publicidad-adpv-rojo.png

Domingo, 20 de Enero de 2013

Actualizado01:17:51

Navegas por Opinión Correos al editor La privatización del servicio de aguas de Candeleda se atasca

La privatización del servicio de aguas de Candeleda se atasca

Candeleda-mesa-contratacion

Carlos Tomás Rodríguez Martín

La constructora castellano-manchega INPROCOSA ha impugnado este 16 de enero el proceso de adjudicación a manos privadas de la gestión del agua de Candeleda. Según esta empresa, uno de los ingenieros designados por el consistorio para puntuar mediante juicios de valor las cinco ofertas presentadas ha sido empleado del grupo Aqualia, que precisamente es el que ha resultado vencedor provisional tras la apertura del tercer y último sobre de las ofertas efectuada esta mañana en la mesa de contratación.

La Plataforma contra la Especulación Urbanística y Ambiental de Candeleda ha podido saber también que ese ingeniero fue el encargado de redactar el pliego de condiciones que rige todo el proceso de privatización.

Cuando se abrió el segundo sobre, hace apenas un mes, el alcalde de Candeleda afirmó públicamente que la apertura del tercero se haría en dos meses. Sin embargo, la mesa de contratación se ha reunido para cerrar el proceso mucho antes de lo previsto por el primer edil.

Hay que recordar que el pueblo de Candeleda, convocado por la Plataforma, lleva expresando su negativa rotunda al proceso privatizador desde el pasado mes de noviembre mediante diversas movilizaciones que han incluido la presentación de más de cuatro mil firmas contrarias al procedimiento, la celebración de debates públicos y concentraciones ciudadanas y la irrupción masiva de personas en el pleno que convocó la oposición municipal recientemente para debatir un cambio de dirección en el proceso.

La Plataforma viene denunciando que esta privatización se ha formulado de manera escandalosamente favorable a las empresas privadas, que ven en esta concesión pingües beneficios durante treinta años. Prueba de ello es que las cinco ofertas presentadas coinciden, en el tercer sobre, en prometer el máximo previsto de inversión para los cinco primeros años (700.000 euros), y optan asimismo por el canon máximo por metro cúbico facturado (0,04 euros/m3) para el ayuntamiento.

Se ha dado en decir últimamente que los ayuntamientos optan por la privatización de la gestión del agua para asegurarse una fuente de financiación mediante el canon que se le cobra a la empresa concesionaria, sin tener en cuenta que son muchos los ejemplos en los que las empresas de servicios hídricos reclaman ingresos extra a los municipios aplicando la cláusula contractual del equilibrio económico, que establece que es el ayuntamiento el que ha de sufragar directamente las pérdidas que la empresa diga tener.

En cualquier caso, el Ayuntamiento de Candeleda (5.200 habitantes) no está endeudado y dispone de aproximadamente un millón de euros líquidos en caja, con lo que no sufre problemas de financiación. Además, la gestión del agua ha sido, según datos oficiales del Ministerio de Hacienda, muy rentable hasta el momento en Candeleda, porque ha permitido invertir en infraestructura alrededor de 250.000 euros en los últimos cuatro años y ha proporcionado, en ese mismo periodo, cerca de 200.000 euros de ingresos netos a las arcas municipales.

De ahí que no se entienda el empecinamiento del equipo de gobierno, a pesar de la masiva oposición vecinal, a privatizar un servicio que es rentable y que no da ningún problema.

El equipo de gobierno además, en ningún momento ha mostrado ratios de facturación, inversiones, gastos o ingresos de los últimos años. Así como también brillan por su ausencia estudios e informes técnicos y económicos, con los que argumentar su decisión, en absoluto motivada si nos ceñimos a la nula información proporcionada a los ciudadanos.

El alcalde se limita a decir públicamente que “el agua es un factor de desarrollo” y que “en Candeleda hay 600 parados”, afirmaciones que nada tienen que ver con la privatización del servicio del agua


Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

La privatización del servicio de aguas de Candeleda se atasca
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy