publicidad-adpv-rojo.png

Domingo, 20 de Enero de 2013

Actualizado01:17:51

Navegas por Blogs Culturales

Culturales

Impresiones mexicanas I: Viajar siempre es bueno. Viajar, no huir…

En diciembre de 2012 estuve durante un mes en México DF visitando por primera vez a mi hermana que reside allí desde hace 22 años. Fue un sencillo viaje de descanso, por años postergado.

Carlos Schulmaister

Lo que realmente me agrada es el ver algo nuevo, algo distinto, aquello que es inédito para uno. A menudo decimos que son las cualidades del nuevo lugar recorrido las que nos agradan, pero yo siento que las motivaciones experimentadas no dependen de los contenidos de mis percepciones sensibles de las cosas que me rodean, sino del impacto que ellas, cualquiera que sean, producen en mi ánimo, en mis emociones, en mis reflexiones más íntimas. Y es el contraste, casi siempre más rápido que la monotonía resultante de...

El espíritu navideño

 En esta época tan especial, el nacimiento de Jesús eleva espiritualmente a toda la humanidad. La Navidad es una fiesta tradicional compartida por la mayoría de los habitantes de la tierra.   Todos tenemos el espíritu de Navidad en el corazón y en nuestras vidas, aunque debería ser también durante todo el año. Es la época del año de dar regalos a los niños que ocupa un lugar importante en la...

Una novedad en la novela histórica y una revolucionaria innovación tecnológica: “Última Roma” de León Arsenal

Entre la añoranza del mundo romanizado y los estertores del imperio de oriente, en las postrimerías del siglo VI, en una Hispania dividida en etnias, tribus y culturas rivales, en un crisol donde debe fraguar un nuevo orden, sustituto de la “pax romana” y en la que el cristianismo juega a ser el factor dominante, León Arsenal sitúa el desarrollo de la trama de su nueva novela: “Última Roma”, publicada por Edhasa, donde la historia de ficción debe encajar...

Última actualización el Viernes 07 de Diciembre de 2012 19:58

“¡Quiero publicar mi libro!” Un camino hacia la ilusión soñada

LIB-quiero-publicar-mi-libroConrado Granado

Seguro que muchos de ustedes ha intentando alguna vez publicar un libro cuyos folios están escritos y guardados en el cajón, esperando su oportunidad. Y seguro también que pensamos todos que la cosa es posible, porque además de creer que tenemos una idea muy original, inédita, ésta puede llegar a convertirse sino en el mejor libro del mundo, al menos en una gran obra, sin lugar a dudas.

Leonardo Favio, ha muerto el cantor

Supe de Leonardo Favio cuando el sentir de sus canciones, sus nostalgias y desamores, aún no llegaban a mi vida. Cuando para mí eran anécdotas irreales e inalcanzables, mas no extrañas. Lo escuché en la niñez: su voz salía de los parlantes de un radio viejo junto al ronquido soporoso de la aguja bailando sobre el vinil.

Sobre una torre de casetes viejos, con chaleco de mezclilla y un pañuelo en la cabeza, era el héroe imposible, distante. Inmenso en los altavoces de las iglesias...

Última actualización el Martes 06 de Noviembre de 2012 23:50

Diatriba de Quito en favor de su periferia

I*

—Quito es más neurótica que Bogotá (...) Si (Augusto) Barrera fuese alcalde en mi país, los medios le darían palo todos los días—sentenció Omar Rincón, comunicólogo y crítico de televisión colombiano, hace un año. Fue un mal presagio. Con clima y topografía similares, su distrito capital –santafesino– sortea mejor las peripecias urbanas que el nuestro –franciscano– a pesar de tener cinco millones más de habitantes.

No es novedad. Vaciada de ciudadanía, la...

Última actualización el Miércoles 31 de Octubre de 2012 04:10

Diego Rivera: Comentario al comentario

rivera-mural

¡Vaya! Digo yo que algo haré medio bien en este ‘papel,’ (como solía decir Umbral) pero cada vez que me comentan es para sacarme los colores por erratas, errores, despistes y otras nimiedades varias. Menos mal que siempre pongo mis cosas en LinkedIn y ahí sí me ponen flores, a veces sin pretenderlo hasta se forman debates que duran más de lo que la cosa merece.

Última actualización el Martes 16 de Octubre de 2012 17:06

Continúa el secuestro del gobierno del PP

Andrés Sorel*

Ha sido imposible. Ante la falta de interés por la lectura, yo diría impotencia, de los libros que se les entregaron a los secuestrados, el Comando de Limpieza y regeneración de la Lengua Española decide prolongar quince días más el secuestro antes de liberarles o entregarles nuevas obras. Mientras tanto les leerán textos de Eistein, al que conocen (?) como físico pero no como el hombre que dijo que la culpa definitiva es de la Ley, que el Estado miente deliberadamente...

¿Color carne?

 

pantones_tonos-de-piel_525

Pablo Medel

El otro día, coloreando unos mapas de África, un alumno le pidió a otro sus lápices de colores y escuché, aterrorizado, lo que decía: Pásame el color carne. Tuvimos una pequeña discusión. Les intenté explicar que no entendía por qué no se extrañaban de utilizar este término. ¿Si fuesen africanos lo seguirían llamando así? ¿Si fuesen asiáticos elegirían la pintura amarilla? Claro que no, ¿entonces?

Última actualización el Martes 02 de Octubre de 2012 16:04

En defensa de la masturbación

Querida Olvido Hormigos, claro que no has hecho nada de lo que haya que avergonzarse y mucho menos por lo que tengas que dimitir de tu cargo. Ten por seguro que los/las hipócritas que creyeron insultarte en el ayuntamiento de ese pueblo llamado Yébenes y los que puedan hacerlo en otros momentos y foros, se masturban. Con toda seguridad, la acción expresada por el verbo masturbarse ha sido, es y será una de la más practicadas de la nomenclatura verbal...

El Caimán de Kaduna

Literaturahispano guineana

ElCaimán de Kaduna

Autor:Francisco Zamora Loboch

ColecciónUmbral

ParéntesisEditorial, 2012

Páginas:261

 

El Caimán de Kaduna

 

En estasu nueva novela, el periodista, escritor y activista políticoguineoecuatoriano, exiliado en el Reino de España, transita con maestría en laliteratura hispana y retrata con una imaginación desbordante los entresijos delmundo futbolístico; un mundo que domina a la perfección. Zamora es un eminenteperiodista...

¡Cómo lloramos a Chavela!

Ayer murió a los 93 años la gran artista “mexicana” Chavela Vargas. Su muerte coincidió con el día en que hacía 35 años partía otro de los grandes de la música latina, Antonio Machín; y, también, con el día en que fue encontrada muerta el más grande ícono del cine erótico de Hollywood, Marilyn Monroe. Acaso, su mayor y más evidente antítesis.

Última actualización el Martes 07 de Agosto de 2012 02:42

IVA cultural al 21%: la gente cada vez menos culta

Mercedes Arancibia

Ya es sabido que los “artistas” raramente se manifiestan (salvo excepciones muy apreciables). Pero en torno al mundo de la cultura se mueven un montón de personas, artistas y de otros oficios, a los que la anunciada subida del IVA va a dejar al borde de la quiebra, cuando no directamente sin trabajo. En la fabricación de un libro trabajan editores, diseñadores, imprentas… en una obra de teatro directores, actores, carpinteros, teloneros, especialistas de luz y...

Salvador Allende y la religión

fundacion_salvador-allende1“Colocado en un trance histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que hemos entregado a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos”.

Del último discurso de Salvador Allende.

9:03 a. m. La Moneda, 11 de septiembre de 1973.

Última actualización el Martes 19 de Junio de 2012 11:05

Aportes de líderes políticos dominicanos a la Literatura

Emilia Evangelista

República Dominicana cumple cincuenta años de elecciones democráticas, y desde finales de la década de los años ochentas el sistema partidario estuvo liderado por tres grandes hombres:

Juan Bosch, fundador del Partido Revolucionario Dominicano, del Partido de la Liberación Dominicana y escritor de una larga lista de cuentos y relatos.

José Francisco Peña Gómez quien fuera en vida el principal líder del Partido Revolucionario Dominicano, en la actualidad...

La vida es un regalo, vivirla una habilidad

TFH-ShubEste martes 12 de junio tendremos de nuevo la oportunidad de asistir a una conferencia del sabio hindú, Brahmachari. Shubámrita Chaitanya, en representación de la líder espiritual y humanitaria Mata Amritananda (Amma), en su calidad de enviado suyo a Europa.

Última actualización el Lunes 11 de Junio de 2012 12:41

El dilema de los cristianos de Oriente

Salieron a la calle juntos – musulmanes y cristianos – reclamando el derrocamiento del tirano, la instauración de la democracia,

Ray Bradbury, un clásico de la contrautopía

Ray-Bradbury-wikipedia

«(los libros) …Corren en todas direcciones,
apagando las estrellas y extinguiendo el sol.
Nos dejan completamente desorientados.”

(Farenheit 451).

Mercedes Arancibia

Todos los caminos de la ciencia ficción conducen a Ray Bradbury, aunque él prefería llamarlo fantasía – que consideraba lo más importante de su obra y que definía como “el arte de lo imposible”- pensando que lo de ciencia le venía grande.

Última actualización el Viernes 08 de Junio de 2012 00:45

dEmo trae osos y corazones desde España a Nueva York

Una colección de esculturas de osos multicolores creados por el artista español Eladio de Mora, más conocido como dEmo, se tomará Nueva York en dos instalaciones artísticas, la primera en la terraza del Sky View Parc en Queens a partir del nueve de junio y la segunda a finales de mes en el Meatpacking District en el corazón de Manhattan.

 

Última actualización el Martes 05 de Junio de 2012 04:28

Crónicas Hispano-Alemanas: el Instituto Cervantes y el Goethe-Institut presentan la plataforma “participar.de”

Conrado Granado Vecino

Con la intención de ayudar a proyectos artísticos y a los creadores de ambos países, el Instituto Cervantes español y el Goethe-Institut alemán han presentado en Madrid la plataforma “participar.de”, enfocada a las artes visuales, y en la que podrán participar artistas tanto de forma individual como colectiva de ambos países presentando sus propuestas creativas sobre el tema de la participación ciudadana. Desde el día de la presentación, y hasta el...

La condición religiosa de Miguel de Unamuno

Máximo García Ruiz

Como devoto lector de Unamuno, afición que se remonta a mis años de adolescencia, subyugado especialmente por su San Manuel Bueno, mártir y Vida de don Quijote y Sancho, por mencionar las dos obras que mayor impacto me produjeron y sobre las que he vuelto y vuelvo con cierta frecuencia, no dejan de extrañarme ciertas afirmaciones que aun en nuestros días continúan vertiéndose acerca de la condición religiosa del escritor y filósofo español, tanto si se planeta...

Última actualización el Sábado 19 de Mayo de 2012 09:57