publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado08:21:54

Navegas por Opinión Boquitas radiadas Zorros tras el dóberman

Zorros tras el dóberman

Fontes-ignacioIgnacio Fontes 

Los que pasan por periodistas hablan de “encerrona” por la entrevista que el director de El País hizo a Mariano Rajoy –cinco, digamos de paso impropias, páginas (“Mariano Rajoy-Presidente del Partido Popular. “El plan de Cameron da confianza; yo haría algo similar en España”, Javier Moreno, 31/10)–, quizá porque al líder del PP se le vio el plumero, retomando el sentido tradicional del dicho o frase hecha. Pero está en el argumentario distribuido aprisa –que no a Prisa– y corriendo por los servicios de primeros auxilios y últimas voluntades del partido de la calle Génova. Y en dicho argumentario figura mencionar al “dóberman”, tanto en descargo del Horrendo Durmiente (Rajoy, por prescripción áulica) como en cargo a la nueva mala bestia del PP, el vicepresidente Rubalcaba.

Si metes, pues, el palabro mágico en Google News, para empezar de 247 páginas te ofrece 392 artículos de la prensa del 3 de noviembre –incluso el del Xornal, que se refiere a...: “La última víctima del ‘dóberman’ del PP: La agresividad del ex ministro Francisco Álvarez Cascos lo aparta de su destino político natural”–. Los demás, desde ABC (“El Gobierno saca a pasear al dóberman. Con las peores encuestas sobre la mesa, lanza un ataque frontal contra Rajoy”, Martín Bianchi, 02/11) al de Marcello, uno que escribe como un perro –el maestro Ricardo Utrilla definía– y se retrata como tal en Republica.es (“El diario El País se cae”, 03/11), todos condenan al mensajero y repiten como animales de la isla del doctor Moreau, fenómenos entre psitaciformes y cánidos, el argumentario con la voz a ti debida, o adeudada –siempre, siempre, me hago líos con los dineros–.

Lo curioso es que antes del periodismo moderno –o sea, antes de que el portero del portal Hispanidad declarara abolida la objetividad periodística– se repetía como mantra que no hay pregunta impertinente sino respuesta inadecuada (otros: decepcionante), pero los modernos del digital han decidido recuperar del baúl de la naftalina, las polillas y los andrajos del franquismo la famosa “trampa saducea” del Fernández Miranda (jóvenes y limpios de corazón acudan a Google; los disidentes, a Blekko). Por eso, a ellos –o más bien a los autores del argumentario: les pega–, la entrevista de Javier Moreno es una “encerrona” detrás de la cual se encuentra “la mano negra de Alfredo Pérez Rubalcaba. Porque él es un hombre de Prisa y porque se ha producido justo después de su designación como vicepresidente primero. Demasiadas casualidades” (sin despintarse y todo en uno: “¿Vuelve el dóberman? La encerrona de ‘El País’ enoja al PP y pone bajo sospecha a Rubalcaba”, Ana I. Martín, 02/11. Si se prefieren matices hechos con pincel de dazibao –brocha de unos 40 centímetros con cerdas de 20 cm de largo con un diámetro de 10 cm–: “la ya célebre y pardilla entrevista-boomerang que la maquinaria propagandística de Rubalcaba ha convertido en arma arrojadiza”: “Poleo Party”, Una raya en el agua, Ignacio Camacho, ABC, 04/11).

Periodismo de combate, de trinchera, de intereses, de tintorro party; a veces me gustaría no ser tan bien educado para poder decir: periodismo de mierda, pero uno se debe a su cuna y al infierno del eufemismo... y ha de conformarse con el mote de estas notas, el del espíritu del español unamuniano: “Tropezáis con uno que dice tonterías y a quien oye una muchedumbre (…) Gritadles: ‘¡Estúpidos!’, y ¡adelante!” (Vida de Don Quijote y Sancho).

Un par de ejercicios: “El etarra Cubillas se compara con Mandela”, como Aguirre y Pons comparan los regüeldos de Sánchez Dragó con la literatura: ¡Estúpidos!

*

Como ese Emilio Botín, que “cambia de discurso público y se desmarca de Zapatero”, lo que se interpreta como apuesta oportuna –me he quedado sin sufijos de la clase –ista: suerte que tiene el aludido– a “caballo ganador”. Ya había calificado a Rodrigo Rato como “el mejor ministro de la democracia”, lo que implica descalificar a los demás. No romperé ninguna lanza por los descalificados, más que por don Enrique Fuentes Quintana, cuya excelencia fue, a mi juicio, indiscutible, lo diga don Botín o su porquero.

Y le digo todo esto al presidente del Santander con afabilidad y como si estuviéramos entre colegas, siendo, como soy, accionista del Banco: Emilio, no cambies de caballo sin consultar a Julián Santamaría, no sea que nos quedemos colgados de la brocha. Remember: “En tiempo de desolación nunca hacer mudanza”, máxima ignaciana (ignaciana del de Loyola [Ejercicios, 538, 5ª regla], no del de Lo Pagán, Mar Menor, Murcia). Y más desolados que éstos...

Eso sí, olé por el movimiento de Ana Patricia. Qué mujer tan apasionante.

*

Subsección Un Pequeño Paso para la Humanidad y un Salto de 7 Leguas Para el twitter de Pérez-R.–

El twitter de Pérez-Reverte se ha inflado estos días de señalar y descojonarse (nunca mejor dicho, nunca) emasculados e incluso alguna que otra escoñada –los lectores me perdonarán el lenguaje, pero es que, si no, el autor de Alatriste tiene que leerme con una sola mano (el DRAE, en la otra...): entre los que han ganado en EE.UU., los que han perdido en EE.UU. y el pobre Rubén De la Red –que con 25 años ha tenido que retirarse del fútbol profesional por problemas cardiacos y, claro, lloró en la tesitura–, el twitter de Pérez-Reverte está hecho un hombrecito a base de las gónadas (y lo otro) de llorones y lloronas de este mundo. Guinness le espera con una corona de laurel en una mano y una serbeza –dicen en mi pueblo y en el de P-R– en la otra.

*

Subsección Las Secuelas de la Vida (Mala) Nocturna.–

Hermann Tertsch: “Conozco ya a algún testigo de afirmaciones del presidente Zapatero ante políticos europeos jactándose de ser el principal enemigo de la Iglesia en España” (“De odios y fobias anticristianas”, Montecassino, ABC, 04/11). ¿Testigos vestidos de negro o castaño oscuro que reptan, corretean, de largas antenas, rápidos movimientos, amenazadores? Tan soberana estupidez no se compadece con el carácter y educación del presidente del gobierno de España; son, por el contrario, perfectamente compatibles con los delirios de un autodiagnóstico: “de odios y fobias...”.

*

Subsección Dueño de tus Silencios, Esclavo de tus Etcéteras.–

br4

Sánchez Dragó en un libro de texto”, Gorka Limotxo tiene Internet.
Visto en el tumblr “Navegando por el Internet me encontré con esto:”.

Ventanilla de Reclamaciones: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .

Zorros tras el dóberman
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy

Última actualización el Domingo 07 de Noviembre de 2010 13:03