publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado08:50:09

Navegas por Blogs Comunicación

Comunicación

Viaje a un mundo maravilloso

Nestor Cristancho observa la vida tras el lente de su cámara fotográfica sin permitir que su arte lo aleje de la realidad, por el contrario, busca develar verdades ocultas en el complicado conflicto de las comunidades más abandonadas de su país Colombia.

Última actualización el Jueves 18 de Octubre de 2012 19:13

Lo que pasa en la calle

 

"Señor Pérez, salga usted a la pizarra y escriba: «Los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa»". Una vez escrito, Juan de Mairena le pide: "Vaya usted poniendo eso en lenguaje poético". Y Pérez, después de meditar, redacta: «Lo que pasa en la calle».

A.Machado.

Derechos humanos, libertad de expresión y radios comunitarias en Guatemala

Ileana Alamilla

Las asignaciones de frecuencias de radio y televisión deben considerar criterios democráticos que garanticen una igualdad de oportunidades para todos los individuos en el acceso a ellas.

“El estado soy yo”, dicen Rajoy y la Gürtel

Primero fueron los sindicalistas y el sindicalismo. Se les denigró, calumnió y vilipendió. Después implantaron “su” Reforma Laboral.

Luego vinieron los funcionarios públicos. La misma estrategia. Su excesivo número, sus prerrogativas, su “empleo seguro”.  Se les recortó, despidió, y congeló.

Luego los estudiantes.  Afloraron los sesudos expertos de la reforma del sistema educativo. Malos...

¿Satisfaction?

Cincuenta años más tarde nos vemos entonando esta canción I can´t get no, satisfaction (No puedo conseguir tener satisfacción) ¿Quién le iba a decir a Mick Jagger que estaría aquí para cantarlo? Parece que cincuenta años no son nada pero leyendo la historia de España y habiendo participado de ella, estamos peor que nunca porque a esto no se le llama postguerra se le llama caos, crisis, dolor, pena, hambre, tristeza, y hablamos de España, no se olviden.

Última actualización el Miércoles 17 de Octubre de 2012 00:23

La crisis, fantasías y algo de picar

 

(Homenaje a mi amigo, Antonio Perea , “Cahue”, ex presidente del Ateneo de Córdoba, que ha tomado la inalienable decisión de no presentarse a la relección)

Última actualización el Martes 16 de Octubre de 2012 00:39

Los estudiantes se movilizan, más vale tarde que nunca

Aunque debo confesar que no estoy ni a favior ni en contra de que las calles sean para más cosas que para trasladarse de un lugar  a otro, y que las manifestaciones en su mayor parte me desagradan más que alegran, en este caso quiero decir que ¡por fin¡ veo que la juventud mantiene ese cierto "índice de rebeldía" que he echado en falta en otro tiempo.  Y se anuncian protestas con marchas y huelgas en los centros universitarios durante esta...

También se quiso españolizar en 1936

 

Félix Población*

Al ministro de Educación y Cultura, señor Wert, le ha sorprendido la repercusión que han tenido sus declaraciones cuando habló de la necesidad de españolizar a los alumnos catalanes. A pesar de que con tales palabras incendió la chispa nacionalista en aquel país, Wert no se arrepiente de nada. Es más, se ha permitido afirmar que su frase se ha sacado de contexto, ya que lo que él ha...

El día de la “expanidad” en Rabat

En Rabat, capital del Reino Alauita, el homenaje a lo que antes era la Raza se quedó en un tentempié en la Embajada del Reino de España. Fue un encuentro dedicado para la “socialización” (con permiso de Marx usurpamos el término para fines más ordinarios) de una colectividad, la española, que crece por momentos y ocupa cada vez más un lugar notable en la vida social, cultural y laboral del país vecino, sin que ello pase desapercibido por sus nativos.

 

Última actualización el Lunes 15 de Octubre de 2012 00:31

Retablillo del ministro Wertzotas, El Guindos cuando se cayó del árbol y la Trotona de Pontevedra. Aleluya demente-política en tres cuadros

 

Personajes

El ministro Wertzotas.

El  Guindos.

La Trotona de Pontevedra.

Dolores de Recortal (La Loli).

La Barbi de Fachadolid (La Sori).

 

Y ahora, Mariano va, y ve luces

Ayer Mariano pasó revista. Era la primera vez, y como las primeras veces son las únicas, nos ha trasladado eso que ve y que nosotros no percibimos. Zetapé, el más que nombrado presidente de esa que fuera España alguna vez, decía que la respuesta estaba en el viento y que veía los brotes verdes. Esos que se convirtieron en deuda, en paro y en desolación. Ahora Mariano, al lado de Su Majestad el Rey, ha asumido aquello de españolizar a los catalanes y nos dice que ve luces. No sabemos...

Última actualización el Sábado 13 de Octubre de 2012 20:00

¿Esta es la marca España?

Dolores-Cospedal-Santamaria-Vaticano-PP_EDIIMA20121007_0102_13__525

María Rosa Medel

Estamos pasando unas semanas con una preocupación constante por la imagen. Hemos aparcado -bien es verdad porque la cosa se ha moderado- el hablar de la prima de riesgo y de sus consecuencias del rescate; hemos dejado de hablar por aburrimiento. Estamos seguros de que lo que sea sonará… en el momento que crean oportuno los que nos mandan.

De cuando los alemanes hablaban bajito (y 3)

Manuel López 

Cierto que el número de HNWI (High Net Worth Individuals), esto es, individuos que tienen un activo para invertir de más de un millón de dólares, o sea, pasta gansa contante y sonante, sin incluir bienes muebles o inmuebles, aumentó en Alemania en 2011 en alrededor del tres por ciento, pasando de 923.900 a 951.200 personas. El dato lo certifica el World Wealth Report, el "Informe Mundial de la Riqueza 2012", un estudio realizado por la consultora Capgemini y RBC...

Última actualización el Viernes 12 de Octubre de 2012 16:15

Presupuestos generales en el país de nunca jamás

Hay una cosa que se llaman “Presupuestos Generales del Estado” que sólo los ilusos dicen que sirven para administrar más o menos correctamente los bienes públicos. 

Libertad e independencia de la prensa: cuarenta y cuatro años después

-DENUNCIA-

Guinea Ecuatorial cumplehoy, 12 de octubre de 2012, cuarenta y cuatro años como país independiente. Duranteeste período, la ex colonia española no ha sido capaz de enderezar susoberanía, que sigue secuestrada como en tiempos coloniales, si bien por lospropios nativos. Los dos únicos presidentes que ha tenido, Francisco MacíasNguema [12 de octubre 1968-3 de agosto 1979] y Teodoro Obiang Nguema, sobrinodel anterior [3 de agosto 1979 -], sobresalen por sus excesos de poder...

Ojos que no ven, corazón que sí siente

Todos los días son días especiales porque celebramos, recordamos, ensalzamos, averiguamos o aprendemos algo acerca de alguna persona, de un acontecimiento, acerca de un accidente, de algo que cambió la vida de muchas personas para siempre.

Última actualización el Jueves 11 de Octubre de 2012 23:48

Felipe González en La Sexta: “Dios me perdone”

Máximo García Ruiz

Hacía mucho tiempo que no escuchaba un análisis de la realidad tan lúcido y, a mi juicio, acertado, desde el punto de vista económico y político, como el que hizo el expresidente de Gobierno Felipe González el pasado día 9 de octubre en el programa que dirige Antonio García Ferreras en el programa “Al Rojo Vivo” en La Sexta.

Periodismo en México: homicidios y desaparición forzada de mujeres comunicadoras

Teodoro Rentería Arróyave*
Comentario a tiempo

Cuando reciban, respetados lectores y radioescuchas, esta entrega estará en circulación el Informe Actualizado Sobre la Situación del Periodismo en México al Tercer Trimestre de 2012, en el cual se resaltan los homicidios y una desaparición forzada de mujeres comunicadoras.

He recuperado mis propios datos...

En nombre del honor de las praderas (electrónicas), y en relación a mi entrada

Microsoft/Hotmail: los salteadores de caminos    

Del lunes,  24/ 09/2012 con enlace

http://www.periodistas-es.org/my-blog-dashboard/pacoaudije/microsoft-hotmail-los-salteadores-de-caminos

tengo que comunicar que tras varias escaramuzas (telefónicas y digitales), Microsoft/Hotmail y mi revólver (electrónico) han llegado a un acuerdo honorable...

Juguetes rotos

Desde pequeño he sido aficionado al fútbol.  Después alguien trató de educarme clandestinamente en el marxismo y lo opuse a aquello de los “factores de alienación”. A mi, testarudo, me siguió gustando el fútbol.

Última actualización el Martes 09 de Octubre de 2012 23:21

Otra vez gana Chávez, otra vez pierden los medios antichavistas

Félix Población*

La postura adoptada por la mayoría de los medios de información españoles con relación a la jornada electoral que el domingo vivió Venezuela, debería avergonzar a sus profesionales, si es que alguno queda con capacidad de decisión en los mismos.La parcialidad y sectarismo de que han hecho gala a favor del candidato opositor y en contra del actual presidente, tanto en los canales de televisión y...

Última actualización el Martes 09 de Octubre de 2012 10:08