publicidad-adpv-rojo.png

Miercoles, 14 de Noviembre de 2012

Actualizado04:37:23

Navegas por Blogs Cinéfilos

Cinéfilos

“23-F”, la película: Anotaciones sobre un rodaje

Conrado-Tejero

Conrado Granado Vecino.- El día 23 de febrero se estrena la película “23-F”, basada en el asalto al Congreso de los Diputados que tuvo lugar en el año 1981 a manos y armas del teniente coronel Tejero y sus guardias civiles, un thriller político con el que, según su productor, Ignacio Salazar-Simpson, “termina la transición y comienza la democracia”. Habiendo trabajado en dicha película por mi condición de actor, que uno a la de periodista, pienso que no está de más conocer algunos entresijos del rodaje por dentro, esas cosas o anécdotas que no llegan al espectador, pero que existen en la realidad del momento.

Última actualización el Viernes 27 de Abril de 2012 08:59

“Incendies”, o cuando la guerra hace que uno y uno sumen uno

IncendiesMercedes Arancibia.- El 27 de octubre pasado, al finalizar la cuarta sesión de la Seminci de Valladolid, un crítico definió la película “Incendies”, del canadiense Denis Villeneuve, como “sólida, brutal e impactante”. Lo firmo.

Última actualización el Viernes 04 de Febrero de 2011 11:08

“Mil cretinos”, Ventura Pons dirige otro Quim Monzó

Mil_cretinosMercedes Arancibia.- “Cretinos, necios o estúpidos hay en todas partes”. Lo dice Quim Monzó y dudo mucho que nadie se atreva a rebatírselo. Yo, al menos, conozco a unos cuantos.

Última actualización el Viernes 28 de Enero de 2011 12:10

“Blog”, de Elena Trapé, así, no

POSTER_BLOGMercedes Arancibia.- Después de ver “Blog”, de la debutante catalana Elena Trapé, estaba de tan mala uva que si me hubiera encontrado a algún conocido le habría dicho que venía de ver “una película de quinceañeras salidas que organizan un primer polvo colectivo con los compañeros de clase”.

Última actualización el Sábado 22 de Enero de 2011 10:35

“El demonio bajo la piel”, la sordidez de “la América profunda”

Mercedes Arancibia.- Evidentemente es un error llamar a esta película El demonio bajo la piel, en lugar de utilizar el título de la obra original de Jim Thompson, El asesino dentro de mí, publicada en estados Unidos en 1952, que es uno de los grandes clásicos de la mejor literatura negra. Porque mientras que el concepto asesino se refiere a un término judicial y en todo caso moral, el demonio entra de lleno en el terreno de la religión y la ideología. Y aunque está claro que asesinar...

Última actualización el Jueves 20 de Enero de 2011 20:52

"Morning Glory" o un canto a la telebasura

Morning_GloryVíctor Claudín.- Según dice la publicidad de la película, Morning Glory, del director de Notting Hill y la guionista de 27 Vestidos y El Diablo Viste de Prada, se trata de un fenómeno que supuestamente enganchará a millones de personas amantes de la televisión.

Última actualización el Jueves 20 de Enero de 2011 20:41

‘Buried’, triunfadora en los Premios José María Forqué

BuriedÓscar Plasencia.- “Buried”, un divertimento bien rodado y poco más, se llevó el premio a la mejor película española 2010 en la 16ª edición de los premios José María Forqué. La película del gallego Rodrigo Cortés se impuso a la magnífica película “Pa negre” de Agustí Villaronga y a las correctas “También la lluvia”, “Lope” y “Entre lobos

Última actualización el Miércoles 19 de Enero de 2011 21:01

“Los próximos tres días”: un héroe de andar por casa en una historia increíble

los_prximos_3_das_foto_2Mercedes Arancibia.- En realidad, el título de esta película puede llevar a confusión porque la verdad es que se trata de los últimos tres años, los últimos tres días o, en todo caso y afinando mucho, los próximos treinta y cinco minutos que son los que necesitan los personajes de esta historia -con un tanto de policíaco y un poco de suspense- para llegar al aeropuerto y coger un vuelo a Canadá, que es lo mismo que decir un vuelo hacia la libertad.

Última actualización el Miércoles 05 de Enero de 2011 09:07

“El Almirante”: de mucho amor y mucha guerra

El_almiranteMercedes Arancibia.- Enorme, grandiosa, en la mejor tradición de la épica literaria y cinematográfica rusa, la película “El Almirante” -que llega a nuestras pantallas con dos años de retraso y después de pasear por distintos festivales internacionales- hace honor a las que le precedieron en los cien años de cine ruso que el director – Andrey Kravchuk- pretendió celebrar en su día, realizándola.

Última actualización el Miércoles 29 de Diciembre de 2010 09:40

“El discurso del rey”, una película importante

Mercedes Arancibia.- Todo parece indicar que este año va a haber unanimidad si no en los premios -que, al final, la mayoría de las veces son producto de “componendas” de la industria, en este caso cinematográfica- sí al menos en las nominaciones: de momento, El discurso del rey ya se ha llevado varios premios del Cine Independiente Británico, entre ellos el de Mejor Actor para Colin Firth, uno de los dos protagonistas; la Asociación de Críticos de Los Angeles también le ha elegido...

Última actualización el Miércoles 22 de Diciembre de 2010 07:32

Un pas à deux entre China y los USA: "El último bailarín de Mao"

el_ltimo_bailarn_de_Mao_fotoMercedes Arancibia.-La película que clausuró la última edición de la Seminci (el “Festival de Valladolid” para los menos iniciados que al menos antes, no sé si todavía, premiaba películas que trataban temas relacionados con valores y derechos humanos) es, en realidad, aunque con un escenario menos manoseado, la enésima versión de guerra fría, en este caso entre el comunismo chino y el liberalismo estadounidense.

Última actualización el Viernes 17 de Diciembre de 2010 11:25

Todas las canciones hablan de mí

Mercedes Arancibia.- Me había gustado el título de esta película y me las prometía muy felices porque, en efecto, yo creo que cuando se escuchan con los cinco sentidos, metiéndose en ellas, todas las canciones hablan de uno. Y además porque -¿premonición o pensamiento subliminal?- hace pocos días le comentaba a un buen amigo que, hace muchos años, prácticamente en la prehistoria, todas las chicas de mi generación creíamos ser las protagonistas de “Palabras para Julia”, la...

Última actualización el Sábado 11 de Diciembre de 2010 13:44

Women's Voice Now: la voz de la mujer en los países musulmanes

Women’s Voices Now es una organización que se formó al principio de este año 2010 con el fin de reforzar el papel de la mujer en la sociedad musulmana. Sus objetivos se encaminan a la lucha por los derechos civiles, económicos y políticos de mujeres de todas las creencias con diferentes características étnicas, económicas, nacionales y religiosas.

Última actualización el Martes 07 de Diciembre de 2010 18:41

“Tres metros sobre el cielo”: Jóvenes y rebeldes con causas múltiples aunque poco convincentes

3_m._sobre_el_cieloMercedes Arancibia.- Cuando, no hace demasiados meses, intenté leer Tres metros sobre el cielo, la primera novela del italiano Federico Moccia (publicada en edición del autor en 1992 y reeditada y convertida en best-seller, no solo italiano sino europeo, cuando no mundial, en 2004), tuve que dejarla en algo así como la página 40, porque de entre sus líneas salían gritos.

Última actualización el Sábado 04 de Diciembre de 2010 20:00

“Biutiful”: donde impera la desolación y no hay futuro

Mercedes Arancibia.- De Biutiful, la última, por el momento, película que se estrena con Javier Bardem como protagonista, pueden hacerse varias lecturas. La primera, sin duda, la de la historia de un hombre al que los médicos le anuncian una muerte inminente e intenta aprovechar lo que le queda de tiempo, y los escasos medios de que dispone, para hacerse a la idea e irse despidiendo de las personas a las que ha querido; intentando, incluso, recomponer una familia destrozada por la mala...

Última actualización el Viernes 03 de Diciembre de 2010 09:56

"Chloe"

Mercedes Arancibia.- Pues resulta que escuchando en la entrada a los colegas que acudieron al preestreno de Chloe, película de la que es responsable Atom Egoyan (que, leo, anteriormente hizo Exótica y Ararat; no he visto ninguna de las dos), resulta que más que el filme lo que les interesaba era el propio realizador egipcio , del que yo hasta la fecha no sabía una palabra pero que llega acompañado de una aureola de “enfant terrible” del nuevo cine, no sé exactamente si...

Última actualización el Viernes 03 de Diciembre de 2010 09:56

“Planes para mañana”: De mujeres que sufren durante hora y media

planes_para_maana_fot.2Mercedes Arancibia.- Esta va de la mala vida; de algunos hombres malos, otros indiferentes y mujeres que sufren. Si no fuera por la adolescente, que literalmente coge el petate y se va al monte con un amigo, la película “Planes para mañana” no se tendría en pie; porque la verdad es que ninguno de los planes apuntados en el guión llega hasta mañana. Claro que hay mucho masoquista por ahí y lo mismo la aguantan meses en cartel.

Última actualización el Viernes 19 de Noviembre de 2010 08:17

Bon appétit: amigos, besos y renuncias

Lleva como título “Bon appétit” y como subtítulo “Historias de amigos que se besan”. Y va justamente de eso, de amigos que se quieren y se besan, de besos que desembocan en amor y , sobre todo, de la condición humana.

Última actualización el Lunes 15 de Noviembre de 2010 18:44

“18 comidas”, de Jorge Coira, con Luis Tosar

18comidas_portadaMercedes Arancibia.- No sé si la crisis tiene algo que ver pero sospechosamente están empezando a llegar a las pantallas de los cines películas con títulos de referencias culinarias; lo que me lleva a pensar si no será que el hambre está convirtiéndose en una amenaza real a sumar al paro, la precariedad y algunas otras plagas de las siete vacas flacas.

Última actualización el Viernes 19 de Noviembre de 2010 08:02

Caza a la espía

Óscar Plasencia.- Valerie Plame (Naomi Watts), una agente secreta del departamento contra la proliferación de armas nucleares de la CIA, descubre que, a diferencia de lo que muchos miembros del gobierno estadounidense opinan, Irak no tiene ningún programa activo de armas nucleares. Mientras, a su marido, el diplomático Joe Wilson (Sean Penn), lo envían a África para investigar los rumores sobre unas posibles ventas de uranio enriquecido a Irak. Tras descubrir que no se han producido...

Última actualización el Viernes 05 de Noviembre de 2010 11:20

Retornos

RETORNOS_Xavier_EstevezMercedes Arancibia.- Pues, la verdad, es que se trata de un viaje de los de “si lo sé no vengo”. En una Galicia bastante profunda -sin llegar al paroxismo de la aldea perdida-, el regreso de alguien que emigró años atrás hace que todo empiece a ponerse de acuerdo para sacar los trapos más sucios de una tranquila sociedad rural, en la que aparentemente nunca pasa nada capaz de alterarla.

Última actualización el Viernes 03 de Diciembre de 2010 09:56