publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado08:21:54

Navegas por Opinión Correos al editor

Correos al Editor

Los de Descartes de TVE indignados por la pretensión del PP de controlar la RTVE

RTVE-TVE-RNEIsabel Martínez Reverte*

Los Descartes de TVE, somos un grupo de antiguos trabajadores de RTVE acogidos al ERE de 2006. Nos fuimos cuando se redujo la plantilla de la radiotelevisión pública en más de 4.000 trabajadores. Desde 2007 mantenemos una tertulia por la que han pasado destacados personajes de la vida nacional. Entre otras cosas para estar ligados a la actualidad como corresponde a nuestra profesión de periodistas

Última actualización el Lunes 30 de Abril de 2012 17:54

México elecciones presidenciales: se piensa que es igual pero no es así

Jaime Chalita Zarur*

Pareciera que en primera instancia las campañas que han arrancado en las elecciones presidenciales en México son como lo mismo, ejércitos de gente, con quienes los tienen, y cuidando a sus candidatos para que no estén a corta distancia del pueblo, aun cuando en las imágenes aparecen saludando y abrazando a las personas, para luego desaparecer y una vez que se conviertan en nuestros empleados, usaran el mismo poder que les hemos dado, para no volver a ni siquiera...

El derecho a la salud no admite recortes

Esteban Beltrán

Más de 20.000 personas firmamos la ciberacción dirigida a la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España exigiendo que, antes de aprobar la reforma sanitaria, adoptase medidas para proteger el derecho a la salud de todas las personas. Lamentablemente, no ha sido así.

Universidades públicas: la degradación del Campus de Móstoles de la Rey Juan Carlos

Patricia Blázquez

No suelo escribir a los medios de comunicación, pero creo que estos hechos lo merecen. Soy estudiante de la Universidad Rey Juan Carlos del Campus de Móstoles, en la que se está viviendo una serie de circunstancias un tanto irregulares. Desde hace unos años he podido observar que esta universidad nos ofrecía unas condiciones que después se quedaban lejos de la realidad.

WACC: proyecto Radio Shalom en Sierra Leona

Teresia Mutuku

Como ustedes saben por mensajes anteriores, WACC está tratando de enfrentar el desafío de Globaliving de recaudar $4,000 USD hasta el 30 de abril para el proyecto Radio Shalom en Sierra Leona. Hemos recaudado hasta el momento $3111 USD de 53 donantes. Si bien hemos sobrepasado el número de donantes requerido, todavía necesitamos reunir $889 USD para ganar el reto en los seis días que quedan y así poder seguir recaudando fondos tanto para Radio Shalom como para...

Última actualización el Miércoles 25 de Abril de 2012 18:07

23 de abril día del idioma español maltratado en Colombia

Helena Manrique

El 23 de abril, se celebra el Día del Idioma Español en Colombia, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra en Madrid en 1616. Nuestro mutante idioma como todos los demás, con arcaísmos y neologismos sigue siendo maltratado por comunicadores, escritores, docentes y personas del común.

La sanidad enferma en España

José Enrique Centén Martín

Una vez más descubren sus mentiras, nada de lo que digan debemos de creer, sus acciones lo demuestran, ahora ya es oficial, la Sanidad pública se acabó, dijeron hace poco que era cosa de las CCAA, ahora oficializan el Copago en los fármacos acabando con la fórmula de Andalucía, una forma de gestión para abaratamiento efectiva de los fármacos que no desean aplicar en el resto de España para ocultar la mala gestión donde gobiernan y beneficiar a sus...

Sanidad en España: Carta de los facultativos del Hospital 12 de Octubre

Rafa Bravo*

Durante los últimos años hemos asistido impasibles a un proceso de deterioro del sistema sanitario público español que ha transformado al médico asistencial en un actor secundario, desplazándolo de los centros de toma de decisiones y responsabilidad.

Democracia en España: ahora la Educación, su Educación

José Enrique Centén Martín

La política debe ser tributaria de la educación, porque la educación supone independencia del poder espiritual con respecto del temporal, y la independencia de la autoridad intelectual respecto del poder político, pero este Gobierno de España es un claro ejemplo de representación política feudal, ha dado un paso atrás de más de doscientos años, cuando Carlos IV, para atajar los ideales y el radicalismo de la pequeña burguesía de la Ilustración por...

Correo desde el blog del defensor del lector de El País

Miguel A. Quinteiro

No entiendo muy bien cual es la función o el papel de un “DEFENSOR DEL LECTOR” en un periódico como El País, que está planteado desde una perspectiva de alcanzar la máxima rentabilidad financiera.

México en las nubes de la impunidad

[Felicidades por tu premio, Rafael Cardona. Más que merecido]

Carlos Ravelo Galindo

Calderón pasó por alto la ley electoral por segunda vez flagrantemente al enviar mensajes a contribuyentes y recordarles que con su pago pudo el gobierno hacer obras, como lo apuntara también en 2010, según recuerda hoy el Instituto Federal Electoral.

Última actualización el Viernes 20 de Abril de 2012 09:28

YPF Argentina: el valor de una determinación

Salvador del Río*

En el ejercicio del poder, hay actos que redimen a quien los lleva a cabo de errores o aciertos del pasado y lo sitúan en el justo lugar que han de ocupar en la historia. El valor de un político radica en su visión para trascender por encima de sus propias veleidades, y cumplir así el dictado de su tiempo.

Razones para aborrecer a la monarquía

José Enrique Centén Martín

Un recorrido histórico de 300 años de corruptelas familiares, juergas, caerías ocultas..... a costa de los españoles, la 3ª cada vez más cerca.

Última actualización el Jueves 19 de Abril de 2012 20:45

España: un elefante en la cacharrería

Luis Morago*

¡Es escandaloso! Justo ahora que el Parlamento se prepara para debatir una nueva ley de transparencia, nuestro Rey se escapa a África a hurtadillas para unirse a una turbia y lujosa cacería de elefantes. Más allá de la repulsa por la matanza de los elefantes, lo cierto es que si no hubiese sido por el tropezón, ¡los ciudadanos nunca nos hubiéramos enterado!

Economía española: 100 días y 1500 noches

ADECES* analiza los 100 días de Gobierno

Sí, han pasado algo más de 100 días desde que el nuevo Gobierno tomó posesión, en concreto 112 días desde el primer Consejo de Ministros. Esta extensión del plazo sobre lo que dicta la costumbre, tiene su origen en el reciente anuncio del Ejecutivo sobre la adopción de nuevas medidas, que finalmente se han tomado en el Consejo del viernes 13 de abril. Disculpas de antemano por esta licencia.

YPF en Argentina: el antecedente de Petróleos Mexicanos

Salvador del Río*

Inmerso en el diferendo entre los gobiernos de Argentina y España que desemboca en la decisión de la presidente Cristina Fernández de apropiar para su país la mayor parte de las acciones de la empresa petrolera Repsol, el gobierno de México se ve en la difícil coyuntura de pronunciarse a favor o en contra de ese acto inobjetable de soberanía que en su historia tiene los antecedentes de expropiación y nacionalización de sus sectores energéticos hoy cuestionadas...

Repsol en Argentina: falso honor patrio español

José Enrique Centén Martín

Con qué sutileza el gobierno español trata el problema de Repsol en Argentina, por un lado quiere enardecer el honor patrio a través de todos los medios a su alcance, y demostrar su interés por lo español en cualquier lugar del planeta, sólo que éste es un conflicto de intereses entre particulares, incluso apela a la UE en la intermediación, con ello quiere demostrar que su posición es relevante en Europa.

Cumbre de las Américas: Barack Obama la estrella

Helena Manrique

La VI Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias fue más social que de negocios, a pesar de los setecientos empresarios que se dieron cita en La Heróica. La estrella indiscutible con tratamiento de estrella de cine fue Barack Obama, quien opacó a sus pares, pues los demás fueron convidados de piedra.

Diarios de Sarajevo de Alfonso Armada

Gervasio Sánchez.- El gran periodista Alfonso Armada publica en fronterad.com los diarios que escribió durante su cobertura de la guerra de Bosnia. En esta primera parte podéis leer todo lo que escribió en aquel verano de 1992.

Última actualización el Lunes 16 de Abril de 2012 10:27

Gerardo Laveaga comisionado para Acceso a la Información en México: un acierto

Carlos Ravelo Galindo.- Ha sido un acierto del senado de la República haber nombrado al abogado Gerardo Laveaga Rendón comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). De inmediato su primera declaración fue tajante, apegada al derecho constitucional y sistema social que nos abriga: “La transparencia tiene sus límites. Todo debe conocerse en la medida que no lastime la intimidad de las personas”.