publicidad-adpv-rojo.png

Domingo, 20 de Enero de 2013

Actualizado01:17:51

Navegas por Opinión Correos al editor Ya no soy corresponsal de EFE

Ya no soy corresponsal de EFE

Hola, soy Lourdes Timoteo, y ya no soy corresponsal de EFE. El día 21 de mayo me llegó un burofax anunciándome que la empresa no “requeriría más mis servicios” porque no me había incorporado al nuevo proceso de regulación iniciado de forma unilateral por la Agencia EFE para quitarse de en medio a los corresponsales más veteranos y sustituirlos –a mí ya lo han hecho- por otros que trabajarán en situación total de precariedad –como yo he trabajado durante 14 años- pero encima carecerán de un sueldo digno. Compañeros míos que cobraban 1.500 euros mensuales han cobrado en el mes de abril, con IVA, menos de 350 euros.

Aviso a navegantes. Si los profesionales nos sometemos a este tipo de maniobras económicas dejaremos de ser profesionales y nos convertiremos en vendedores de churros, como alguien ya ha dicho.

Ya no soy corresponsal de EFE. Siento un vacío enorme. Otra de mis compañeras denunciantes me lo comentaba ayer: hay un colegio afectado por la gripe A y ella se enteró a primera hora, pero se ahogó en su propia ansiedad, consciente de que esta vez la primicia se la tendría que tragar, no había receptor al otro lado. La dirección de EFE nos ha repudiado, nos ha expulsado, nos ha tratado como si fuéramos una mierda, con perdón. Ya no hay adrenalina que soltar en ningún teletipo. Sólo queda respirar profundo y pensar en otra cosa …

Seguiremos adelante. Pero hay que cerrar etapa –las cosas bien hechas bien parecen, que diría mi madre-. Y yo quiero cerrar etapa tratando de explicar a quien me quiera escuchar cómo se le ha ido de las manos a la dirección de EFE todo este proceso. Un proceso que empezó a comienzos de año exigiéndonos a todos que nos hiciéramos autónomos –ahí se inició la primera criba- y continuó después con los que asumieron esa exigencia o, simplemente, habían optado desde hacía años por darse de alta como autónomos. La primera criba se produjo y muchos corresponsales se marcharon a casa sin más y algunos –pocos, como siempre- optaron por denunciar a la empresa y exigir el reconocimiento de la relación laboral. Todos a la calle.

Somos un grupo heterogéneo y disperso. La gran baza de la dirección de EFE para perpetrar este exterminio. Nadie de los no implicados de forma directa se coscó de en qué podía acabar todo esto. Es más, yo, que ya me olía algo cruento, llamé a mis contactos y también a Pilar Aleixandre, responsable en EFE no sé muy bien de qué, y tanto unos como otros me comunicaron que el cambio iba a ser muy positivo para todos nosotros. Iban a subir el precio de las noticias e íbamos a estar más dignificados. Pa pa pá, pa pa pá…

Luego nos enviaron otro documento exigiéndonos la declaración de la renta –ya saben los abogados de EFE los que trabajan en exclusiva para la agencia y los que no- con la excusa de que el contrato de Autónomo Dependiente que nos iban a ofrecer sólo lo podían firmar los que el 75% de sus ingresos, al menos, dependieran de forma exclusiva de EFE. Aquí  hago una salvedad: el contrato de autónomo dependiente es una herramienta que otorga la normativa actual para que el propio trabajador, si lo tiene a bien, invite a la empresa a suscribirlo, y no al contrario, como ha ocurrido en este caso, que ha sido la empresa la que, de forma unilateral, repito, se ha creado un modelo de contrato a su medida y a su interés para convertirnos en periodistas-basura.

Continúo. Nos pidieron la declaración de la renta y luego enviaron otra carta  -he recibido en estos meses más cartas de EFE que en los 14 años de trabajo- en la que nos comunicaban si éramos “aptos” para la firma del contrato o no y nos remitían el contrato a los que sí trabajábamos en exclusiva para EFE.

Bien. Ese contrato había que enviarlo “cuanto antes”, fueron las palabras de Pilar Aleixandre, pero ya nunca más nadie llamó a preguntar si lo íbamos a firmar o no.

Eso sí, a los que no lo firmamos nos remitieron pocas semanas después otra carta en la que se nos instaba a firmar el pliego de condiciones de informador colaborador que aparece publicado en www.efe.com. Esta vez sí se nos daban fechas. Tenía que estar en la Agencia el día 18 de mayo. No lo enviamos y nos echaron el día 21. A mí y a las cuatro compañeras que, como yo, hemos decidido en la Comunidad de Madrid denunciar a la Agencia EFE y exigir la relación laboral. Curiosamente, esta última carta llegó el mismo día que celebramos el acto de conciliación sin conciliación.

Como dije antes, ya no soy corresponsal de EFE y cierro etapa. Han sido años estupendos. He trabajado y me he curtido en este hermoso oficio que, como nosotros, está en peligro de extinción. Lamento que esto haya acabado así.

¿Conoce usted, que manda en EFE y se vanagloria de discernir a la perfección el significado de las palabras, el significado de la palabra equivocación?. Yo sí. También he conocido en estos días el significado de otras palabras, como humillación, decepción o indignación. Es lo que siento, es como me siento.

Hay otros significados que también he aprendido estos días: respaldo, apoyo, solidaridad… Me he llevado verdaderas sorpresas con algunos compañeros con los que hace años no hablaba. Desde aquí les doy las gracias por su apoyo y por su solidaridad. Otros han callado. Es mejor no hablar si las palabras no tienen un verdadero significado. También son dignos de agradecer esos silencios.

 

Ya no soy corresponsal de EFE
Comentarios (3)Add Comment
Jorge Van Krieken
Soluciones juridicas
escrito por Jorge Van Krieken, agosto 20, 2012
A essa direcção de EFE será possível processá-los individualmente em tribunal por crimes de coacção, assédio e abuso de poder, ou outros crimes? Porque assim essa gente passava a piar mais fino...
0
Un año después la vida sigue, nunca se para.
escrito por Lourdes Timoteo, marzo 18, 2010
Respondo a tu pregunta: sí, EFE reconoció la relación laboral de todos los corresponsales que denunciamos solicitando el reconocimiento de esa relación laboral. No hubo debates ni discusiones. Desde el primer hasta el último juicio, en el comienzo de acto de juicio, EFE reconoció la relación laboral de todos y cada uno de los denunciantes, sin discutir antigüedades ni ninguna otra cosa que no fuera la categoría laboral, aunque a eso también se han tenido que plegar en muchos casos porque en el convenio colectivo de EFE no aparece por ningún lado la categoría de corresponsal. No hay duda. Habían echado las cuentas previamente y creo que les hemos salido incluso baratos, porque desgraciadamente fuimos pocos los que denunciamos. La mayoría siguió. No están las cosas como para darse baños de dignidad. La mayoría continúa con las nuevas condiciones. Otra cosa es cómo continúan las delegaciones de EFE y el servicio local de EFE Madrid. Pero ese es otro debate en el que yo hoy no quiero entrar. Todavía duele, duele mucho, a pesar del tiempo transcurrido.
En la mayoría de los casos, los compañeros han optado por indemnizaciones. Indemnizaciones que les reconocen como trabajadores redactores de la agencia EFE, con sus correspondientes trienios y todo tipo de derechos adquiridos. Hay indemnizaciones muy, pero que muy cuantiosas. Hay compañeros que llevaban más de 20 años trabajando y otros muchos más de diez. No quiero hablar de mi caso particular, pero sólo diré que yo opté por recurrir la sentencia y sigo luchando por un despido que considero nulo, legal y moralmente nulo. Veremos.
También quiero decir otra cosa: la gran mayoría -no sé si todos porque hace bastante tiempo que perdí la pista de casi todos- estamos trabajando en estos momentos. Mucho patrimonio profesional desperdiciado pero, por fortuna, aprovechado, 'reciclado' por otros.
Y también quiero añadir algo más: en mi caso, este palazo, después de 15 años de entrega a un puesto de trabajo, me ha servido para replantearme muchísimas cosas a nivel personal y profesional. Digamos que he 'despertado' de un cierto letargo intelectual al que te somete el día a día, y ahora estoy formándome. Voy a cumplir este año 40 años y estoy haciendo un máster de cómo utilizar las herramientas 2.0 en los gabinetes de prensa. Eso lo compagino con un trabajo de colaboración en un diario digital que me está aportando un tipo de conocimiento nuevo y atractivo -podéis leer mis colaboraciones en uah.esnoticia- y en mi cabeza no cesan de surgir ideas.
Eso no quiere decir que cuando trabajaba en EFE no ocurriera lo mismo. Siempre he sido una persona inquieta, 'peleona', como me ha definido hoy una persona que hace meses que no veía, y siempre he tratado de estar al tanto de todo...
En resumen, que el palazo sigue doliendo. Creo que este tipo de dolor, que es el que en estos momentos están sintiendo millones de españoles que ven cómo la estabilidad de sus vidas se ha ido al garete, no desaparecerá nunca, pero el tiempo lo amortigua todo, crea una especie airbag capaz de protegernos frente a las adversidades. Menos mal.
Muchas gracias por interesarte por nosotros y muchas gracias, de nuevo, a todas esas personas que en este tiempo nos han apoyado y continúan haciéndolo.
Hay muchos momentos de mi trabajo en EFE que no voy a olvidar: muertos en las carreteras extremeñas de los que había que contar; asesinatos en clubs de alterne que había que investigar y yo allí, persiguiendo al asesino y a la policía por Medellín..., el 11-M y todas las sensaciones, los sentimientos, las imágenes que se quedaron en mi retina, en mi cabeza y en mi corazón..., los atracos, las grandes ocasiones, las veces que hemos salvado el culo a los de arriba .... Todo eso queda para mí y, aunque parezca petulante, me siento bien con lo que he hecho y cómo lo he hecho. Espero que otros puedan decir lo mismo cuando cierren etapa.
Y no me alargo más. Muchas gracias de nuevo y seguimos en el hilo
0
¿Y cómo acabó la demanda?
escrito por inteligibilidad, marzo 16, 2010
Es triste saber cómo el capital humano está tan sumamente infravalorado en todos los sectores...

Me gustaría saber cómo acabó la demanda, si han reconocido finalmente la relación laboral.

Suerte.

Escribir comentario

busy

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38