Justine Sibomana y Jorrit Meulenbeek (INSP/IPS/ Lusaka).- A Justine Sibomana la autorizaron a asistir a una ceremonia tradicional zambiana de "chinamwali", donde las mujeres mayores instruyen a las más jóvenes en las tareas de la cocina y el aseo, e incluso en cómo tener relaciones sexuales. Enseguida entendió que mirar solamente no era una opción.
Cultura global
Bailar en la cama: en Zambia las mujeres mayores instruyen a las más jóvenes en las relaciones sexuales
- Miércoles 19 de Enero de 2011 13:37
- PES
Guaraníes argentinos tras el valor turístico de su cultura
- Martes 18 de Enero de 2011 10:48
- PES
Clarinha Glock (IPS/ Puerto Iguazú, Argentina).- Tras recuperar parte de su territorio en 2005, una comunidad guaraní de la nororiental provincia argentina de Misiones intenta mantener y ampliar una iniciativa de turismo cultural indígena, en unas 265 hectáreas situadas a 20 minutos de automóvil de las cataratas del Iguazú y a 10 kilómetros del centro de la ciudad argentina de Puerto Iguazú.
Última actualización el Martes 18 de Enero de 2011 10:56
Ikat: José Jiménez revaloriza en Ecuador este ancestral arte textil
- Jueves 06 de Enero de 2011 20:58
- PES
Gonzalo Ortiz (IPS/ Cuenca, Ecuador).- En la rústica casa de adobe de dos pisos flamea la bandera de Ecuador y un gran letrero que dice "Ikat. Demostraciones y ventas". Manojos de hilos y coloridas telas cuelgan de los pasamanos que rodean el patio y de un balcón, mientras en el interior se ven telares artesanales. Es la casa de José Jiménez, un artesano que aún mantiene en Ecuador el arte del ikat, una forma milenaria, y no por eso menos complicada, de tejer.
Braille, herramienta esencial para que millones de personas ciegas accedan a la Cultura
- Martes 04 de Enero de 2011 12:27
- Víctor Claudín
PES.- Hoy, 4 de enero, se celebra el Día Mundial del Braille conmemorando el nacimiento de su inventor hace hoy 202 años. En 2009 la Unión Mundial de Ciegos y sus organizaciones asociadas, entre ellas la ONCE, celebraron el 200 aniversario de la creación de este sistema de lectoescritura con grandes actos institucionales en todo el mundo.
Última actualización el Martes 04 de Enero de 2011 12:58
Unesco: Las lenguas koro y jeju en peligro de extinción
- Domingo 19 de Diciembre de 2010 20:07
- Mercedes Arancibia
PES.- Las lenguas koro (Arunachal Pradesh, India) y jeju (Isla de Jeju, República de Corea) acaban de sumarse a la versión digital del Atlas de lenguas en peligro de la Unesco.
Última actualización el Lunes 20 de Diciembre de 2010 10:14