publicidad-adpv-rojo.png

Sábado, 19 de Enero de 2013

Actualizado07:37:39

Navegas por Blogs Comunicación En solidaridad con Moncho Alpuente y todas las víctimas y familiares de la catástrofe aérea de Madrid

En solidaridad con Moncho Alpuente y todas las víctimas y familiares de la catástrofe aérea de Madrid

Conrado Granado.-Hace unos días escribía en esta misma palestra unas líneas acerca del aviso que había hecho la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) con respecto del tratamiento que se estaba dando por parte de algunos medios de comunicación y sus profesionales a la catástrofe aérea del avión de Spainair en Barajas, que se cobró la vida de 154 personas, más los heridos de distinta consideración que continúan en diversos hospitales madrileños.

En dicho escrito, además de mostrar mi respeto por dichas víctimas y familiares, y por el trabajo de muchos colegas informando del tema, mostraba mi extrañeza, mezclada de repugnancia y hartazgo, sobre la forma en que otros, cual buitres carroñeros, buscaban el sensacionalismo, la exclusiva, el notición, apoyándose y valiéndose del dolor de unos familiares que, destrozados, deambulaban desorientados de un sitio para otros transidos de dolor.

Tal vez fuera una premonición informativa, pero cuál no será mi sorpresa cuando hoy, leyendo la prensa, me encuentro con la información firmada por una de las personas que ha sufrido en carne propia la desgracia de perder a un ser querido, por una parte, y de sufrir y tener que aguantar a esos buitres de la pluma, del ordenador, la radio, la televisión, que más que periodismo, hacen carroñerismo putrefacto, con tal de sobresalir de los demás, de apuntarse el tanto, aunque sea aupándose sobre el dolor de unos familiares que han perdido a sus seres queridos.

La información está firmada por Moncho Alpuente, uno de los periodistas con mejor verbo y saber hacer profesional que he conocido, y con cuya amistad me honro. Con Moncho he trabajado, colaborado durante años en El País Semanal, en aquel País Imaginario que fue durante años la versión lúdica, desenfada, humorística, de su hermano mayor, porque pensábamos, y muchos seguimos haciéndolo, que la sonrisa es la distancia más corta entre las personas, y que merece la pena intentarlo, hacer reír, antes que escupirnos por el colmillo.

Moncho Alpuente ha perdido -dice en su crónica- a una persona muy querida en el accidente aéreo de Barajas y lo primero que importa es solidarizarse con él, al igual que con las víctimas y el resto de familiares. Pero también hay que denunciar, una vez más, como hace Alpuente hoy en El País, en su crónica "Días de nadie", a "esa bandada de carroñeros que espían los recovecos más íntimos del dolor ajeno".

No denuncia el periodista amigo a todos, sino a los "carroñeros que espían los recovecos más íntimos del dolor ajeno y lanzan a los cuatro vientos expresiones y declaraciones efectuadas en instantes de sufrimiento y ofuscación...", a esos -asómbrense-, "espías que, disfrazados de amigos o familiares de las víctimas, rebuscaban entre los grupos de afectados a la caza de una frase ‘noticiable', de un exabrupto o de un rumor que luego propagan con desfachatez en sus medios...".

En esta bendita o maldita profesión que muchos respetamos porque es la nuestra, la que nos ha dado el pan nuestro de cada día, teníamos por costumbre y norma que el periodista nunca era noticia, estábamos en el anonimato, informando al ciudadano del diario acontecer. Pero de un tiempo a esta parte en los medios de comunicación, sobre todo en los televisivos, ha tomado mando en plaza un nuevo estilo de informador -llamarlos periodistas conduce al vómito-, que lo primero que hacen es buscar el sensacionalismo, llamar la atención, hacerse notar, aunque para ello tenga que meter al entrevistado el micrófono en la bragueta, la cámara en las amígdalas o vestirse como Charlie Rivel para dar la nota. Y además se ríen de su "pose". No es extraño que García Márquez diga también hoy que "sufre como un perro" ante la situación del nuevo periodismo...

Comentarios (2)Add Comment
0
quisiera saber por q nunca se ha comunicado con migo
escrito por maria dolores alpuente, febrero 27, 2010
hola les escribo desde nueva york mi nombre es maria alpuente soy media hermana de moncho alpuente e intentato por varios medios comunicarme con mis medios hermanos paRA saber un poco mas de mis raices mi padre carlos alpuente viajo a guatemalA LUGAR DONDE naci y creci pero despues mi sueno de creser en mi ambiente laboral me hizo imigrar a nuevA york lugar donde vivo por mas de cuatro ANOS no entiendo e intentado comunicarme con la familia de mipadre en madrd y solo e hablado con pilar alpuente hermana de mi padre mi unica razon es saber un poco de mi historia familiar peero nunca encuentro una respuesta mi numero es 3478983129 si tiene alguna informacion de el porfabor comunicarse con migo solo quiero q sepas moncho q minuestro padre aguardaba muchos recuerdos tuyos y d tus hermanas y q un amigo arturo le enviava siempre noticias tuyas el nunca los abandono y era un buen padre me gustaria platicar con tigo chau cuidate tu hermana de sangre
0
...
escrito por Luís Mir, agosto 30, 2009
Lamento utilizar este espacio para un pedido personal. Soy amigo de Moncho Alpuente y necesito de su e-mail.
Es posible que el autor deste comentário me lo pase?
Gracias
Luís Mir
Brasil

Escribir comentario

busy

Última actualización el Sábado 27 de Agosto de 2011 13:40