publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado03:30:43

Navegas por Blogs Culturales

Culturales

La SGAE procesada

Víctor Claudín

La serpiente de verano más nutritiva jamás imaginada: todo un espectáculo gratificante para quienes los artistas y las gentes de la cultura son objeto de culto y mistificación, pero no personas reales que necesitan vivir de su trabajo y que pelean como jabatos para que nadie se aproveche comercialmente del rendimiento de su esfuerzo sin que ellos se vean compensados como corresponde.

Última actualización el Viernes 08 de Julio de 2011 11:09

Jim Morrison: 40 años después la leyenda sigue viva

Mercedes Arancibia

El próximo domingo se cumplen 40 años de la muerte de Jim Morrison, cantante de The Doors y uno de los mitos más hermosos de mi generación. Tenía 27 años. Condenado en Estados Unidos por “exhibición indecente” -nunca estuvo claro del todo si había mostrado el sexo en el transcurso de una actuación-, en la primavera de 1971 se exilió a Paris y dos meses más tarde, exactamente el 3 de julio, aparecía muerto en la bañera de su domicilio del Marais parisino...

Última actualización el Viernes 01 de Julio de 2011 18:58

Querétaro: una “isla de salamandras” en un mundo de 500 millones de hispanohablantes

Conrado Granado

Decía William Holding que “Hay que reivindicar el valor de la palabra, poderosa herramienta que puede cambiar nuestro mundo aun en esta época de satélites y ordenadores”. Eso es lo que está haciendo día tras día el Instituto Cervantes, que con unas 70 sedes en más de cuarenta países difunde y defiende este idioma nuestro, el español, que ha hablamos unos 500 millones de personas en el mundo. Uno de los cauces es el conocido como Día E, una fecha que se...

Última actualización el Sábado 27 de Agosto de 2011 13:45

Elegía a Federico Sánchez

Mercedes Arancibia

Si hubiera una Internacional de las Letras habría sido su primer presidente” escribe Hubert Artus, acerca de Jorge Semprún, en el digital Rue 89. “Primo Levi, Elie Wiesel y Jorge Semprún son, para siempre, los tres grandes escritores que vivieron la deportación y la verbalizaron, desvelando el horror del siglo XX así como sus utopías”.

Encuentro de autores en el 2011 International Latino Book Awards de Edward James Olmos

En un encuentro de autores triunfadores se convirtió la premiación del -2011 International Latino Book Awards- en el Museo del Barrio de Nueva York, auspiciada por el actor Edward James Olmos.

Escritores hispano americanos, en su gran mayoría radicados en los Estados Unidos participaron en la 13 versión de los "2011 International Latino Book Awards", impulsados por la organización Latino Literacy Now, fundada por el actor Edward James Olmos.

Hay que...

La Cultura

Livia Díaz/ Tantyuca 25 de mayo de 2011.

Lo que la gente ve

Al materializar las ideas, la base es la información recibida que se traduce en conocimientos. Así lo dijo el maestro Gustavo Vergara Ruiz al exponer la primera parte del curso de Promotores Culturales realizado en Poza Rica.

Última actualización el Viernes 27 de Abril de 2012 09:04

Los Pedales: "Hoy en día las discográficas te aportan pocas cosas que no puedas hacer por ti mismo"

Silvia Tinoco

Charlamos con Rodolfo y Gustavo Muñoz, en el escenario, Los Pedales. El dúo nos habló de su ‘Nuevo mundo’ musical, compartió con nosotros algunas anécdotas de su gira y nos adelantó algo sobre el que será su segundo disco. Además, los de Ávila nos contaron cómo llevan eso de ser músicos y empresarios al mismo tiempo porque han decidido autoeditar su propia música, una...

El siglo de Maurice Nadeau: una raza de editor en vías de extinción

Mercedes Arancibia

Maurice Nadeau, uno de los grandes editores franceses del siglo XX, y también del XXI porque sigue en activo, ha cumplido cien años (París, 21 de abril de 1911). Según Aurelie Vasseur en ActuaLitté.com, Maurice Nadeau ha tenido al menos siete vidas: alumno de la Escuela Normal (que en Francia es algo que imprime carácter), profesor durante quince años, escritor, crítico literario, director literario de colecciones, director de revistas y editor. Con Breton fundó...

El fotógrafo Guillermo Siminiani capta en imágenes la cara amable de Nueva York

El fotógrafo Guillermo Siminiani capta en imágenes de Nueva York la cara amable de su gente, a pesar de haber recorrido el mundo entero en busca de rincones y personajes auténticos es aquí en donde atraviesa el umbral de la complicidad entre su cámara y el objeto.

Última actualización el Jueves 26 de Mayo de 2011 20:16

Reseña de 'Mapas', lo nuevo de Vetusta Morla

"Ábrelo. Ábrelo despacio. Di qué ves. Dime qué ves, si hay algo..."Sigo las instrucciones: abro 'Mapas' y lo que encuentro es una "colección de medallas y de arañazos" que augura un viaje lleno de apetecibles destinos musicales. Vetusta Morla ha hecho lo que ha querido siguiendo, eso sí, la línea que ya trazara con 'Un día en el mundo'. El camino hasta aquí ha sido largo, casi tanto como la espera.Al finalizar la gira, los...

Arturo Pérez Reverte: de copias, robos, falsificaciones y plagios

Arturo-Perez-ReverteGitano

Aparentemente, el asunto comenzó cuando Antonio González Vigil demandó a Arturo Pérez Reverte porque entendía le había plagiado el guión Corazones púrpura. Gitana -que AGV había inscrito en el Registro de la Propiedad Intelectual en 1992, primero, y en 1994 la segunda versión-, y que había presentado a la productora Origen, de Antonio Cardenal, que rechazó el proyecto.

Última actualización el Martes 13 de Septiembre de 2011 17:48

Santi Carrillo: "La autogestión es expresar lo que tú quieres sin tener que esperar a que alguien te haga caso"

RockdeLux
RockdeLux ha cumplido ya 100 días online. Para celebrarlo, la revista organizó anoche una gran fiesta en Madrid con las actuaciones de Nacho Vegas y Abraham Boba, Refree y El Guincho. “Son artistas de los que solemos hablar en la revista. También regalaremos 50 mochilas, en colaboración con la marca de ropa DC, y en las que la gente puede llevar el ordenador, vinilos, cd… muy preparadas para quienes les guste la música. Llevan...

Lagartija Nick: "Hemos disfrutado mucho con una discografía tan extraña, refleja cada momento"

Con motivo de su visita a Málaga el pasado 29 de abril, nos colamos en el camerino de Lagartija Nick, donde no faltaron las risas y la bromas. Antonio Arias, vocalista, nos habló de su último trabajo, su extensa carrera y también de sus próximos proyectos.
Silvia Tinoco ©

Última actualización el Martes 10 de Mayo de 2011 17:15

CatPeople planta batalla en Málaga con su 'Love battle'

Fiesta FIB con CatPeople y Matiné
Silvia Tinoco ©
En Málaga tuvimos anoche la oportunidad de disfrutar de un trocito del Festival de Benicàssim gracias a Matiné y CatPeople y podemos decir que fue una auténtica batalla musical. El campo de operaciones fue la Sala Vivero y la batalla, conquistar al público, una misión para la que ambos grupos desplegaron todos sus efectivos. Aunque la primera prueba la tuvimos que superar los Fibers por un...

“El ladrón de tiempo”, de John Boyne, un relato espléndido

el_ladrn_de_tiempoCompra un ejemplar

Víctor Claudín.- John Boyne nos deslumbró al conocer su libro El niño del pijama de rayas, una visión infantil de un campo de concentración nazi, que posteriormente fue llevada a la pantalla por Mark Herman. Es un magnífico narrador cuyos relatos siempre tienen una pizca al menos de ese genio tan particular.

Última actualización el Miércoles 04 de Mayo de 2011 10:07

Lagartija Nick y Severine: buena música para días grises

Nueva cita del ciclo Primavera Wild Weekend: Severine y Lagartija Nick
Silvia Tinoco
Qué noche la de anoche con Severine y Lagartija Nick en la sala Eventual Music. Y eso que el día estaba más que feo. No sé qué nos pasa en Málaga pero, tan acostumbrados estamos al sol, que cuando llueve parece que nos debilitamos y no nos gusta salir de casa. Por eso ayer no teníamos muchas expectativas. Se retrasó la hora prevista del concierto...

“El hombre del corazón negro”, la novela documento de Ángela Vallvey

el_hombre_del_corazn_negro

Compra un ejemplar

Víctor Claudín.- El hombre del corazón negro no es una gran novela, pero es un libro importante.

Última actualización el Miércoles 04 de Mayo de 2011 09:55

Ultimo adiós a Saramago: La casa de Lanzarote convertida en museo

Saramago-Pilar-del-Rio

Mercedes Arancibia.- En Tías, el penúltimo pueblo en Lanzarote antes de la antesala del infierno, al pie de La montaña blanca (500 metros de altitud) que José Saramago subió una tarde hasta la cima “solo, con más de setenta años y sin el calzado adecuado”, a las nueve de la noche del 18 de marzo de 2011 Pilar del Río levantó su copa de malvasía para brindar por la vida del Premio Nobel, fallecido exactamente nueve meses atrás.

Última actualización el Domingo 17 de Abril de 2011 19:30

Bon Jovi acusa a Steve Jobs de acabar con la música

Ni Youtube, ni Spotify y, por supuesto, ni hablar de iTunes. Bon Jovi ha dejado claro que no se lleva muy bien con las nuevas tecnologías que digamos. El cantante ha criticado duramente a Steve Jobs, el señor de la manzanita, porque asegura que iTunes está matando la industria musical. Nunca llueve a gusto de todos: unos ven al fundador de Apple como el salvador de la industria y para otros es una amenaza.

Última actualización el Viernes 18 de Marzo de 2011 13:49

El premio Booker árabe ya tiene ganadores

En su cuarta edición los Premios Internacionales para ficción árabe dividirán el premio de 50.000 dólares entre dos ganadores: El arco y la mariposa de Mohammed Achaari y El collar de la paloma de Raja Alem.

Aulas virtuales

 

Unos 7,000 estudiantes de Miami-Dade van a clases sin maestros o aulas virtuales, como se les llama.  Aprenden a través de una computadora, sin un maestro presente o terminan mayormente por el Internet, desde sus casas.  Este sistema se ha puesto aún  más en vigencia desde el actual curso escolar 2010-2011 cuando entró en vigor la  Enmienda de la Florida de Reducción de Alumnos en las Aulas, aprobada por los votantes en el 2002...

Última actualización el Lunes 14 de Marzo de 2011 00:20