tú? ¿Te vas a poner un parche en la boca?

*Ricardo Romanos es director de teatro.

 

IVA cultural al 21%: la gente cada vez menos culta
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy