PES..- La exposición ‘Escenario de la Ilusión’ abrirá la programación cultural de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) del verano 2011, en el que la institución académica acogerá catorce ciclos que abordarán seis grandes áreas temáticas -Artes Escénicas, Literatura y pensamiento, Cine, Exposiciones, Muestra abierta y Semanas temáticas-.
Cultura global
Teatro: Escenario de la Ilusión abrirá la programación cultural de la UIMP 2011
- Sábado 11 de Junio de 2011 08:49
- PES
Última actualización el Sábado 11 de Junio de 2011 08:53
Cultura en Cuba: el patio abierto del Coco Solo Social Club
- Miércoles 01 de Junio de 2011 17:59
- PES
Dalia Acosta (IPS/La Habana).- La historia de la familia del escritor Manuel Martínez sube con grandes letras negras por las paredes y los techos de su casa en un barrio humilde de la capital cubana. Varias fotos y objetos de épocas pasadas completan este libro diferente, que puede comenzar a leerse desde cualquier sangría.
Arte y cultura afectados en la globalización por el hipercapitalismo, la hipertecnología, el hiperindividualismo y el hiperconsumo
- Martes 31 de Mayo de 2011 20:49
- Francisco Rodríguez Pastoriza
Durante el siglo XX hubo tres grandes fracturas con el viejo mundo anterior, que explican la aparición de la cultura actual. La primera, en los años iniciales del siglo, fue la ruptura de las vanguardias con los códigos del clasicismo y el arte burgués, que dio lugar a la aparición del arte contemporáneo. La segunda llegó con la revolución de Mayo del 68, que resquebrajó las normas de la vida cotidiana, los valores en los que se asentaba la burguesía y las...
Última actualización el Lunes 06 de Junio de 2011 23:35
Novelas de Shakespeare, Lorca y Cervantes, las primeras en el callejero español
- Jueves 26 de Mayo de 2011 12:25
- PES
PES.- España cuenta con más de 1.200 vías dedicadas a novelas o personajes literarios, y los autores con más obras en el callejero son Cervantes, Blasco Ibáñez, Lorca, Galdós y Bécquer y Shakeaspeare, según un análisis hecho por la compañía de información 11811 con motivo de la feria del libro de Madrid.
Última actualización el Jueves 26 de Mayo de 2011 12:40
Cuando América influyó en la formación de Europa
- Miércoles 06 de Abril de 2011 10:48
- PES
Tito Drago (IPS/Madrid).- América influyó en la formación de Europa miles de años antes de que Cristóbal Colón hiciera su primer viaje trasatlántico, afirmó el periodista e historiador peruano Ricardo Ñique Cornelio, en una reunión celebrada en el centenario Ateneo de la capital española.
Más artículos...
- Bailar en la cama: en Zambia las mujeres mayores instruyen a las más jóvenes en las relaciones sexuales
- Guaraníes argentinos tras el valor turístico de su cultura
- Ikat: José Jiménez revaloriza en Ecuador este ancestral arte textil
- Braille, herramienta esencial para que millones de personas ciegas accedan a la Cultura