publicidad-adpv-rojo.png

Sábado, 29 de Diciembre de 2012

Actualizado10:48:32

Navegas por Blogs Comunicación “Indignez-vous!”: Stéphane Hessel nos subleva contra la sumisión a los valores financieros

“Indignez-vous!”: Stéphane Hessel nos subleva contra la sumisión a los valores financieros

Hessel-Stephane

Mercedes Arancibia.- Un editorial publicado en el diario Libération el pasado 30 de diciembre y firmado por Paul Quinio (sí, en la prensa francesa aparecen firmados y encabezados por la palabra “editorial”), se ocupa, como otros muchos textos aparecidos en los últimos días, del gran éxito del año: un pequeño manifiesto de apenas 30 páginas titulado “Indignez-vous!” (“Indígnense”), escrito por un filósofo y antiguo miembro de la resistencia francesa, de 93 años, llamado Stéphane Hessel, que se vende al precio de 3 euros.

hessel_indignez_vous_insideMás de medio millón de personas han comprado ya el libro, un fenómeno que para el editorialista no responde ni al precio ni a la notoriedad del autor, sino a algo “que le conecta con el individualismo” inherente a esta época: “que cada cual disponga de su pequeña dosis de indignación solitaria”. Y lanza un aviso para navegantes: “Stéphane Hessel ha puesto el dedo en la llaga de un deseo de indignación. A la izquierda le toca ahora transformarlo en futuro”.

Indignez-vous! ha arrasado en el momento de elegir los regalos de Navidad. El periodista de Libération Jérémy Marillier ha recogido declaraciones de varios libreros parisinos. “En diciembre va a figurar en los extractos de todas las tarjetas de crédito. Libros como este pueden contarse con los dedos de una mano. Varias veces nos hemos quedado sin stock, los distribuidores no pueden cumplir con todos nuestros encargos”, asegura un librero de Seine-Maritime; otro de la rue Parmentier, en el centro de la capital, asegura que “el editor (Indigéne, que dedica dos empleados a tiempo completo al seguimiento de las ventas del libro) parece desbordado, y los clientes no paran de reclamarlo”. Con sus más de 500.000 ejemplares vendidos, Indignez-vous! ha ganado ya en ventas al reciente Premio Goncourt, “La Carte et le Territoire” de Houellebecq.

Por su precio “ha venido a substituir a la caja de bombones, y es mucho más original”, asegura el joven vendedor de una librería de Montmartre. “Es el regalo ideal para ponerlo en el plato... Nadie quiere quedarse sin su ejemplar del Hessel”. Para el encargado de una gran superficie, situada en uno de los suburbios parisinos, se trata de “una de nuestras mejores ventas del mes”. “Es un libro que hay que regalar para animar las tertulias”, declara una vendedora de Nancy.

Pero, ¿que tienen las páginas de Indignez-vous! que han conseguido atrapar de tal forma a los lectores franceses? Para Harlem Désir, diputado europeo y número dos del Partido Socialista francés, fundador en su día de la ONG Sos Racisme, “es un libro de rebeldía, de indignación, que se inscribe plenamente en nuestra época. Se subleva contra la sumisión, contra la dictadura de los valores financieros. Y dice que el mayor peligro sería la resignación (…) Hessel es un hombre modesto y auténtico. Plantea las cuestiones sociales en términos morales, hace un llamamiento a la ética y a la responsabilidad personal (…) a los 93 años se dirige a los jóvenes predicando una rebelión humanista y optimista (…) Es una llamada a la reflexión, no un programa político; es un llamamiento a la sociedad a partir de unos valores, recordando que la mayoría de ellos ya estaban enunciados en el programa del Consejo Nacional de la Resistencia (el órgano que dirigió y coordinó los distintos movimientos de la Resistencia Francesa, la prensa, los sindicatos y los miembros de partidos políticos contrarios al gobierno de Vichy a partir de mediados de 1943, al que perteneció Hessel, ndlr). En él aparecen los valores de justicia social, de prevalencia del interés general sobre los intereses particulares, de basar la vida colectiva en los valores republicanos (valores que, hasta el día de hoy, representan el mayor de los orgullos para todos y cada uno de los ciudadanos franceses, ndlr)... (…) Quiere construir una sociedad de la que podamos sentirnos orgullosos, pero no presenta la más mínima ambigüedad: no es un programa político”. “Predica un cierto radicalismo, pero construido en torno a un proyecto común. No expresa una utopía revolucionaria, que no podría cumplirse. Stéphane Hessel ofrece encontrar una esperanza... por eso este librito ha encontrado tanto eco”.

Un eco que se ha traducido en impresionantes cifras de ventas,y un número record de ediciones desde el pasado 20 de octubre, cuando se publicó la primera de 8.000 ejemplares: el 27 de diciembre se puso a la venta la décima. Para la editorial Indigène “es un sueño hecho realidad”, aunque para el editor, Jean-Pierre Barou, antiguo militante de la Izquierda Proletaria, “no se trata de dinero sino de ideas”. Y de un hombre, Hessel, miembro de la resistencia y antiguo embajador que “tiene ideas porque las ha practicado”.

Stéphane Hessel ha renunciado a sus derechos de autor, al menos en principio. Cuando las ventas rebasaron los 300.000 ejemplares sugirió a los editores que dieran su parte al Tribunal Russell, al que apadrina desde sus orígenes. De los 3 euros que se pagan por la compra de Indignez-vous!, el 55% se lo lleva el distribuidor, que a su vez paga a los libreros; el 45% restante se reparte entre el editor, el IVA, los gastos de devoluciones y los gastos de producción.

“¿Demasiada indignación puede matar la indignación?” se pregunta hoy en un artículo el diario digital Rue 89. Para este periódico declaradamente de izquierdas, al inesperado éxito de 2010 están empezando a surgirle “las primeras críticas en 2011. Sobre todo de algunos lectores de lo que Anne Fulda llama en su crónica de Le Figaro “una especie de nuevo Pequeño Libro Rojo”. Críticas a las conocidas posturas pro palestinas del autor y a las simpatías socialdemócratas manifestadas en una entrevista en el mismo Rue 89: “Elogia los méritos de Martine Aubry, Pierre Mendes-France, Edgar Morin e incluso Dominique Strauss-Khan (actual presidente del FMI) y guarda distancias con la extrema izquierda”.

El pasado 31 de diciembre, el diario Le Monde pidió a distintas personas que explicaran los motivos que tenían para indignarse. El neuropsiquiatra Boris Cyrulnik se decía “indignado de que (Hessel) nos pida que nos indignemos, porque la indignación es el primer paso del compromiso ciego. Hay que pedirnos que razonemos y no que nos indignemos”. EL 5 de enero, Luc Ferry, filósofo y ex ministro de la derecha, se dirigía directamente, esta vez desde las páginas de Le Figaro, al autor del libro: “Querido Stéphane Hessel, en un libelo que ha conseguido un éxito colosal, nos invita a la indignación. ¿Está seguro de no haberse equivocado de dirección? La verdadera moral, decía Pascal, se burla de la moral”

En un perfil de Stéphane Hessel escrito por Eric Aeschimann, donde se le define como “la esencia de la historia”, se dice que nació en una familia judía en Berlín, en 1917, y llegó a Francia en 1925. Su madre, pintora, fue el modelo del personaje de Catherine (Jeanne Moreau) en la película de Truffaut Jules et Jim. Su padre tradujo a Proust al alemán junto con su amigo el filósofo Walter Benjamin.

Naturalizado en 1937 fue llamado a filas al comenzar la guerra; hecho prisionero, se evadió y se unió al general De Gaulle en Londres. Enviado a Francia en 1944 fue detenido y deportado a Buchenwald, donde falsificó su identidad. Volvió a evadirse, le detuvieron, saltó de un tren en marcha y se unió a las tropas norteamericanas. Tras la liberación, entró a trabajar en la Secretaría General de la ONU y fue uno de los redactores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El gobierno de Mitterrand le elevó a la dignidad de “Embajador de Francia” y desde su jubilación se dedica a militar en favor de los “sin papeles” y los palestinos. Es Oficial de la Legión de Honor (una de las más altas condecoraciones que concede el Estado francés) desde 2006. Apoyó a Michel Rocard en las elecciones de 1985 y el año pasado figuró en un lugar testimonial en las listas de Europe Ecologie (el partido que lidera Daniel Cohn-Bendit). Desde hace varias décadas milita en el Partido Socialista.

“Indignez-vous!”: Stéphane Hessel nos subleva contra la sumisión a los valores financieros
Comentarios (19)Add Comment
0
Indignaos.
escrito por carlos m montero, abril 17, 2011
Esta traducido y editado por imago mundi- DESTINO. Su precio es de 5 €, IVA incluido.
0
A LO ERUDITOS
escrito por Raúl Ibañez Martinez, abril 09, 2011
A LOS ERUDITOS:
A los puristas, a los de la Real Academia de la Lengua tengo el deber de aclararles que “ORGÍA” se escribe sin hache.
Se escriben con “h” - las palabras que empiezan por “hum”+vocal. Ej: Humano, humo…
Se escriben con "h" - las palabras que empiezan por “ue”, “ ui “, “ ia “, “ ie “ y sus derivados…
En el comentario que envié titulado” INDIGNAOS “ escribí orgía con “h”, no en todos los casos, les explico: Me refería a un tipo de orgía que por su propia especificidad hacía necesario el uso de la “h”, a la horgía hipotecaria - permítanme la licencia a futuro de seguir usando la “h” cuando me refiera a la horgía que practica la banca, en connivencia con el gobierno, refocilándose, cual piara, en el cieno de las pocilgas al aplicar la Normativa Hipotecaria -, resumiendo: Horgía = Orgía hipotecaria.
0
VIVIR EN PLENITUD
escrito por Raúl Ibañez Martinez, abril 09, 2011
VIVIR EN PLENITUD
Somos lo que soñamos ser, somos lo que queremos ser, sin condicionantes, basta soñar y querer para que así sea.
La ira, la indignación, la rabia ante el pecado estructural, son el revulsivo que nos dignifica, que remueve nuestras entrañas de misericordia, que nos lleva a interiorizar el dolor ajeno y a sentirlo como propio.
Vivir en plenitud no significa necesariamente se feliz, vivir en plenitud es vivir impregnados de todo los que nos rodea,sin volver la cara a lo malo, soñando y trabajando para hacer de esta mierdé, algo mejor.
La fé mueve montañas.
0
...
escrito por Raúl Ibañez Martinez, abril 08, 2011
¡¡ INDIGNAOS !!
El hombe ha perdido el VERBO, el de la fé - " y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros" - y el lingüístico.
Maestros de la indignación en ambientes tabernarios, que ya no huelen a tabaco sino a humanidad, el español de a pié sufre con resignación ¿cristiana ? todo lo que le echen.
Recogidos, contenidos, modulados, prudentes... lo aguantan todo en otros ambientes, ! no hay mal que cien años dure¡. Ni cristiano que lo soporte.
" Dentro de cien años todos calvos"..

0
...
escrito por Raúl Ibañez Martinez, abril 07, 2011
¡¡INDIGNAOS !!
Indignémonos todos por ese escándalo, esa horgía despiadada y depravada de avaricia, que practica la banca, de forma caínica, en connivencia con el gobierrno, llamada Normativa Hipotecaria que ha dejado, en los últimos cinco años, a más de un millón de familias en la calle, sin vivienda, atados de por vida a una deuda que no prescribe, desposeídos del bien que la originó.
Indignémonos todos con aquellos que nos convidaron al banquete y ahora nos lo hacen pagar.
Indignémonos todos con aquellos que nos abocaron a estirar mas el brazo que la manga.
Indignémonos todos con aquellos que nos imponen la cláusula suelo con suelo del cuatro (4%) y techo del veinte (20%).
Indignémos todos que motivos no nos faltan.
0
Legiones de indignados.
escrito por Raúl Ibañez Martinez, abril 06, 2011
Raúl Ibáñez Martínez ya estaba indignado mucho antes de leer a Hessel.
Ver: Y Raúl cogió la pancarta... Diario de Burgos digital.
0
Será Hessel uno de los 144.000 parteros ?
escrito por Facundo, abril 03, 2011
Viendo en Buenos Aires Argentina el canal español tve he visto la nota a S.Hessel sin tener ninguna referencia anterior . Advierto que este Señor esta llevando el razonamiento y mas que nada la intuicion a un espacio donde la religión y la política se funden , a un lugar donde estamos pariendo dolorosa y dificultosamente y ya inciado hace años en América con la llamada TEOLOGIA DE LA LIBERACION, en un momento social del mundo donde la religión y la política están en una crisis terminal y serán refundados a partir de personas INDIGNADAS como describe Hessel . En un momento donde los términos semánticos actuales no alcanzan y se manifiestan en la necesidad de definir nuevas categorias de pensamiento para iniciar inexorablemente en consecuencia bifurcaciones con nuevos caminos, en un tiempo donde lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer. Un lugar CONCILIADOR muy dificil de realizar. En eso estamos en LatinoAmerica y en Argentina, por parir encluso una economia alternativa desde una nueva forma de liderazgo. Veré de conseguir el libro. ¡ ¡ ¡ Salud Europa ¡ ¡ ¡ pronto les tendremos noticias.
0
3 euros
escrito por Caracolina, marzo 29, 2011
Buenos días,
Yo querría comprar el libro en francés, pero a 3 euros, como se anuncia en todas las noticias que hablan de este libro, y no a por lo menos 4,20 que veo en las librerías... ¿Alguien me puede decir cómo conseguirlo?
Gracias un saludo.
0
¡Que maravilla!
escrito por Amadeo Perez, febrero 05, 2011
Estupendo artículo / libro y que refleja que aún tenemos que aprender de la gente que- de alguna manera- tuvo y tiene todavia una gran visión de lo que debe de ser una sociedad justa y solidaria. Me hace pensar en otro francés-poeta y dramaturgo- llamado Armand Gatti y que también fue resistente y estuvo en un campo de concentración; actualmente tiene 87 años y algunos de sus libros están publicados en español: editorial KRK.
¡ Indignémosnos !
0
Indígneme
escrito por Peter, enero 25, 2011
0
INDIGNADO PRO DIGNIDAD
escrito por ramon, enero 22, 2011
No sé a quien le escribo estos renglones, creo que sí sé porqué lo hago.
Hay muchas interpretaciones, de la realidad, casi tantas como "interpretantes".
Hay muchos académicos, "sabedores de escritorio", profesionales de la "interpretación" para los no leidos.
Cada uno de nosotros tenemos nuestro criterio, tan válido como el del otro.
Cada uno de nosotros PUEDE aportar algo a esa suma de energías que busca la verdad y la DIGNIDAD.
Eso que nos cuentan, eso que nos venden, esas enterpretaciones de la realidad, esa realidad que nos imponen como única salida, esos... ¿creeis de verdad que es lo único posible?.
Si hay una idea valiosa, si una chispa de esperanza para recuperar la DIGNIDAD y caminar hacia el respeto, la justicia, la igualdad, la ...., sin dudarlo que me apunto. Habrá mucho titiritero, mucho sofista, muchos charlatanes, mucho.... NO IMPORTA, porque lo que estamos tratando de mantener vivo VALE por todo el esfuerzo que supone filtrar y superar la imtoxicación y el despiste. Alerta, en pie y adelante cada uno en su puesto, por eso me sirve el libro sin haberlo leido, cuidemos la idea, mantengamos el objetivo,
INDIGNADO PRO DIGNIDAD
Mercedes Arancibia
...
escrito por Mercedes Arancibia, enero 19, 2011
Willy, yo me brindo a traducirlo (llevo muchos años traduciendo de manera profesional) pero alguien tiene que comprar los derechos. ¿Podéis hacerlo vosotros? O estás hablando de una edición "ilegal", por ponerle un nombre?
0
Editorial
escrito por Willy, enero 19, 2011
A nosotros no nos importaría traducirlo y editarlo en español para España.
0
indignez-vous
escrito por manuelito , enero 18, 2011
he hablado con la editorial por telefono y me ha dado el e-correo para hacer peticiones de la edición en español. es : [email protected]





Mercedes Arancibia
...
escrito por Mercedes Arancibia, enero 12, 2011
pues ahora, Mikel, ya somos por lo menos dos. Si conoces el poema de Benedetti, "en la calle, codo a codo, somos muchos más que dos". Podemos intentar montar una kedada de indignados
0
Ya estoy indignado ¿Ahora qué?
escrito por Mikel, enero 12, 2011
Los franceses, esos seres extraños que reniegan de ser latinos pero que son tan parecidos a los españoles e italianos en tantas cosas...
En su pasado romano, cristiano, bárvaro y ahora anticristiano, laicista y siempre liberal, donde los partidos políticos y la clase política lo dominan todo y donde los ciudadanos de a pié no son capaces de pensar por sí mismos, de leer un buen libro y donde se lee el èquipe más que Le Monde o Le Figaro.
Mientras tengan la tripa llena y el aparato genital satisfecho lo demás les importa un bledo. Y así , la civilización europea, país por país, camina a su autodestrucción.
¡Cómo se parecen a nosotros! ¡¡Despierta Europa!! ¡¡Despertad europeos!!
0
Edición en castellano del librito de Hessel
escrito por Carlos, enero 11, 2011
Le editorial Libros de la Catarata es la que ha editado algún libro de Hessel en España con anterioridad.
Les hemos hecho llegar nuestro interés en la posible traducción y edición del texto Indignez-vouz en España.
Quien quiera sumarse, puede hacerles llegar ese interés colectivo a l tfno de la editorial: 91.5320504
Centro Latinoamericano de Reus.
Mercedes Arancibia
y en español?
escrito por Mercedes Arancibia, enero 09, 2011
He recibido un par de correos en los que me preguntan si el libro de Hessel se va a publicar en español. He escrito a la editorial preguntando si existe el proyecto de traducirlo y editarlo. Cuando tenga respuesta lo haré saber.

Mercedes
0
y aquí?
escrito por Clara, enero 09, 2011
alguién tiene información sobre si se va a editar en España?

Escribir comentario

busy

Última actualización el Domingo 09 de Enero de 2011 11:00