publicidad-adpv-rojo.png

Miercoles, 14 de Noviembre de 2012

Actualizado01:04:56

Navegas por Blogs Culturales

Culturales

Las escuelas Charter

Hay más de 500 escuelas “Charter” en el Estado de la Florida y muchas otras en espera de aprobación. Las escuelas públicas han observado con envidia el rápido crecimiento de esas escuelas. Entonces, qué hacer?Las escuelas públicas están tratando que el cuerpo legislativo modifique algunas regulaciones. Por ejemplo, las escuelas Charter han podido funcionar con más flexibilidad y libertad que las escuelas públicas. Pueden ofrecer más horas de clase, mas número de alumnos en la clase, usar aulas más grandes, ofrecer clases en centros comerciales o en tiendas y edificios remodelados, para ofrecer clases de laboratorios de ciencia, salas de...

Premio Nobel de Literatura Orhan Pamuk en encuentro con estudiantes

Orhan Pamuk, premio Nobel de literatura 2006. Foto: Jacqueline Donado

Estudiantes, profesores e invitados especiales del Queens College en Nueva York tuvieron la oportunidad de compartir este lunes dos horas con el premio Nobel de literatura Orhan Pamuk, y conocer detalles creativos del literato en proceso de escribir una nueva obra dedicada a la inmigracion en la península Anatólica en el siglo XV.

Orhan Pamuk, ganador del premio Nobel de literatura en el 2006 y autor...

Última actualización el Jueves 20 de Octubre de 2011 04:10

Eduardo Marceles Daconte lanza Los recursos de la imaginación en Nueva York

Desde el Caribe colombiano llega a Nueva York el escritor e investigador Eduardo Marceles Daconte a presentar los primeros dos volúmenes de su trilogía Los recursos de la imaginación: Artes visuales de Colombia; un compendio de la historia de las artes visuales del país latinoamericano

"Espero que esta investigación sea de alguna utilidad, pienso que de cara al futuro es uno de los pocos textos históricos con imágenes que se han hecho...

Última actualización el Martes 11 de Octubre de 2011 05:55

El dance rock de Narrma sale de gira

Después de presentarse oficialmente el 5 de agosto en el escenario de la II Edición del Festival Pop Rock de Málaga y de triunfar en la localidad granadina de Pinos del Valle –hasta hubo firma de autógrafos–, los chicos de Narrma empiezan a sumar fechas a su calendario y a prepararse para toda una gira. El próximo viernes, 23 de septiembre, visitarán la Sala Supersonic, en Cádiz. Y atención gaditanos porque no será...

Círculo Literario de Nueva York, una opción para alimentar el intelecto

Un grupo de jóvenes se reúnen en torno al Circulo Literario de Nueva York para analizar un libro y luego discutirlo en una sesión que ronda las tres horas y está amenizada por una taza de café, empanadas y dulces.

Desde el invierno del 2005 se reúne el Círculo Literario de Nueva York, que no tiene un padrino fundador, pero sí muchos guardianes encabezados por el publicista Gabriel Jaime Rodríguez Naranjo moderador de las...

Última actualización el Martes 23 de Agosto de 2011 05:48

Traducen al italiano cuentos de Miguel Falquez Certain

Para el poeta Miguel Falquez Certain escribir y publicar en diferentes idiomas es parte de la rutina diaria, aun así se emociona al saber que cinco de sus cuentos aparecen en la edición de verano de la prestigiosa revista italiana Nouva Prosa.

La obra de Falquez Certain ha sido traducida a varios idiomas, incluyendo el griego y el italiano. En la última edición de la revista Nuova Prosa cinco cuentos breves del libro Triacas salen al mercado, con lanzamiento en...

Última actualización el Miércoles 17 de Agosto de 2011 17:11

THE BACKTIES en Liverpool

THE BACKTIES, grupo madrileño que rinde homenaje permanente a los más grandes, The Beatles, participará en la Semana Beatle de Liverpool 2011 (Liverpool 2011 Beatle Week).

Tocarán ocho conciertos durante los días 26, 27, 28, 29 y 30 de agosto, repartidos entre el mítico The Cavern Club, el famoso The Cavern Pub, el Britannia Adelphi Hotel, renombrado centro de convenciones Beatle, y el Quarry Bank Stage, situado en la escuela secundaria donde...

Cultura perecedera, con o sin bendición

Félix Población

Que Blanca Portillo es una de nuestras más notables actrices es algo indudable. La profesionalidad y pasión con que Portillo se entrega a su trabajo escénico la han conducido a ocupar ese lugar preeminente, al que llegó catapultada por el éxito obtenido hace años en una popular serie de televisión. Añádase a eso una inteligente capacidad para discernir tanto el cometido de su oficio como la proyección social y cultural del teatro. Por eso, cuando fue elegida...

Última actualización el Miércoles 03 de Agosto de 2011 11:42

'Presidente', lo nuevo de Sr. Chinarro

Cuando descubrí a Sr. Chinarro hace ya unos cuantos años, me costaba muchísimo entender lo que cantaba, pero como me gustan los retos, insistí en darle una y otra oportunidad. Ahora El porqué de mis peinados y Cobre cuanto antes se encuentran entre mis discos favoritos de su discografía.

Sus seguidores verán que son dos discos diferentes entre sí. El primero, considerado obra maestra de Sr Chinarro, es más colorista gracias los coros femeninos y a la aportación de David Belmonte...

Última actualización el Martes 02 de Agosto de 2011 19:10

Corto Maltés, homenajes de verano

corto-maltes-acuarela

Mercedes Arancibia

La devoción, como el amor, no se explican. Me confieso devota de Hugo Pratt y enamorada de Corto Maltés. ¿Un personaje de papel? Sí, ¿y qué? Quizá porque está contra la violencia, respeta la diversidad (mejor un etiope que un inglés), tiene ideales, no le interesa el dinero; las mujeres –y no es poco- le adoran. Y sus aventuras suceden en lugares enormemente sugestivos.

El privilegio de la lectura

Leer es un privilegio que de manera gradual despierta una pasión por los libros. Un día cualquiera nos encontramos frente a un maravilloso libro y no dudamos un momento en tocar esa portada tal vez reluciente, labrada en alto relieve, de colores brillantes o fotos coloridas. Nos preguntamos cuántas manos lo han acariciado. Desconocemos el extenso recorrido desde el momento creativo que iluminó al escritor, hasta su producción en masa que nos permite...

La SGAE procesada

Víctor Claudín

La serpiente de verano más nutritiva jamás imaginada: todo un espectáculo gratificante para quienes los artistas y las gentes de la cultura son objeto de culto y mistificación, pero no personas reales que necesitan vivir de su trabajo y que pelean como jabatos para que nadie se aproveche comercialmente del rendimiento de su esfuerzo sin que ellos se vean compensados como corresponde.

Última actualización el Viernes 08 de Julio de 2011 11:09

Jim Morrison: 40 años después la leyenda sigue viva

Mercedes Arancibia

El próximo domingo se cumplen 40 años de la muerte de Jim Morrison, cantante de The Doors y uno de los mitos más hermosos de mi generación. Tenía 27 años. Condenado en Estados Unidos por “exhibición indecente” -nunca estuvo claro del todo si había mostrado el sexo en el transcurso de una actuación-, en la primavera de 1971 se exilió a Paris y dos meses más tarde, exactamente el 3 de julio, aparecía muerto en la bañera de su domicilio del Marais parisino...

Última actualización el Viernes 01 de Julio de 2011 18:58

Querétaro: una “isla de salamandras” en un mundo de 500 millones de hispanohablantes

Conrado Granado

Decía William Holding que “Hay que reivindicar el valor de la palabra, poderosa herramienta que puede cambiar nuestro mundo aun en esta época de satélites y ordenadores”. Eso es lo que está haciendo día tras día el Instituto Cervantes, que con unas 70 sedes en más de cuarenta países difunde y defiende este idioma nuestro, el español, que ha hablamos unos 500 millones de personas en el mundo. Uno de los cauces es el conocido como Día E, una fecha que se...

Última actualización el Sábado 27 de Agosto de 2011 13:45

Elegía a Federico Sánchez

Mercedes Arancibia

Si hubiera una Internacional de las Letras habría sido su primer presidente” escribe Hubert Artus, acerca de Jorge Semprún, en el digital Rue 89. “Primo Levi, Elie Wiesel y Jorge Semprún son, para siempre, los tres grandes escritores que vivieron la deportación y la verbalizaron, desvelando el horror del siglo XX así como sus utopías”.

Encuentro de autores en el 2011 International Latino Book Awards de Edward James Olmos

En un encuentro de autores triunfadores se convirtió la premiación del -2011 International Latino Book Awards- en el Museo del Barrio de Nueva York, auspiciada por el actor Edward James Olmos.

Escritores hispano americanos, en su gran mayoría radicados en los Estados Unidos participaron en la 13 versión de los "2011 International Latino Book Awards", impulsados por la organización Latino Literacy Now, fundada por el actor Edward James Olmos.

Hay que...

La Cultura

Livia Díaz/ Tantyuca 25 de mayo de 2011.

Lo que la gente ve

Al materializar las ideas, la base es la información recibida que se traduce en conocimientos. Así lo dijo el maestro Gustavo Vergara Ruiz al exponer la primera parte del curso de Promotores Culturales realizado en Poza Rica.

Última actualización el Viernes 27 de Abril de 2012 09:04

Los Pedales: "Hoy en día las discográficas te aportan pocas cosas que no puedas hacer por ti mismo"

Silvia Tinoco

Charlamos con Rodolfo y Gustavo Muñoz, en el escenario, Los Pedales. El dúo nos habló de su ‘Nuevo mundo’ musical, compartió con nosotros algunas anécdotas de su gira y nos adelantó algo sobre el que será su segundo disco. Además, los de Ávila nos contaron cómo llevan eso de ser músicos y empresarios al mismo tiempo porque han decidido autoeditar su propia música, una...

El siglo de Maurice Nadeau: una raza de editor en vías de extinción

Mercedes Arancibia

Maurice Nadeau, uno de los grandes editores franceses del siglo XX, y también del XXI porque sigue en activo, ha cumplido cien años (París, 21 de abril de 1911). Según Aurelie Vasseur en ActuaLitté.com, Maurice Nadeau ha tenido al menos siete vidas: alumno de la Escuela Normal (que en Francia es algo que imprime carácter), profesor durante quince años, escritor, crítico literario, director literario de colecciones, director de revistas y editor. Con Breton fundó...

El fotógrafo Guillermo Siminiani capta en imágenes la cara amable de Nueva York

El fotógrafo Guillermo Siminiani capta en imágenes de Nueva York la cara amable de su gente, a pesar de haber recorrido el mundo entero en busca de rincones y personajes auténticos es aquí en donde atraviesa el umbral de la complicidad entre su cámara y el objeto.

Última actualización el Jueves 26 de Mayo de 2011 20:16

Reseña de 'Mapas', lo nuevo de Vetusta Morla

"Ábrelo. Ábrelo despacio. Di qué ves. Dime qué ves, si hay algo..."Sigo las instrucciones: abro 'Mapas' y lo que encuentro es una "colección de medallas y de arañazos" que augura un viaje lleno de apetecibles destinos musicales. Vetusta Morla ha hecho lo que ha querido siguiendo, eso sí, la línea que ya trazara con 'Un día en el mundo'. El camino hasta aquí ha sido largo, casi tanto como la espera.Al finalizar la gira, los...