PES.- Ray Podder, Paul MacFarlane, Jonas Bergvall, e Irene Gil son cuatro colegas virtuales de Los Angeles y St. Louis (USA), Strängnäs (Suecia) y Madrid que se pusieron de acuerdo para realizar de forma simultánea un evento que fuera un lugar en el que explorar nuevas posibilidades para crear un mundo mejor. Y lo llamaron NOW, a place for possibilities, un lugar en el que se pueda cuestionar la forma habitual de hacer las cosas y donde lo inesperado tenga posibilidad de suceder.
En la primera edición de NOW en Madrid participará Juan Fernández-Aceytuno, fundador de Know Square, presentando los resultados del Proyecto Coach, que pretende ayudar a que los profesionales en paro regresen cuanto antes al mercado laboral; Martín Guiñazú, director territorial de Triodos Bank en Madrid, quien dará a conocer el modelo de banca ética y sostenible y mostrará ejemplos de iniciativas sociales a las que se destina el dinero de la gente. Entretanto Teatro, un joven grupo de teatro, levantará la sonrisa recreando una situación cotidiana; Luis Echánove, del estudio de branding Razonable, contará una nueva manera de lograr mayor visibilidad para las marcas transparentes y sostenibles; Jesús Anguita propondrá una dinámica para poder aprender a escucharnos los unos los otros.
Por su parte, Victoria de Pereda mostrará como el Instituto Europeo de Design forma a los diseñadores para que incorporen conceptos, criterios y estrategias de sostenibilidad; José Ramón Luna presentará nuevas estrategias empresariales para nuevos tiempos; Alberto García hablará de acciones encaminadas a crear ciudades más sabias; Ivan Solbes mostrará una manera ingeniosa de ayudar a los parados a través de la ilustración y Paco Viudes hablará de las redes sociales como poderoso instrumento del cambio. Finalmente Julian Bozzo, músico, quien intervendrá a lo largo de todo el evento, tocará algunas canciones a modo de laboratorio emocional.
Una breve síntesis final en conexión con el resto de eventos NOW y el anuncio de una nueva convocatoria, cerrará el evento que pretende ser provocativo, reflexivo, divertido y enriquecedor y conseguir un cambio del estado de ánimo de la gente.
"Queremos crear una cultura global más feliz y empática, con mayores oportunidades de empleo, con nuevos modelos de negocio más sostenibles y disruptivos; romper las barreras mentales que nos impiden hacerlo realidad uniendo fuerzas alrededor del mundo, pero partiendo siempre de nuestra realidad más cercana. Y el momento es ahora, NOW. Queremos que todo lo que hagamos beneficie a otros de una forma colaborativa, abierta y respetuosa. Nuestro sueño es crear un pico de energía positiva porque NOW es un estado de ánimo, el que todos necesitamos para encarar el futuro con optimismo.", afirma Irene Gil, la persona que gestiona el proyecto en España.
Los impulsores de esta iniciativa creen que ahora más que nunca el mundo necesita desesperadamente soñadores que quieran hacer realidad sus sueños. Que quieran hacer las cosas de manera diferente. Sin exclusiones. "Teniendo en cuenta que los recursos son limitados y que debemos sortear todo tipo de retos debido a nuestra forma de vivir. Buscamos a personas que quieran parar, empezar con frescura y hacer algo libre de sesgo y legado", dice Irene Gil.
Now es una tierra de nadie y de todos hecha realidad a través de la colaboración interlocal: "Queremos ser facilitadores de mejores pensamientos, acciones y comportamientos. Y realizar un evento, no a través de las instituciones existentes, en las que h ace tiempo que hemos perdido la confianza, sino en un espacio intermedio en el que el cambio real pueda existir", añade la promotora de esta plataforma.
Ficha del acto:
- LUGAR: Central de Diseño / Dimad, Matadero de Madrid
- DIRECCIÓN: Paseo de la Chopera 14, 28045 Madrid
- FECHA Y HORA: 26 de enero, sábado, de 16 a 22 horas.
- Entrada libre hasta completar el aforo (100 personas) inscribiéndose en http://nowisus.splashthat.com
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.
