publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado03:30:43

Navegas por Blogs Culturales

Culturales

Ernesto Sábato: resistió hasta el fin

Sabato-Ernesto

Víctor Rey

“No hay otra manera de alcanzar la eternidad que ahondando en el instante, ni otra forma de llegar a la universalidad que a través de la propia circunstancia: el hoy y aquí”. Ernesto Sábato. La Resistencia (Seix Barral, B.A. 2000)

Biblioteca Nacional de España: Feliz 300 cumpleaños

Conrado Granado Vecino

La Biblioteca Nacional de España (BNE) cumple 300 años de existencia, y con este motivo ha organizado la muestra “300 Años haciendo Historia”, abriendo sus puertas y exponiendo de cara al público para que el visitante tenga la ocasión de ver y disfrutar una serie de documentos, auténticas joyas que pueden considerarse patrimonio de la Humanidad. Y todo ello en plena era digital, cuando el soporte del papel comienza a ser puesto en entredicho e incluso...

El canto del loco ¿ruptura definitiva?

Musica-El-Canto-Del-Loco-McSadat

Mar Sierra

La red está que arde. Llevamos todo el día leyendo opiniones para todos los gustos. ¿Estamos realmente ante el adiós de El canto del loco?

Springsteen cuida de los suyos

555665_40921Springsteen-en-el-MadisonSquareGarden_7075774774_106815976014887_1417716_186469629_n

Ismael López Medel

El cantante norteamericano, de 62 años, enciende el Madison Square Garden. Otra vez. En esta ocasión, el pasado viernes 6 de abril, Viernes Santo, con motivo de la gira de presentación de su nuevo disco, We Take Care Of Our Own [Cuidamos de los nuestros] en una gira recién estrenada en Estados Unidos y que recalará en distintas ciudades españolas en mayo y junio (Sevilla, Las Palmas, Barcelona, Madrid y San Sebastián)

Última actualización el Miércoles 11 de Abril de 2012 08:00

Arunachala

Memorias de India

Jamás olvidaré ese verano de 2006 en que pasé dos meses largos dedicada únicamente a visitas iniciáticas. Había empezado por el Campus de Anantapur, sede de la Fundación Vicente Ferrer, Rural Development Trust (RDT), como se llama allí. Desde Anantapur continué a un lugar que era una asignatura pendiente de mi estancia anterior. La montaña sagrada de Tirumala, cercana a la ciudad de Tirupathi, casi en la...

Última actualización el Domingo 01 de Abril de 2012 22:14

Políticos en la cárcel

Manuel López

Dirán que puse la semana pasada tres Comunidades Autónomas por medio para estar a salvo de los ataques de los petardos del pueblo en fiestas.* Ya se sabe que no faltan quienes dicen que si no te gustan los petardos qué diablos haces que no pones los pies en polvorosa y te abres a un par de provincias o tres de distancia. (Algún que otro, que obviamente aún tiene mucho por viajar, te espeta a la cara que por qué estás aquí). En mi caso, ya digo, fueron cuatro las...

Última actualización el Martes 08 de Mayo de 2012 10:23

Otro agujero negro en la memoria: homenaje de urgencia a Antonio Tabucchi

Tabucchi-Antonio

Mercedes Arancibia

En Jávea, de vacaciones frente al mar de los pescadores y lejos de la playa de los turistas, una noche del verano de 1995 un amigo me dejó un libro antes de irse a dormir. Abrí por la primera página y leí: “Sostiene Pereira que le conoció una noche de verano”. Eran las cinco pasadas de la madrugada cuando llegué a la última línea de la página 178: “Era mejor darse prisa, el Lisboa saldría dentro de poco y no había tiempo que perder, sostiene Pereira”.

Día Internacional de la Poesía en el Café Libertad 8 de Madrid

En el Café Libertad 8,  situado en la calle Libertad en el número 8 de Madrid, todos los días se celebra la poesía.

Última actualización el Jueves 22 de Marzo de 2012 13:18

Jithu

Jithu-temploMemorias de India

Nada más llegar a Fort Cochin lo conocí. Menudo, enjuto, feo, amplia sonrisa mostrando sus    dientes de conejo, una sonrisa que no dejaba indiferente. Había amor en esa sonrisa.

-¿La llevo a alguna parte?
-No gracias. Voy ahí mismo, al puerto.

Y seguí andando. Pero a la media docena de pasos, me volví.

-Mañana por la mañana voy a Matancherry. ¿Puede llevarme? A las nueve y media.
-Aquí estaré. 

Última actualización el Lunes 19 de Marzo de 2012 11:19

La Meditación como Terapia

Tanto el hinduismo como el budismo consideran que tenemos un cuerpo físico, un cuerpo sutil y un cuerpo causal. El cuerpo sutil, es el sistema energético de los chakras instalados en diversos puntos del canal central y los miles de ramificaciones de nadis y chakras distribuidos por el cuerpo sutil. La mente es sutil, no podemos encontrarla con los ojos físicos, no se puede definir donde está, llevada a sus últimas consecuencias es una mente expandida, cósmica, intangible, ilimitada...

Última actualización el Jueves 01 de Marzo de 2012 00:31

Nueve (más una) canciones inolvidables que no ganaron en Sanremo, aunque lo merecían (y 3)

Mercedes Arancibia

Y también nueve más un intérpretes que a pesar de conseguir records de popularidad y ventas, italianos e internacionales, nunca han ganado el Festival de Sanremo. Todos, con excepción del último, unos más elitistas y otros más populares, se han presentado en alguna ocasión a lo largo de las más de sesenta ediciones del festival. Todos “perdieron” en el certamen pero ganaron adeptos; porque esa ha sido una de las características del mítico Sanremo: los que...

Última actualización el Martes 28 de Febrero de 2012 13:17

San Remo: 10 canciones inolvidables [2]

Mercedes Arancibia

El sábado 18 de febrero de 2012 terminaba el Festival de San Remo 2012 con la victoria de Emma Marrone, una rubia sexy y florentina de 28 años, que presentó la canción titulada Non è l’inferno (No es el infierno). Ahora, en el siglo veintiuno, el Festival hay que seguirlo por Internet porque con la crisis la televisión pública italiana (RAI) ha desaparecido del satélite, pero hubo unos años –muchos- en que el festival italiano era también un espacio en las...

Última actualización el Martes 28 de Febrero de 2012 13:19

Fotógrafos ciegos: luz en las tinieblas

gerardo-nigenda_500

Manuel López.- Ruth Wunsch es una señora alemana que va camino de los 82 años y confiesa disfrutar de una vida llena de colorido a pesar de su ceguera, que no le impide llevar a cabo un ritmo de actividades que cuesta suponerle a una mujer invidente, como es ir al teatro, viajar, escribir… y hacer fotos. Mantiene un blog muy activo, Die Blindgängerin, “La que se quedó ciega”.

Última actualización el Sábado 05 de Mayo de 2012 19:50

San Remo: 9 canciones (y una de propina) inolvidables [1]

Mercedes Arancibia

El sábado 18 de febrero de 2012 terminaba el Festival de San Remo 2012 con la victoria de Emma Marrone, una rubia sexy y florentina de 28 años, que presentó la canción titulada Non è l’inferno (No es el infierno). Ahora, en el siglo veintiuno, el Festival hay que seguirlo por Internet porque con la crisis la televisión pública italiana (RAI) ha desaparecido del satélite, pero hubo unos años –muchos- en que el festival italiano era también un espacio en las...

Última actualización el Martes 28 de Febrero de 2012 13:20

¡Clint, dispara! De cuando pueblos españoles pertenecían al salvaje Oeste americano

Clint-dispara-portadaConrado Granado Vecino

Aunque haya gente a la que pueda parecerle extraño, algunos pueblos de España formaron parte durante años del Oeste americano. Del salvaje Oeste, aquel de rudos vaqueros que entraban en el saloon mirando de soslayo al personal y escupiendo por el colmillo; forajidos de baja estopa, cazadores de recompensa y gentes de mal vivir; podría decirse que era lo peor de cada casa.

Los días cumplidos de Diego Ropero-Regidor

Octavio Colis

Librería La buena vida, calle Vergara, número 10, seis de febrero de 2012, Madrid, de noche. O sea, el lunes pasado y hacia la mitad de una callecita que hay entre la plaza de Ramales y la de la Ópera. Noche desapacible, de estas con la que se está prodigando febrerillo el loco. La librería se anuncia como “Café del libro”, “coffe & book shop”, y está llena de gente, a rebosar. De pronto creo que no voy a poder entrar; desde la entrada doy saltitos por ver...

Ferran Adrià en Matador Ñ: el futuro es pan comido

Pablo Medel

Pretender hacer una semblanza original de una de las caras españolas más conocidas del mundo es bastante complicado, si no imposible; necesitas que, en algún despiste suyo, el personaje se quite o, mejor aún, se le caiga la careta y veas a la persona. Pienso, por ejemplo, en los deportistas planetarios de este país: Alonso, Nadal, Gasol... En el caso del popular cocinero creativo de Hospitalet de Llobregat eso no ocurre.

Última actualización el Miércoles 25 de Enero de 2012 16:03

Adiós 2011, adiós

Ningún día como esta apacible mañana del 31 de Diciembre para hacer una breve memoria del año que se va, se va para todos, se va un año más de mi vida, uno menos a contar desde hoy hasta que llegue la despedida definitiva de este mundo efímero,  material.

Última actualización el Sábado 31 de Diciembre de 2011 20:17

Amazigh, o la libertad del hombre.

La revolución libia ha resultado más fructífera para unos que para otros. Desde un principio se pensó aquello de “muerto el perro se acabó la rabia”, pero los incidentes ocurridos en los últimos días con la toma por parte de miles de rebeldes de Zlintan del aeropuerto internacional de Trípoli, el tráfico de armas etc…dejan patente que no todo era cuestión de ser partidiario del verde o no.
Si hay un...

Exposiciones de otoño en Madrid

 Para todo amante de exposiciones temporales de arte, este otoño Madrid es un destino imprescindible, tanto para sus habitantes como para aquellos que tengan subirse a un avión para llegar a la capital de España.

 “El Hermitage en el Prado”, “Arquitecturas Pintadas” y “Berthe Morisot, la pintora Impresionista” ambas en el Thyssen Bornemisza; Eugène Delacroix en Caixa Forum; Antoni Muntadas y Raymond Rousel –entre otros-  en el Reina Sofía. Los cuatro en el...

Última actualización el Domingo 04 de Diciembre de 2011 14:26

Christa Wolf: Adios a la dama de las letras de la extinta RDA

Mercedes Arancibia

Considerada la mejor y también la más controvertida novelista de la Alemania del Este, importante figura de la literatura europea de posguerra, contestataria en la RDA de la guerra fría y caída en desgracia tras la reunificación acusada de connivencia con el derrocado régimen comunista, comprometida siempre, comunista convencida, Christa Wolf -quien soñaba con un socialismo “con rostro humano y realmente democrático”- ha muerto el 1 de diciembre de 2011 dejando...