publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 22 de Enero de 2013

Actualizado12:19:12

Navegas por Blogs Comunicación Mujeres: el largo camino hacia la igualdad

Mujeres: el largo camino hacia la igualdad

Cuadernos Suplemento43 525

Parece que fue ayer, pues aunque han pasado muchos años no hemos avanzado lo suficiente.

Ayer viernes se inauguró en la Casa de Cultura de Dénia una exposición sobre el papel de la mujer en España desde la Guerra Civil a la Transición.

La organiza el sindicato Comisiones Obreras del País Valencià, a través de su fundación FEIS (Fundació d’Estudis i Iniciatives Socioculturals) con la colaboración del Ayuntamiento de Denia y Matria Associació de Dones.

Según sus organizadores, la exposición tiene como objetivo fundamental la visibilización de la acción sindical y política de la mujer en el pasado reciente de nuestro país. Hasta aquí, todo bien. La exposición es muy interesante de ver y yo invito a toda la ciudadanía, como no podía ser menos, a darse una vuelta y contemplarla.

Lo sorprendente es que viendo esta muestra se llega a la conclusión, como dije, de que tampoco hemos avanzado tanto. Si algo sí, pero no obstante vemos como la marginación de la mujer es un asunto transversal en nuestra sociedad y que llega hasta nuestros días.

No tenemos más que ver la prensa, escuchar la radio o ver la televisión para constatar el largo camino que nos queda por recorrer. Seguimos con problemas para colocar al cincuenta por ciento de la Humanidad en el lugar que le corresponde, que es simple y llanamente en igualdad de condiciones con el otro cincuenta por ciento.

Todavía seguimos discutiendo acaloradamente sobre las cuotas, si es discriminatorio para el hombre e inclusive hay quien opina que también para la mujer. Es verdad que no es la solución ideal y tenemos que verlo no como un fin sino como un instrumento para conseguir la igualdad a la que sin duda tenemos derecho.

Sin hablar del tema del maltrato, que ese es capítulo aparte, vemos como en la actual crisis el sector más desfavorecido en el de la mujer, y no sólo porque todavía hay en empresas donde no existe lo de a igual trabajo, igual salario, sino porque seguimos viendo cómo la conciliación de la vida laboral con la profesional sigue siendo mucho más difícil para la mujer.

Sumando a esto el que la mayoría de los recortes en los capítulos de bienestar social, léase ley de dependencia, seguridad social de los cuidadores, etc. etc. inciden fundamentalmente en el desarrollo de la vida de las mujeres, que son las que tradicionalmente cumplen este importantísimo papel social.

Resumiendo, que viendo las fotos, portadas de publicaciones y documentos de la lucha de las mujeres durante el franquismo y en el primer tramo de la Transición, yo diría que hasta nuestros días, parece que fue ayer, pero han pasado muchos años. Seguiremos luchando y con la ayuda de todos, hombres y mujeres, lo conseguiremos. El objetivo es la igualdad.

Dénia acoge la exposición “Mujeres sindicalistas feministas”

Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro

boletín de titulares.

Indica nombre, apellidos, profesión y país.

 

Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy

Última actualización el Domingo 20 de Enero de 2013 01:24