PES.- Ávila, España, es el escenario estos días de un enfrentamiento entre ciudadanos y la directora de Comunicación de la Diputación Provincial, Anatonia J; debido a que este periodista se propuso abortar una manifestación de afectados por la suscripción de preferentes bancarias que implicaba a su presidente Agustín Gonzalez, y para lograrlo increpó a las personas que protestaban, zarandeó a una de ellas y se dedicó a fotografiarlas, no se sabe con qué intención.
Según la información facilitada por una portavoz de Afectados de Participaciones Preferentes de Ávila, el incidente se produjo en la mañana del 3 de septiembre pasado, a la puerta de la Diputación Provincial, cuando reivindicaban "nuestro dinero" y exigían responsabilidades a Agustín Gonzalez, presidente de la Diputación y exmiembro del Consejo de Administración de Caja de Ávila, ya que durante su mandato se llevó a cabo la venta de las participaciones preferentes, que varios tribunales han calificado ya de fraudulentas.
Los Afectados que acudieron al lugar (una treintena aproximadamente), y tras leerse un comunicado dirigido a Agustín Gonzalez en la recepción del edificio, se vieron “sorprendidos por la presencia de la señora A.J., jefa de prensa de la Diputación de Ávila así como presuntamente del PP de la Provincia de Ávila, que increpándonos y enfrentándose a nosotros y en concreto a la señora Julia Sánchez Martin, de avanzada edad y afectada de Participaciones Preferentes que lo único que hacia era reivindicar su dinero, recibió de A.J., jefa de prensa, insultos, falta de respeto al derecho de todo ciudadano a manifestarse y algún que otro zarandeo”, por lo que “tuvo que ser reducida por los trabajadores que se encontraban en la recepción y, no conforme con su actuación comenzó a realizarnos fotos y amenazarnos con ponernos una querella”, mientras que “el resto de la jornada transcurrió con relativa normalidad, recibiendo numerosos apoyos de los ciudadanos y los propios trabajadores del edificio que se mostraron muy correctos, solidarios y atentos, excluyendo, por supuesto a la señora nombrada anteriormente por su actuación altanera”.
Como consecuencia de estos hechos, el jueves 6 de septiembre de 2012 la señora afectada, Julia Sánchez Martín, presentó una denuncia contra “A.J. Jefa de Prensa de la Diputación Provincial de Ávila, por los hechos ocurridos durante la protesta de la plataforma de afectados de las preferentes de Caja de Ávila/Bankia, el lúnes 3 de septiembre de 2012 ante la Diputación provincial de Ávila”.
Reacciones:
El sindicato Comisiones Obreras ha manifestado sobre este incidente que “los afectados y afectadas por la problemática de las acciones preferentes ejercían su legítimo derecho de manifestación y no es de recibo que la responsable de prensa de la Diputación Provincial de Ávila, intente vulnerar dicho derecho, increpando e intimidando a los manifestantes, llegando a realizar fotos del acto, con un claro tinte de amenaza”.
CCOO de Ávila rechaza “estas actitudes irrespetuosas, antidemocráticas y coactivas hacia un legítimo derecho de libertad de expresión” y “pide que esta responsable de prensa de la Diputación de Ávila abandone su responsabilidad, al haber demostrado un talante poco democrático, o que los responsables de la Diputación tomen cartas en el asunto y exijan responsabilidades”.
Izquierda Unida (IU) también ha solicitado la destitución de la directora de la Comunicación de la Diputación y UPyD ha pedido explicaciones a los responsables políticos de la Diputación.
José Alberto Novoa, coordinador provincial de IU, considera que lo denunciado es “un hecho gravísimo que excede las competencias de una persona que, por su cargo, no deja de ser representativa de la institución provincial y del propio Partido Popular”, e informó de que en la mañana del lunes 3, el equipo de Gobierno de la Diputación “ha protagonizado un hecho dudosamente legal” por “secuestrar temporalmente” un documento presentado en el registro por la plataforma de afectados. Si bien fue entregado, luego fue retirado y más tarde devuelto.
El diputado de UPyD Santos Martín Rosado ha pedido a su vez por escrito que la Diputación “aclare las circunstancias de lo ocurrido y nos explique la intervención de la trabajadora provincial en el incidente”, porque “entendemos que la responsable de comunicación de la institución provincial debe velar por la buena imagen institucional por lo que, por supuesto pediremos que se diriman responsabilidades por una salida de tono inadmisible en cualquier caso pero mucho más en el ejercicio de un cargo institucional”, añade.
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.
