publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado02:13:36

Navegas por Blogs Culturales

Culturales

San Remo: 10 canciones inolvidables [2]

Mercedes Arancibia

El sábado 18 de febrero de 2012 terminaba el Festival de San Remo 2012 con la victoria de Emma Marrone, una rubia sexy y florentina de 28 años, que presentó la canción titulada Non è l’inferno (No es el infierno). Ahora, en el siglo veintiuno, el Festival hay que seguirlo por Internet porque con la crisis la televisión pública italiana (RAI) ha desaparecido del satélite, pero hubo unos años –muchos- en que el festival italiano era también un espacio en las noches de la televisión española, y de la europea, cuando no había otra cosa que ver.

Última actualización el Martes 28 de Febrero de 2012 13:19

Fotógrafos ciegos: luz en las tinieblas

gerardo-nigenda_500

Manuel López.- Ruth Wunsch es una señora alemana que va camino de los 82 años y confiesa disfrutar de una vida llena de colorido a pesar de su ceguera, que no le impide llevar a cabo un ritmo de actividades que cuesta suponerle a una mujer invidente, como es ir al teatro, viajar, escribir… y hacer fotos. Mantiene un blog muy activo, Die Blindgängerin, “La que se quedó ciega”.

Última actualización el Sábado 05 de Mayo de 2012 19:50

San Remo: 9 canciones (y una de propina) inolvidables [1]

Mercedes Arancibia

El sábado 18 de febrero de 2012 terminaba el Festival de San Remo 2012 con la victoria de Emma Marrone, una rubia sexy y florentina de 28 años, que presentó la canción titulada Non è l’inferno (No es el infierno). Ahora, en el siglo veintiuno, el Festival hay que seguirlo por Internet porque con la crisis la televisión pública italiana (RAI) ha desaparecido del satélite, pero hubo unos años –muchos- en que el festival italiano era también un espacio en las...

Última actualización el Martes 28 de Febrero de 2012 13:20

¡Clint, dispara! De cuando pueblos españoles pertenecían al salvaje Oeste americano

Clint-dispara-portadaConrado Granado Vecino

Aunque haya gente a la que pueda parecerle extraño, algunos pueblos de España formaron parte durante años del Oeste americano. Del salvaje Oeste, aquel de rudos vaqueros que entraban en el saloon mirando de soslayo al personal y escupiendo por el colmillo; forajidos de baja estopa, cazadores de recompensa y gentes de mal vivir; podría decirse que era lo peor de cada casa.

Los días cumplidos de Diego Ropero-Regidor

Octavio Colis

Librería La buena vida, calle Vergara, número 10, seis de febrero de 2012, Madrid, de noche. O sea, el lunes pasado y hacia la mitad de una callecita que hay entre la plaza de Ramales y la de la Ópera. Noche desapacible, de estas con la que se está prodigando febrerillo el loco. La librería se anuncia como “Café del libro”, “coffe & book shop”, y está llena de gente, a rebosar. De pronto creo que no voy a poder entrar; desde la entrada doy saltitos por ver...

Ferran Adrià en Matador Ñ: el futuro es pan comido

Pablo Medel

Pretender hacer una semblanza original de una de las caras españolas más conocidas del mundo es bastante complicado, si no imposible; necesitas que, en algún despiste suyo, el personaje se quite o, mejor aún, se le caiga la careta y veas a la persona. Pienso, por ejemplo, en los deportistas planetarios de este país: Alonso, Nadal, Gasol... En el caso del popular cocinero creativo de Hospitalet de Llobregat eso no ocurre.

Última actualización el Miércoles 25 de Enero de 2012 16:03

Adiós 2011, adiós

Ningún día como esta apacible mañana del 31 de Diciembre para hacer una breve memoria del año que se va, se va para todos, se va un año más de mi vida, uno menos a contar desde hoy hasta que llegue la despedida definitiva de este mundo efímero,  material.

Última actualización el Sábado 31 de Diciembre de 2011 20:17

Amazigh, o la libertad del hombre.

La revolución libia ha resultado más fructífera para unos que para otros. Desde un principio se pensó aquello de “muerto el perro se acabó la rabia”, pero los incidentes ocurridos en los últimos días con la toma por parte de miles de rebeldes de Zlintan del aeropuerto internacional de Trípoli, el tráfico de armas etc…dejan patente que no todo era cuestión de ser partidiario del verde o no.
Si hay un...

Exposiciones de otoño en Madrid

 Para todo amante de exposiciones temporales de arte, este otoño Madrid es un destino imprescindible, tanto para sus habitantes como para aquellos que tengan subirse a un avión para llegar a la capital de España.

 “El Hermitage en el Prado”, “Arquitecturas Pintadas” y “Berthe Morisot, la pintora Impresionista” ambas en el Thyssen Bornemisza; Eugène Delacroix en Caixa Forum; Antoni Muntadas y Raymond Rousel –entre otros-  en el Reina Sofía. Los cuatro en el...

Última actualización el Domingo 04 de Diciembre de 2011 14:26

Christa Wolf: Adios a la dama de las letras de la extinta RDA

Mercedes Arancibia

Considerada la mejor y también la más controvertida novelista de la Alemania del Este, importante figura de la literatura europea de posguerra, contestataria en la RDA de la guerra fría y caída en desgracia tras la reunificación acusada de connivencia con el derrocado régimen comunista, comprometida siempre, comunista convencida, Christa Wolf -quien soñaba con un socialismo “con rostro humano y realmente democrático”- ha muerto el 1 de diciembre de 2011 dejando...

Jorge Rueda, un autor irrepetible

Manuel López.- Indómito, irreverente, imprevisible, “ingobernable”, impertinente, siempre genial, Jorge Rueda fue uno de los “artistas invitados” en el tercero de los ocho Seminarios “Jóvenes Fotógrafos” que se celebraron entre 1986 y 1993 en el marco de los Encuentros Internacionales de Juventud de Cabueñes (Gijón, Asturias), pioneros Cursos de Verano de Fotografia del Instituto de la Juventud que me...

Última actualización el Lunes 21 de Noviembre de 2011 23:10

Las escuelas Charter

Hay más de 500 escuelas “Charter” en el Estado de la Florida y muchas otras en espera de aprobación. Las escuelas públicas han observado con envidia el rápido crecimiento de esas escuelas. Entonces, qué hacer?Las escuelas públicas están tratando que el cuerpo legislativo modifique algunas regulaciones. Por ejemplo, las escuelas Charter han podido funcionar con más flexibilidad y libertad que las escuelas públicas....

Premio Nobel de Literatura Orhan Pamuk en encuentro con estudiantes

Orhan Pamuk, premio Nobel de literatura 2006. Foto: Jacqueline Donado

Estudiantes, profesores e invitados especiales del Queens College en Nueva York tuvieron la oportunidad de compartir este lunes dos horas con el premio Nobel de literatura Orhan Pamuk, y conocer detalles creativos del literato en proceso de escribir una nueva obra dedicada a la inmigracion en la península Anatólica en el siglo XV.

Orhan Pamuk, ganador del premio Nobel de literatura en el 2006 y autor...

Última actualización el Jueves 20 de Octubre de 2011 04:10

Eduardo Marceles Daconte lanza Los recursos de la imaginación en Nueva York

Desde el Caribe colombiano llega a Nueva York el escritor e investigador Eduardo Marceles Daconte a presentar los primeros dos volúmenes de su trilogía Los recursos de la imaginación: Artes visuales de Colombia; un compendio de la historia de las artes visuales del país latinoamericano

"Espero que esta investigación sea de alguna utilidad, pienso que de cara al futuro es uno de los pocos textos históricos con imágenes que se han hecho...

Última actualización el Martes 11 de Octubre de 2011 05:55

El dance rock de Narrma sale de gira

Después de presentarse oficialmente el 5 de agosto en el escenario de la II Edición del Festival Pop Rock de Málaga y de triunfar en la localidad granadina de Pinos del Valle –hasta hubo firma de autógrafos–, los chicos de Narrma empiezan a sumar fechas a su calendario y a prepararse para toda una gira. El próximo viernes, 23 de septiembre, visitarán la Sala Supersonic, en Cádiz. Y atención gaditanos porque no será...

Círculo Literario de Nueva York, una opción para alimentar el intelecto

Un grupo de jóvenes se reúnen en torno al Circulo Literario de Nueva York para analizar un libro y luego discutirlo en una sesión que ronda las tres horas y está amenizada por una taza de café, empanadas y dulces.

Desde el invierno del 2005 se reúne el Círculo Literario de Nueva York, que no tiene un padrino fundador, pero sí muchos guardianes encabezados por el publicista Gabriel Jaime Rodríguez Naranjo moderador de las...

Última actualización el Martes 23 de Agosto de 2011 05:48

Traducen al italiano cuentos de Miguel Falquez Certain

Para el poeta Miguel Falquez Certain escribir y publicar en diferentes idiomas es parte de la rutina diaria, aun así se emociona al saber que cinco de sus cuentos aparecen en la edición de verano de la prestigiosa revista italiana Nouva Prosa.

La obra de Falquez Certain ha sido traducida a varios idiomas, incluyendo el griego y el italiano. En la última edición de la revista Nuova Prosa cinco cuentos breves del libro Triacas salen al mercado, con lanzamiento en...

Última actualización el Miércoles 17 de Agosto de 2011 17:11

THE BACKTIES en Liverpool

THE BACKTIES, grupo madrileño que rinde homenaje permanente a los más grandes, The Beatles, participará en la Semana Beatle de Liverpool 2011 (Liverpool 2011 Beatle Week).

Tocarán ocho conciertos durante los días 26, 27, 28, 29 y 30 de agosto, repartidos entre el mítico The Cavern Club, el famoso The Cavern Pub, el Britannia Adelphi Hotel, renombrado centro de convenciones Beatle, y el Quarry Bank Stage, situado en la escuela secundaria donde...

Cultura perecedera, con o sin bendición

Félix Población

Que Blanca Portillo es una de nuestras más notables actrices es algo indudable. La profesionalidad y pasión con que Portillo se entrega a su trabajo escénico la han conducido a ocupar ese lugar preeminente, al que llegó catapultada por el éxito obtenido hace años en una popular serie de televisión. Añádase a eso una inteligente capacidad para discernir tanto el cometido de su oficio como la proyección social y cultural del teatro. Por eso, cuando fue elegida...

Última actualización el Miércoles 03 de Agosto de 2011 11:42

'Presidente', lo nuevo de Sr. Chinarro

Cuando descubrí a Sr. Chinarro hace ya unos cuantos años, me costaba muchísimo entender lo que cantaba, pero como me gustan los retos, insistí en darle una y otra oportunidad. Ahora El porqué de mis peinados y Cobre cuanto antes se encuentran entre mis discos favoritos de su discografía.

Sus seguidores verán que son dos discos diferentes entre sí. El primero, considerado obra maestra de Sr Chinarro, es más colorista gracias los coros femeninos y a la aportación de David Belmonte...

Última actualización el Martes 02 de Agosto de 2011 19:10

Corto Maltés, homenajes de verano

corto-maltes-acuarela

Mercedes Arancibia

La devoción, como el amor, no se explican. Me confieso devota de Hugo Pratt y enamorada de Corto Maltés. ¿Un personaje de papel? Sí, ¿y qué? Quizá porque está contra la violencia, respeta la diversidad (mejor un etiope que un inglés), tiene ideales, no le interesa el dinero; las mujeres –y no es poco- le adoran. Y sus aventuras suceden en lugares enormemente sugestivos.