publicidad-adpv-rojo.png

Miercoles, 14 de Noviembre de 2012

Actualizado03:30:40

Navegas por Blogs Comunicación

Comunicación

La desmemoria por los muertos

Teodoro Rentería Arróyave
comentario a tiempo

Una llamada telefónica en la noche del pasado domingo de la estimada colega, Mercedes Ávila y la única esquela por el sentido fallecimiento del gran amigo y reconocido periodista, Raúl Hernández Bautista, me provocaron las siguientes reflexiones:

Periodismo en Guatemala: compromisos de Estado en el EPU

Ileana Alamilla

La delegación guatemalteca que asistió la semana anterior en representación del Gobierno reiteró, en el marco del Examen Periódico Universal (EPU), el miércoles 24 en la sede del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, que el Gobierno tiene la intención de adoptar un Programa de Protección para Periodistas. Esta declaración es totalmente coherente con el anuncio que el 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, hiciera el presidente Otto Pérez, a...

Última actualización el Miércoles 31 de Octubre de 2012 00:34

de los brotes verdes a las señales esperanzadoras

Parece que no aprendemos, o que al menos los políticos no aprenden. Quizás alguno de ellos, o puede que todos, deberían volver a pasar por la escuela porque por muchos títulos universitarios, reales e inventados, que posean, se les ha olvidado la forma didáctica de la oratoria y eso es muy peligroso, porque como solemos decir en periodismo, "las hemerotecas aguantan todo".

Me refiero,  e imagino que lo habrán comprendido al leer el...

Las dietas de los diputados y las deudas de los desahuciados

Félix Población*

El pasado domingo en El Intermedio, el programa de La Sexta, tuve oportunidad de ver a las familias de los desahuciados, esos ciudadanos que han acampado ante la sede central de Bankia en Madrid porque no tienen recursos para pagar las hipotecas de sus casas, de las que serán desalojados más pronto o más tarde, manteniendo la deuda que tienen contraída con los bancos, sin que la dación en pago sea asumida por la entidades...

Última actualización el Martes 30 de Octubre de 2012 14:56

La cárcel como destino de los que denuncian a los evasores fiscales

 

La policía griega ha detenido al periodista Kostas Vaxevanis  por la publicación el sábado de una lista con los datos de 2.000 personas en la revista Hot Doc, que se correspondería con la conocida como 'lista Lagarde', una base de datos que en 2010, la entonces ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, entregó a las autoridades griegas para perseguir a las personas con capitales evadidos en Suiza.

El Foro de Periodistas de España en defensa de una profesión vapuleada por la crisis

Conrado Granado

Corren malos tiempos para la profesión. La profesión de periodista, se entiende. Decía hace días en la cadena SER uno de esos tertulianos que saben tanto de todo, que el paro se ha cebado principalmente en dos sectores: la construcción, y el periodismo. Y no le faltaba razón al sujeto en cuestión, que afirmaba ser profesor de enseñanza secundaria, y que de paso escribe libros sobre estos temas. Con la diferencia de que en la construcción tarde o temprano se van a...

El concepto de la dignidad en el cargo en el robo de la Mezquita de Córdoba

A principios del siglo XV, el Cabildo o Concejo Municipal de Córdoba tiene que afrontar una dura tesitura. La Iglesia Católica quiere convertir en “Catedral” la Mezquita Aljama  y para ello solicita al emperador Carlos I el derribo y posterior reconstrucción de un importante numero de naves, columnas y artesonado del templo islámico.

Última actualización el Lunes 29 de Octubre de 2012 09:29

Cuando el director de la revista quiere cenar gratis

Mercedes Arancibia

Estas cosas ocurren en la profesión, lo sabemos desde siempre. También entre los periodistas hay chorizos de toda índole y muy raramente se denuncian los amiguismos, influencias y sobornos que “influyen” en la elaboración de la información.

Sumar España (2): cuestión de entendernos

Elblog-de-Silcas-V2.0_300 Manuel López

Tirar cabichas, 4 puntos. Al conductor que entre en Galicia y vea esta leyenda en el panel informativo de tráfico, se le quedará la misma cara de tonto ante la palabra cabicha que al que, conduciendo por el País Vasco, se encuentre con este mensaje de tráfico: Zigarro-mutxikinak botatzea, 4 puntu, o quien entre peaje y peaje viajando por Cataluña vea: Llençar burilles, 4 punts.

Última actualización el Sábado 27 de Octubre de 2012 07:55

Ricos y pobres

EzequielSolana_Reglasdeurbanidadybuenasmaneras__300María Rosa Medel

“Los ricos deben ser prudentes en el uso que hagan de sus riquezas; deben proporcionar a sus conciudadanos trabajo, protección y auxilio cuando sean necesarios, y deben enaltecer con sus obras el nombre de la Patria.”

Última actualización el Sábado 27 de Octubre de 2012 07:48

¿Qué le gusta a Cristina Cifuentes?

La Delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha multado con 6.000 euros al convocante de la concentración del pasado 25 de septiembre en torno al Congreso “por no garantizar la seguridad de la protesta”.La Delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha multado a los congregados el pasado martes 23 de octubre en torno al congreso “por participar en una concentración de la que no se había informado”. Es decir, que los multa de...

Última actualización el Sábado 27 de Octubre de 2012 00:23

Aprender todos de todos

Juan Tomás Frutos

Estamos en una época de cambios, de transformaciones, de virajes hacia formas que debemos entender y atender conjuntamente, si queremos, a posteriori, que las cuestiones fundamentales funcionen. Lo malo es que nos hemos acostumbrado (y ya sabemos que los usos hacen leyes) a que los modelos sean homogéneos y socializantes, y, cuando todo debe mudar, cuesta demasiado, pues nos hemos de poner de acuerdo una enorme mayoría.

Réquiem lorquiano por San Rafael (Y Córdoba)

 

No sé si se habrán dado cuenta, pero ayer se celebró en Córdoba el día de San Rafael.  Quiero esto decir que creyentes y agnósticos, ateos y capillitas, le dieron al montilla-moriles y al arroz con magro debajo de cada encina, olivo o pino.

Nosferatu y los presupuestos más sociales de la historia

Dice un amigo mío que "Es triste que los dinosaurios voten al meteorito que provocará su extinción".

Última actualización el Jueves 25 de Octubre de 2012 00:34

Partidos Políticos, gobernar al pueblo sin el pueblo

Da mucha pena observar en que se ha convertido la democracia en este país, aun llamado España, y conformado por 17 Comunidades Autónomas más Ceuta y Melilla. Y digo que da mucha pena porque se puede observar que con la crisis los partidos políticos se han quitado la máscara. Quizás a alguno le pueda dar alegría comprobar que tenía razón cuando afirmaba que cada uno va a lo suyo, pero a mi, que quieren que les diga, me da...

La prohibición de "imágenes particulares"

Félix Población*

El Director General de la Policía ha anunciado que se va a estudiar la posibilidad de prohibir la captación y difusión de imágenes, con o sin contenido oral, que muestren a los policías haciendo su trabajo durante las manifestaciones que tienen lugar en nuestras calles. Como tal previsión se comunica a los ciudadanos pocas semanas después de que  esas imágenes revelaran la torpeza de la...

Última actualización el Martes 23 de Octubre de 2012 14:12

Inútiles, además de retrógrados

Cuando el noventa por ciento del país sufre las consecuencias de una política. Cuando se han recortado cerca de 90.000 millones e inyectado a la banca 52.000 millones, cuando se ha acabado con la sanidad, la educación y la cultura públicas, el FMI publica un informe titulado “Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, en inglés), presentado la semana pasada en Tokio a través de su economista jefe, Olivier Blanchard, en el  que dijo...

Hagan juego, señores. Alea iacta est

Máximo García Ruiz

Sheldon Adelson se empeña en que hagamos juego; juego sucio, claro, en ambientes insalubres no solamente a causa del humo del tabaco sino de la corrupción moral que suele acompañar este tipo de negocios. Entre tanto, los políticos han echado sus dados en Galicia y en el País Vasco. Malos tiempos para el PSOE y euforia para el PP, aunque contenida por el desplazamiento que sufre en el complicado escenario que se dibuja en tierras vascongadas. Y, entre tanto, Artur...

Última actualización el Lunes 22 de Octubre de 2012 19:36

Contra la información deportiva que contenga deriva sexista, discriminación o racismo

   “Se dice muchas veces que los ciegos oyen siempre mejor. Eso es un estereotipo”, nos dijo el medallista olímpico canario Enhamed Enhamed. Fue hace dos días, en un encuentro del programa MARS (Media Against Racism in Sport). Enhamed es un deportista extraordinario, que además de “ganar carreras a la ceguera”, cuenta con un buen número de medallas paralímpicas, varias de oro, y los records del mundo en 50 y 100 metros...

Última actualización el Lunes 22 de Octubre de 2012 21:44

Un mundo mejor

Desde el sofá podemos ver cómo departe Bertín Osborne con personas que contribuyen a que otras personas puedan vivir mejor. Personas invisibles que no existen para la mayoría de las personas válidas. ¿Quién se pregunta cómo se puede uno manejar en una ciudad con una silla de ruedas? ¿Quién mira si por esa puerta estrecha cabría un enfermo? ¿Quién se pregunta cómo andan los ciegos entre las personas? ¿Cuántos de ellos han sido arrollados por las prisas, porque llegamos tarde o...

Última actualización el Domingo 21 de Octubre de 2012 21:00

El gato que resistió un desahucio

Lourdes, de 35 años, madre de dos hijos, embarazada, ha sido desahuciada de su vivienda de Córdoba, de manera artera, sin información previa, en media hora, por el auto de una juez que ha defendido, por encima de las rayas gordas del sentido primero de la justicia, la propiedad privada de una vivienda, vendida vergonzantemente por un vergonzante miembro de la vergonzante banca española a un acaparador financiero de Luxemburgo.

Última actualización el Domingo 21 de Octubre de 2012 21:03