Conrado Granado Vecino
Con la intención de ayudar a proyectos artísticos y a los creadores de ambos países, el Instituto Cervantes español y el Goethe-Institut alemán han presentado en Madrid la plataforma “participar.de”, enfocada a las artes visuales, y en la que podrán participar artistas tanto de forma individual como colectiva de ambos países presentando sus propuestas creativas sobre el tema de la participación ciudadana. Desde el día de la presentación, y hasta el próximo mes de octubre, esta plataforma está abierta tanto a la elaboración de ideas como a la reflexión colectiva.
Resulta interesante subrayar que en un momento de crisis e incertidumbre como en el que vivimos en la Unión Europea, en el que la mayor parte de la información de los medios de comunicación gira en torno a temas económicos, dos institutos culturales como son el Cervantes y el Goethe-Institut, pertenecientes a dos países de esa Unión Europea, España y Alemania, hayan unido esfuerzos en pos de la cultura común, promoviendo una palestra como es participar.de, a través de la cual artistas de ambos países puedan exponer y dar salida a sus inquietudes profesionales. Una plataforma independiente y bilingüe en español y alemán, con sedes en Madrid y Berlín, en la que se llevarán a cabo acciones interrelacionadas, como son una convocatoria pública y una página Web, al tiempo que servirá como punto de encuentro profesional en el que podrán participar no solamente creadores y artistas, sino también productores culturales, sociólogos, etcétera.
La plataforma ya creada invita a presentar propuestas de todo tipo en torno a la participación ciudadana, en la que los creadores de España y Alemania, independientemente de su edad, experiencia profesional o formación, pueden presentar sus proyectos hasta el primero de julio del presente año. Los solicitantes deben hablar uno de los dos idiomas, o bien español o alemán.
Según la documentación entregada, “se admiten proyectos relacionados con el tema propuesto –la participación ciudadana-, y realizados en alguno de los siguientes formatos: performance, acción, arquitectura, urbanismo, pintura, escultura”, al tiempo que también pueden participar proyectos interdisciplinares.
El día 4 de octubre se presentarán en el Instituto Cervantes de Madrid los proyectos finalistas seleccionados, y un día después el Goethe-Institut acogerá un encuentro profesional abierto a los participantes.
- Para más información: www.participar.de
- Goethe-Institut Madrid: www.goethe.de/madrid
- Instituto Cervantes: www.cervantes.es
