Félix Población*
Se celebraba el Congreso de la Internacional Socialista en la localidad portuguesa de Cascais. El evento tenía lugar en un hotel de cinco estrellas y hasta el mismo se habían desplazado importantes figuras de esa corriente ideológica, o así, procedentes de todo el planeta. Lo habían hecho en lujosos automóviles, pues resulta bien sabido que entre algunas personalidades del PSOE se estila un alto nivel de vida, tal como ejemplifica en España don Felipe González.
Beatriz Talegón, exconcejala de la pequeña localidad alcarreña de Cabanillas del Campo y secretaria general de Unión Internacional de Juventudes Socialistas, tuvo a bien comunicar a los presentes lo que piensa una mayoría de ciudadanos desde que el aludido González desencantó a buena parte de los votantes del PSOE, tras aquella histórica oportunidad en que ese partido logró la mayoría absoluta, o desde que Rodríguez Zapatero -en una segunda oportunidad propiciada por las mentiras del partido adversario en las elecciones de marzo de 2004- desechó también la posibilidad de hacerse acreedor a las expectativas que su llegada a La Moncloa había propiciado. Uno y otro estuvieron muy lejos de plasmar en hechos el cambio que el país requería y ellos prometieron en sus respectivos programas electorales.
Desde que González llegara al poder en 1982 han transcurrido casi 31 años y casi nueve desde que lo hiciera Zapatero. Por eso, llegados a la deplorable situación económica y social que vive el país, así como a las más que penosas circunstancias que afectan moral y éticamente a un sector considerable de la clase política imputado en casos de corrupción, alguien debía decirles a sus compañeros lo que Beatriz Talegón, secretaria general de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas y firme promesa de liderazgo, expuso en Cascais, y que se resume en lo que sigue:
"Me sorprende mucho cómo pretendemos promover la revolución desde un hotel de cinco estrellas en Cascais, llegando en coches de lujo. Me pregunto de verdad si nosotros podemos darle a los ciudadanos una respuesta cuando vosotros, líderes políticos, les decís que los entendéis, que sufrís porque somos socialistas. ¿De verdad sentimos ese dolor aquí dentro? ¿De verdad podemos entender lo que estamos pidiendo al mundo desde un hotel de cinco estrellas?" Talegón hizo responsable a la dirigencia de su partido de lo que está ocurriendo: "Sois los responsables de lo que está pasando. Luego os llenaréis la boca en vuestros discursos hablando del desempleo juvenil, de que os preocupan mucho los jóvenes: no nos preocupamos en absoluto porque nos tenéis aquí y ni siquiera venís a preguntarnos cuál es nuestro punto de vista"."Desgraciadamente, no hemos sido los socialistas del mundo los que hemos animado a la gente a salir a la calle ni a movilizarse, y lo que debería dolernos es que ellos están pidiendo democracia, están pidiendo libertad, están pidiendo fraternidad, están pidiendo una educación pública, una sanidad pública y nosotros no estamos ahí".
No creo que en el evento celebrado en Cascais estuviera Pérez Rubalcaba. Tampoco, los expresidentes aquí aludidos. Por eso, algún militante de buena voluntad debería mandar este vídeo a González, Zapatero y Rubalcaba, pues es claro que a los tres compete ese PSOE decadente, maltrecho y alejado de la calle. Claro que, puestos a malpensar, también podría ser el discurso de Talegón puro marketing, de cara a promover un PSOE regenerado con intención de ser otra vez alternativa a un nunca tan degenerado Partido Popular. ¿Alternativa decepcionante una vez más?
*Diario del Aire
…
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
boletín de titulares.
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Propuesta en el congreso del pacto anticorrupción y ley de transparencia.
Partido del Gobierno.-
Señores diputados, estamos aquí reunidos para, que de una vez y por todas crear un pacto “anticorrupción” y una “ley transparencia” que acabe con esta lacra que nos viene asolando a los españoles y que tanta alarma social esta produciendo
Para ello lo primero que debemos hacer de aquí en adelante es acabar con la hipocresía que tan instaurada esta en nuestra sociedad, pero para ello necesitamos ser claros, sinceros y contundentes ante los ciudadanos con nuestros actos, por consiguiente es imprescindible clarificarnos a nosotros mismos; yo propongo como cuestión previa, y en este momento, decidir como vamos a actuar de aquí en adelante "¿como caballeros ó como lo que somos”?
Emiciclo.-
¡Aplausos!...
Oposición.-
Yo estoy de acuerdo, y para que no haya dudas sobre la oposición apoyo la segunda opción creo que es la más válida, y con la que con más sinceridad podremos llegar a nuestros conciudadanos, “ya que nos conocen bien”, y de esta manera mantendríamos un mejor entendimiento entre nosotros para sacar los asuntos adelante, y así seguiríamos manteniendo firmes e íntegros nuestros principios…
En pié toda la cámara ¡Aplausos¡
El Sr. Mario Moreno, en su personaje de Cantinflas, nos deja pensamientos profundamente filosóficos dentro de su faja humorística, es así como en una oportunidad, iba a empezar un juego de domino y le pregunta a su adversario lo siguiente: "¿Vamos a jugar como caballeros ó como lo que somos?".