publicidad-adpv-rojo.png

Sábado, 19 de Enero de 2013

Actualizado07:25:03

Navegas por Opinión Boquitas radiadas Del País de las Maravillas al del ¡Vivan las Caenas!

Del País de las Maravillas al del ¡Vivan las Caenas!

Fontes-ignacioIgnacio Fontes

¿Saben aquell que diu..., sí, hombre, ese lugar común que dice se acostó así (lo que sea) y se despertó asao (ídem)? Pues eso me pasó a mí con el electorado español: me desperté el día 22 de mayo junto a una sabiduría popular de piel suave y aroma a vivo, acrisoladas desde 1977, y me acosté el día 23 con un engendro de pelos erizados vomitándome en la chepa sustancias azulenco-verdinosas, excrecencias exorcistas.

BR11-Esp-Cani

España cañí de José Luis Molleda (Madrid Sindical)

Sé lo que digo: durante muchos años, hasta comenzado del siglo, estuve realizando análisis electorales para Incopress, aquel magnífico newsletter editado y dirigido por José María Alegre, y no hubo resultados –ni una sola vez, fueran legislativas, municipales o autonómicas–, que no me sorprendieran por la sabiduría con que habían votado los españoles: la racionalidad siempre explicaba la elección de un partido, una mayoría, un líder, una minoría mayoritaria, la coalición adecuada, etcétera, etcétera. No exagero: ahí están las hemerotecas para los que crean que todo tiempo pasado fue la misma mierda propagandista que el actual.

Y no es sólo por la exageración del 22-My de teñir el país de azul –si al menos fuera azulete, que blanquea...– sino por el criterio desencuadernado que revelan los datos, que llenan ayuntamientos y escaños de corruptos, cuando no peligrosos racistas; que reafirman mayorías –¡absolutas!– a quienes merecían la desaparición política, que aforan imputados y, en fin, que no sólo convalidan las tropelías de quienes gobernaban sino que, envidiosos, habilitan a nuevos sátrapas.

No es extraño que en el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del pasado mes de junios, el 85,6% de la ciudadanía crea que la corrupción está “muy” o “bastante” extendida en España. Lo que sí es curioso es que descienda a un 75% si los encuestados votan al PP...

Será que tiene soluciones: una de las primeras medidas anunciadas por el nuevo alcalde del PP de Sevilla, el exjuez Juan Ignacio Zoido, es quitarle su calle a Pilar Bardem y ponerle una a Antonio Burgos. (¡aj!). Como las de la nueva alcaldesa popular de Elche, Mercedes Alonso: quita el nombre de Pasionaria del parque municipal para poner el de la Argentina, supongo que la de los golpistas asesinos, pues despoja de su evocador nombre a la inocente avenida del Ferrocarril y se lo da a Vicente Quiles, el último alcalde de la dictadura franquista... Para que luego digan que el PP de Rajoy no tiene medidas para salir de la crisis.

Pero, vamos, ¿qué les voy a contar? Éste un país donde un Fernández Ordóñez de segunda –o sea, ni liberal visceral como Francisco ni ingeniero-artista como José Antonio–, Miguel Ángel, no tiene el empacho mínimo para, con las urnas aún calientes, acusar a quien lo nombró gobernador del Banco de España de no haber visto venir la crisis. Lo mismo que le reprochó Rodrigo de Triana a Colón...

Y no deja de ser síntoma grave que el 85’6% reconozca y lamente la existencia de la corrupción (barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas) pero vote mayoritariamente al PP, al que coloca líder del ranking (siguen Coalición Canaria, PSOE...)... Arcanos de esta convocatoria electoral rara, rara, rara...

*

Debate sobre el Estado de la Nación. Fue tal el revolcón que un herido Rodríguez Zapatero le metió a un reteñido Rajoy Brey que a la derechona mediática –es decir, el 95% largo (y me quedo corto) de los medios– no le quedó más remedio que mirar para otro lado y engolfarse en sus habituales tópicos e insultos. Los resultados sorprendentes de las encuestas que dieron por vencedor al líder del PP llegaron después y prueba de que eran inesperados incluso para quienes lo deseaban es que esos medios ya se habían puesto la tirita agresiva sobre el desgarrón.

Para muestra, el ABC; no porque sea el garbanzo más negro, turbio, sombrío, oscuro que el resto de la patulea mediática, sino porque de éstos ya sabemos que han nacío p’a matar, pero era de esperar del que fue diario monárquico, alguna vez mascarón de proa internacional de la prensa española, el debido respeto al lector, perdido el respeto a sí mismo hace mucho, como los demás.

Antes de dar ese repaso, quiero encomendarme a las sabias y poéticas palabras de la señora Mónica Fernández Aceytuno:

“Procuro tener mucho cuidado con lo que digo del tilo, la acacia, el roble, el alcornoque, el castaño, el fresno, el sauce, el chopo, el abedul, el aliso, la encina. Lo último que yo quisiera es que los árboles me retiraran la palabra”. (“Temor”, ABC, 15/06),

que es una de mis articulistas de cabecera de este medio. Y que, con el maestro don Darío Valcárcel, Manuel María Meseguer, Máximo, Rosa Belmonte y algún otro que ahora no me viene a las mientes – los de los suplementos exceptuados, que son fauna (y flora: hay de todo) aparte–, conforma el escaso puñado de firmas que impide que ABC sea sólo el tebeo malo que se empeña en ser de la cruz a la raya: de las portadas caricaturescas a los pies de fotos insultantes, de los titulares manipulados a los textos editorializantes y todo y siempre en el mismo sentido. Cuando no hablamos directamente de campañas, como le han señalado al actual director, Bieito Rubido, medios enemigos; muy especialmente, prnoticias.com, editado y dirigido por un atrabiliario Pedro Aparicio Pérez –al parecer un competidor en eso que llaman “dirección de comunicación” (propaganda, para que nos entendamos la mayoría de mis lectores y yo, incluido el sector de la sanidad)–, que le ha sacado una por una las vergüenzas en las que está/ha estado implicado Rubido. Ya hablaremos de ésta, por lo demás, vieja tradición en ABC.

Como trataremos algún día de todo eso, pues de todo hay ejemplos e imágenes recopilados, lo orillo pues lo que me irrita hoy –no sé si más como ciudadano o como lector que soy de ABC desde hace más de (joder...) medio siglo– son las páginas de Opinión. Da vergüenza ajena ojearlas: hasta los iletrados, los dibujantes Mingote (de la RAE) y Pueblo, insultan sin tasa a los jueces; en algunos casos –Bildu, Otegui, Cheroki...–, hasta el abuso maltratador, pues el animus jocandi nunca ha sido tan injuriandi como ahora. Ni tan impune.

Por lo demás, siguiendo con la fauna (y flora), los plumillas obedecen a las reglas de la taxonomía: el mismo reino, epítetos específicos. Allí se leen, entre tantas estupideces [saco los adjetivos de sus lecturas], las de un estólido Gabriel Albiac, de la neoescuela Pío Moa-Alonso de los Ríos, haciendo méritos a ver qué le cae si el Cid Sesteador es capaz de llegar a la Moncloa; las insidias o “gilipolleces” –es la calificación que le gusta endilgar a los demás–, a pie de pila benditera, del catolicista (cristiano integrista y/o de secta) Juan Manel de Prada; la violencia extremista y desnortada de un Hermann Tertsch; las naderías de otros –Cuesta, Camacho, Carrascal...–, siempre basadas en premisas insultantes, en no pocos casos enfermizas: Burgos, Herrera...

E incluso la servidumbre del periodismo a la opinión contaminada por el interés; véase la muestra, que hubiera querido no tener que poner, de Pilar Cernuda: “(...) al menos tres destacados socialistas han comentado a esta periodista (...) Cuando la periodista les comentó (...) la respuesta ha sido unánime: es Rubalcaba quien manda y toma las decisiones” (“Número dos, número uno”, Cernuda Confidencial, ABC, 04/07). Pues lo que uno espera de “la periodista” –ya des-esperado del ABC– es un poco de rigor: ¿cuántos serán esos “al menos tres”: cuatro, veinticuatro, treinta y tres, la Comisión Ejecutiva Federal en pleno menos dos (ZP y P.)? Y, ¿todos le pidieron off the record? Pues, ¿por qué no lo dice?, ¿le suena que sonaría demasiado a coña? Un poco de rigor, pues, y otra poca de credibilidad. Si pasamos –“Todo pasa y todo queda...”– de lo del anonimato de los “destacados socialistas” que oportunamente confirman en masa lo que se necesita para los fines que se persiguen, aún queda un pero: pero, ¿por qué “la periodista” no pone un ejemplo, un solo ejemplo, sólo un ejemplo de un hecho en el que el número dos de facto haya puesto sobre la mesa del número uno de iure su número uno fáctico? Aunque, por lo visto, no lo exige el ABC, lo pide el abecé del periodismo, ¿no les parece?

Y/o las simplezas de un Martín Ferrand, hogaño vulgar insultador del montón abeceíno y antaño lúcido analista de una admirable derecha europea, la que quiso Suárez con su UCD para este país y que se fumigó la derecha extrema. Ahora no existe otra, no nos engañemos, que la de la Cospedal en el Corpus Christi toledano: con peineta panorámica y mantilla negro-pasión, perlas cultivadas y hombreras nevadas por la caspa; tomando la comunión, a pesar de su condición de divorciada gracias a la democracia roja, de manos del obispo de Toledo, Braulio Rodríguez, primado y todo eso y que mira para otro lado para ver si distingue en la fila a un presunto comulgante divorciado rojo para, entonces, al fin cargado de razón, aplicarle la norma y negarle el corpus Christi –amén–. Aquel trueno vestida de manzanera...

Un poco de música: Llanto de las virtudes y coplas por la muerte de don Guido, de don Antonio interpretado por don Joan Manuel:

Joan Manuel Serrat - Dedicado a Antonio Machado, poeta (1969) - 5. Llanto y Coplas. 

*

Coincide este repaso (que ABC ya sabe que es por su bien) con la decisión tomada por la Comisión Delegada de Vocento, ratificada por unanimidad por el Consejo de Administración, de darle puerta al consejero delegado, José Manuel Vargas, cuya gestión califica el Comité de Empresa como “una de las más nefastas que se recuerden para ABC y Vocento”. Pero no parece que la empresa esté muy de acuerdo, pues acude a los socorridos “motivos personales” como motivo de la salida y le pone en casa con una compensación cuyo montante varía entre los cinco millones de euros que se dice que exige Vargas y los dos millones que se dice que le ofrece la empresa –un año de salario, un millón, y otro por los planes de stock options que poseía–; en cualquier caso, diríase más gratificación que indemnización.

De este individuo nos hemos ocupado antes aquí (en Ojo Público: “No todo el monte es orgasmo”, 14/10/2010 y “Chifladores y babosos”, 24/10/2010, y en Boquitas radiadas: “Susana Olmo, El periodismo humanista (Una crónica biográfica)”, 17/02/2011), siempre por sus luminosas prácticas empresariales: despidos masivos de redactores veteranos y planes de cierre de la única empresa de Vocento que no arrojaba pérdidas, tampoco ganancias: la agencia de noticias Colpisa. Su idea era un diario barato, con una Redacción exclusivamente de becarios y colaboradores, un mínimo puñado de corresponsales y ningún fotógrafo en plantilla...

Con esos mimbres –y la complicidad empresarialmente desquiciada y profesionalmente criminal de los directores José Antonio Zarzalejos, Ángel Expósito y Bieito Rubido–, desde que era consejero delegado de ABC (20 de noviembre de 2007) hasta ser nombrado consejero delegado de Vocento (29 de enero de 2010)–, Vargas y Vocento pretendían conseguir el liderazgo nacional –se conformaban con la segunda plaza, detrás de El Mundo– y el prestigio internacional. ¿Con esas (y esos) firmas, con esa Redacción, con esos presupuestos empresariales (por no hablar, ahora, del director, Rubido)? Estamos perdiendo las cabezas...

Unos más que otros, pues ahí están los datos económicos: en 2010, Vocento perdió 9,6 millones de euros y ABC, 21,5 millones (acumula pérdidas de más de 120 millones en los últimos tres años); la acción, que estaba alrededor de 11 euros en enero de 2008, hoy vale unos 3 euros.

Los resultados periodísticos son, si cabe, más tristes: su afán de superar a El Mundo, con promociones caras y reparto gratuito de ejemplares junto a las cabeceras regionales para incrementar los resultados de la OJD, ha supuesto grandes inversiones extra periodísticas, mientras se desinvertía escandalosamente en la información, en la fabricación del producto. El resultado: ABC ha sido superado por diarios regionales serios y sólidos, como los catalanes La Vanguardia y El Periódico de Cataluña, de momento... Vargas, cuya cacareada fatuidad de que no quería un redactor veterano en la plantilla debería haber sido suficiente para echarlo a patadas en vez de aplaudírselo como hizo el miope consejo de administración de Vocento, deja una Redacción poco experimentada, que comete casi cada día numerosos errores, algunos de bulto, muy militante y de profesionalidad manifiestamente mejorable.

ElPlural.com añade que, según fuentes que no explicita, “las familias propietarias [de Vocento] están hartas del ultraconservadurismo que [Vargas] impuso a los diferentes medios del grupo, en especial, en ABC, una sensación compartida con los trabajadores del grupo, que nunca se sintieron identificados con esta línea ultra” (“La histórica cabecera fundada por los Luca de Tena podría convertirse en un diario de información regional. Vocento despide a su consejero delegado por ultra y dejar ‘ABC’ bajo mínimos”, 04/07). Por el contrario, la opinión que me proporciona un veterano periodista del diario es justo la opuesta: fecha la remontada de las ventas de ABC cuando Vargas se llevó a su amigo José Alejandro Vara, director de La Razón, para que como director editorial de Medios Nacionales de Vocento repitiera el éxito conseguido en el diario fundado por Luis María Anson y comprado por José Manuel Lara. Pero como la clave del triunfo de La Razón fue disputar el lector más extremado a la prensa derechista, a El Mundo y ABC, sin esa “línea ultra” a la que se refiere ElPlural.com, ABC no hubiera crecido. Y volvería a caer si ahora, en tiempos de prensa instrumentalizada y de combate, abandonara la trinchera y bajara el tono, radicalizado el del diario de Unidad Editorial y con La Gaceta de Intereconomía compitiendo por el lector ultra.

En todo caso, se espera que Vara y Rubido sigan el camino de Vargas. Aunque hace tiempo que compruebo que en ABC se cumple la maldición del refrán: Otro vendrá que bueno me hará. Saludé el nombramiento de Rubido con ánimo de animarlo a sacar del pudridero en que se hundía ABC (“(...) uno, que lo conoce de antiguo, tiene grandes esperanzas puestas en su labor, incluso se ha atrevido a decir en círculos profesionales que puede ser un director memorable del viejo diario monárquico”, “No todo el monte es orgasmo”, Ojo Público, 14/10/2010), aunque a los cien días tuve que plegar velas: “Creí en la capacidad regeneradora de Rubido y aposté por ella públicamente, pero la vida no te da sorpresas: el ABC de hoy, el de Vocento, es una grosera terminal del PP, a veces incluso más radical y maleducado que durante las direcciones de Expósito y Zarzalejos, conforme evolucionan la mayor parte de sus columnistas, sus mascarones de proa” (“El sueño de la sinrazón digital”, Boquitas radiadas, 02/01/11). De modo que podrán darles a Vara y Rubido su merecido, e incluso lo que no hayan merecido, pero no albergo ni sombra de esperanza de que los que vengan a gobernar los restos del naufragio hagan más que barrenar otro tanto las cuadernas del viejo navío monárquico y acelerar su definitivo hundimiento.

Con decirles que lo último que se sabe es que el nefando expresidente Aznar trata de convencer a su jefe de que se lo compre, jó... (Miguel Ángel Aguilar, “Telegrama a Rupert Murdoch”, Hora 14, Ser, o7/10). Su patrón, el no menos nefasto Rupert Murdoch es el dueño de las barbaridades amarillistas del News of the World, semanario que ha cerrado en un ataque de dignidad el pasado 07/10, pero no por los méritos –mentiras y delitos periodísticos– acumulados a lo largo de sus cien años de vida sino porque los gravísimos actuales, contra los derechos constitucionales de los ciudadanos, han puesto en grave riesgo la millonaria operación para controlar la mayor cadena de TV privada de Gran Bretaña, que ha de aprobar el gobierno. Murdoch también ha amarilleado, parece mentira, el Wall Street Journal, el diario norteamericano de economía donde Aznar depone sus ataques a España.

Recordaré, por penúltimo, la rabia con que me referí al defenestrado Vargas cuando, evocando a Susana Olmo, recordaba que “La noticia de su despido de Colpisa (sí, ya: ‘baja voluntaria/ baja incentivada’: a otro hueso con ese perro eufemístico) coincidió con el día de su incineración”:

“No diré mucho (hoy) de Vocento, el grupo propietario de la agencia Colpisa, ni apenas de su consejero delegado, José Manuel Vargas, salvo que es un tipo al que –según firma S. McCoy, un economista experto, al parecer, de la web Cotizalia (“La ¿inevitable? fractura de Vocento”, 09/02/2010)– ‘le huele el culo a pólvora’, por lo que, quizás para que le huela a agua de ebitda y rosas, está arrasando con el periodismo en los medios del financieramente atribulado grupo de prensa conocido como ‘de los vascos’. Ha jurado ‘odio eterno al periodista veterano’, convencido de que tiene más futuro vender mantas y cuchillos que información –no caricaturizo: fueron promociones, así lo llaman, de ABC, aunque en vez de manta dijeran ‘edredón nórdico’ y ‘cortadores japoneses’ a los cuchillos, por parecer una empresa moderna y de diseño en vez de vendedores de feria–, lo lógico es que lo llamen charlatán. Siempre ha sido así: cuando vendías información: empresa periodística; si vendes mantas y cuchillos: charlatán” (“Susana Olmo, El periodismo humanista (Una crónica biográfica)”, Boquitas radiadas,, 17/02/2011).

Y, por último, éste es el momento de publicar el resultado del entretenido ejercicio periodístico que hice el día 25 del pasado mes de marzo: copiar y pegar los temas más leídos que los terminales digitales de ABC, El Mundo y El País recogían en sus portadas. Pues no sólo por los titulares (como luego veremos) sino también por sus lectores los conoceréis:

Busque, Pruebe, Compare... o Cada quien Lee lo que Merece.-

Lo más visto en ABC.es (25/03, 18’12 hs.):

1. El tsunami, los profetas y el fin del mundo.
2. La misteriosa chica del calendario.
3. Descubren una extraña especie de animal con «dientes de sable».
4. Escándalo en el boxeo femenino.
5. En directo: Un caza francés derriba a un avión de Gadafi en la zona de exclusión aérea.
6. El enfrentamiento entre Houdini y el español con «visión rayos X».
7. Todos los rumores del iPhone 5 y sus probabilidades.
8. El coche que pudo cambiar la historia.
9. Larga vida a San Borondón.
10. En directo: La UE quiere que Gadafi no reciba ingresos del crudo.

Lo más visto en ElMundo.es (25/03, 18’15 hs.):

1. Serena Williams, demasiado ‘sexy’.
2. Castellón inaugura un aeropuerto sin vuelos.
3. Primero su intimidad, después su cuerpo.
4. Japón teme daños vitales en el reactor 3.
5. Amigos, sí, pero sólo para el sexo.
6. Vuelve el ‘porno arty’.
7. Primeras fotos del ‘bebé Bardem’.
8. F1: Empate en el estreno.
9. La Yakuza se transforma en agencia humanitaria.
10. La situación en Fukushima es ‘muy grave’.

Lo más visto en ElPaís.es (25/03, 18’19 hs.):

1. “Si alguien se sorprende de los McLaren, ese es su problema”.
2. Maggie, la eterna.
3. Moody’s deja a tres entidades españolas en el ‘bono basura’.
4. Japón amplía el radio de peligrosidad por radiactividad a 30 km de la central de Fukushima.
5. Francia destruye un avión de Gadafi que violó la zona de exclusión aérea en Misrata.
6. Navarra, Castilla y León y País Vasco dejan atrás la crisis.
7. El Banco de España ofrece la CAM a La Caixa si rompe con Cajastur.
8. La perpetua historia de la infamia.
9. Rebeldes y leales a Gadafi combaten por controlar Misrata y Ajdabiya.
10. Garzón denuncia al Supremo ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo por la causa del franquismo.

Saque cada uno sus consecuencias y escoja su medio, pues, como dijo uno de los Doce –no recuerdo el nombre, el que aprovechaba las enseñanzas del Maestro para sus mañas–, con vuestro pan os lo comeréis y con vuestro vino os lo beberéis.

*

Retorno al debate de la carrera de San Jerónimo.- ¿Dónde estaba Rajoy la mañana del segundo día del debate sobre el Estado de la Nación, mientras los grupos minoritarios predicaban en el desierto del hemiciclo secuestrado por el bipartidismo y sus rebabas nacionalistas? Llegó una hora tarde y aparecía y desaparecía como si fuera una aparición/desaparición (La corresponsal de El Mundo, Ana Romero, escribió: el “líder de la oposición, Mariano Rajoy, estuvo en el Hemiciclo apenas media hora”, 30/06). Al PP ni siquiera se le ocurrió pergeñar una excusa presentable, como: está puliendo las propuestas de resolución que el partido ha de presentar... Sólo acertó a decir que estaba “en tareas de despacho”... Los próximos a Rajoy dan la sensación de estar cansados de taparle las vagancias: que si no fue a Bruselas a la reunión del PP europeo para poner firmes a los de Nueva Democracia de Grecia –los populares de todos sitios matan por adjetivar la democracia a su medida– porque, casi con un pie en el avión, estaba resfriado con su camisita y su canesú; que si no asomó la cresta (en su caso: la gaita) en la vida política nacional de los días previos al debate porque estaba preparando él solo, sin manos ni ayudas, la patética nadería del “quiero ser califa en lugar del califa” que había de declamar en el Congreso de los Diputados (realmente, tiene su mérito, y su trabajo, no decir nada de manera distinta cada vez); en fin, que despacho sin Rajoy es igual a humanidad en peligro...

Como diría uno de esos panfletillos digitales que dicen tener fuentes ful hasta a la diestra de dioS padrE: periodistas-es ha podido saber de fuentes de la cúpula del PP que la causa de que a Rajoy se le pegaran las sábanas e hiciera de intermitente en la segunda jornada del debate era culpa de las incidencias retransmitidas en directo o diferido del 9th and 10th days del Wimbledon 2011 en el All England Club.

Arriola le ha dicho a Rajoy que va a ganar sin despeinarse las elecciones generales –que la campaña actual se empeña que sean en noviembre: querrán ir a esquiar en diciembre...–. Y ahí está el tío: luciendo el esculpido a navaja de su nuevo tinte tazón: negro zaino con reflejos caoba –“cahoba”, intercala el menú de fantasías capilares de la pelu La Gaviola– por encima de las patillas de las gafas y, por debajo: ensabanao con pelillos negros de recuerdo.

Y tras los trabajos hercúleos en la soledad de despacho, el ratón parido: “Vá’ase se’or Zapatero”, en esta ocasión con Duran i Lleida (CiU) y Rosa Diez (UPyD) como palmeros. Estos diputados, ¿en qué escuela de democracia habrán aprendido? Seguirán en lo de la Escuela de Mandos de José Antonio, porque no hacen más que hablar en nombre de todos los españoles –todos, toditos, todos: ni siquiera me excluye a mí el alunao éste del Rajoy– y exigir a ZP que los deje hablar: ¿no se han enterado todavía de que elegimos presidente hasta marzo de 2012? ZP, no se deje, ya que se ha dejado tanto: haga honor a sus palabras sobre plazos y normas en democracia.

Y continúe con esa actividad frenética del gobierno que tanto desanima a sus adversarios, quienes, en su ansiedad, llegan a extremos de ridiculez risible como la Sáenz de Santamaría, que pidió la dimisión de Rubalcaba porque la Guardia Civil había investigado a los sospechosos de la SGAE, o el escaseado mental Esteban Pons, que acusó a los que la otra llama perseguidos por Rubalcaba de ser “amigos íntimos” de ZP y pedir, sin un átomo de vergüenza ni un trailer de caradura, que comparezca en el Congreso a explicar su relación. Y él y el PP, ¿cuándo van a explicar sus relaciones con los trincados de la trama Gürtel y con los que aún siguen en el armario? Por cierto, ¿cuándo va a explicarnos Rajoy, hablando de exigencias de explicaciones, por qué se embarcó en un barco de narcotraficantes gallegos? (v. final del artículo).

¿Sed de urnas los españoles?: sed de poder ellos. Como diría el rey: ¿por qué no se calláis?

*

¿Rajoy ganó el debate? Confieso paladinamente que cuando El Mundo publicó una encuesta de Sigma Dos diciendo que Rajoy había ganado el debate (30/06), lo primero que pensé es que era otra de las patrañas de esa vieja asociación entre Ramírez y Malo de Molina que proporciona al PP resultados de encuestas a medida. Pues cualquiera que hubiera visto/oído el debate debería decir, pensaba yo, eso que digo al principio de esta doctrinilla: “Fue tal el revolcón que un herido Rodríguez Zapatero le metió a un reteñido Rajoy Brey que a la derechona mediática (...) no le quedó más remedio que mirar para otro lado y engolfarse en sus habituales tópicos e insultos”.

Sin embargo, comprobé estupefacto que el diagnóstico lo confirmaban las siguientes encuestas que aparecían, eso sí: con cifras más contenidas: la fantasmal NC Report que encuesta para La Razón, la objetiva Metroscopia que lo hace para El País e incluso la del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Amoscado, que es la manera elegante que los indianos cubanos tenemos de mosquearnos, estudié los resultados de la del CIS. Y llego a la conclusión de que, en este país de cachondos mentales, los encuestados habían decidido acampar su pensamiento / sentimiento en la Puerta del Sol y otras plazas emblemáticas de España y llamarse andanas cuando se les acercaba el encuestador bloc y bic en ristre. Porque, vamos a ver, ¿alguien, en este país, continente, planeta, galaxia puede creerse que el discurso de Duran i Lleida (CiU) pueda ser el más valorado? ¿Quien puede creerse que más del uno por ciento, como mucho, de los encuestados viera / oyera lo que dijo el portavoz de la derecha catalana o que un 10%, como mucho, leyera los titulares en los medios?

El resto de los datos de la encuesta del CIS obedece al mismo pandemonio sin sentido. Por ejemplo: la inmensa mayoría de los encuestados dicen que los temas que más se trataron en el debate fueron la crisis económica y el adelanto de las elecciones, correcto, pero el 70% sostiene que los temas que se debatieron en el Congreso no preocupan a los españoles... Pase lo del adelanto electoral, que ya sabemos que el PP la ha cogido meona con el asunto, pero, ¿no preocupa la crisis económica? ¿Es que ahora nos preocupa la unidad de destino en lo universal? Aznar hace escuela, cierto, pero no tanta.

Las contestaciones de los encuestados parecen robóticas y que responden a los prejuicios instalados en la opinión pública más que a la realidad. A ver, si no: un 27’2% da vencedor a Rajoy por un 18’7 de ZP, pero un 30’8% considera mejor su intervención por un 22’5 la de Rajoy (más el 33’3% de encuestados extraterrestres que prefiere la de Duran a la de ambos). Más: un 43’1% valora negativamente la intervención de Zapatero, pero es que son 47’8% los que lo hacen con la de Rajoy, quizás porque un 70’4% cree que él y el PP no hacen propuestas porque, sencillamente, no las tienen. Lo que no obsta para que ZP no transmita confianza al 85% de los encuestados y el 80% lo vea sin gana de cumplir el programa electoral prometido.

Pues eso: acampados e indignados, de hecho o virtualmente, si la encuesta las proporcionara como posibles respuestas, la mejor intervención les hubiera parecido la de Caperucita Roja y el mejor discurso, el de Harpo Marx.

Zapatero: diríase que les has fallado. Eso sí está claro.

*

Ana María Oramas: excepción y ejemplo para todos (ciudadanos también).- Si esos encuestados hubieran seguido, como dicen, el debate, no podría habérseles olvidado la intervención de Ana María Oramas, portavoz de Coalición Canaria (CC). Fue una excepción por ser ejemplo de que incluso en política las cosas pueden (y deben) decirse sin pelos en la lengua sin que la lengua tenga que ser necesariamente viperina.

La señora Oramas le dijo a Zapatero que no siendo responsable de la crisis, sí lo es de la gestión, “francamente mala”, aunque “Usted no es infalible, pero puede mirar a los ojos de los españoles porque ha trabajado por el país y por los canarios”, pues recordó que cuando una avalancha de pateras convulsionó el Archipiélago en 2006, “el momento más difícil de la historia de Canarias”, “usted estuvo allí”. Le reconoció su condición de “chivo expiatorio de todo el país e incluso de una buena parte de su partido”, pero advirtió que atacarle “no será la solución”, ya que la responsabilidad ha de compartirla todo el hemiciclo, que tampoco vio venir la crisis. Coalición Canaria optó por responsabilizarse “frente al oportunismo político” de quienes “ya han recogido los primeros frutos de la cosecha en las elecciones municipales y autonómicas. Y sólo les queda esperar a las próximas generales”.

Unos y otros son responsables de que mucha gente no crea “en las instituciones” y de que el país esté en “bancarrota democrática”, más grave que la financiera. “Desde ahí fuera nos están llegando las primeras voces de alarma, nos está llegando el eco de una sociedad sin esperanzas”, por un “clima tóxico” que impide “construir el futuro” y pone en peligro las bases de la democracia: “el respeto a nuestras instituciones y la tolerancia con las ideas que no compartíamos”. Y, además, “señor Zapatero, también señor Rajoy, tienen que saber que su incapacidad para entenderse le cuesta mucho dinero al contribuyente porque la desconfianza hacia la economía se traduce en crecimiento del coste de nuestra deuda”.

En fin, demasiado buen sentido y un lenguaje excesivamente independiente y despreciativo de la celebrada hipocresía al uso como para que la señora Oramas no fuera inmediatamente despreciada por la ultraprensa digital y directamente insultada por esa gentuza fascista que, al amparo del “clima tóxico” y de la irresponsabilidad penal en la que hozan, permite delitos como los que perpetran en los blogs y en los foros de los periódicos reaccionarios.

En concreto, el de dos individuos al alimón, sin vergüenza ni escrúpulos, en un blog alojado en una llamada Red Liberal –que por su truculencia, debe de ser del liberalismo facción Esperanza Aguirre–. Conservo la ortografía de este par de golfos para subrayar cómo a menudo el fascismo florece entre lo más iletrado de la sociedad.

“Anita es una mujer de bandera, guapa, salerosa, culta e inteligente; por el otro, Zapatero es un mozo bien parecido, alto, ingenioso, eficacísimo gestor de crisis y gobiernos, respetado y admirado. ¿Existe, acaso, algo más lógico que entre tan singulares personalidades brote puro el amor como las margaritas en primavera y se pregone a los cuatros vientos? (...) estamos ante una señorita enamorada hasta las cachas como una tierna colegiala”.
(Rafael Guerra Sandá, “Ana Oramas y el machismo retrógrado”, 03/07).

Y al que palmea su compinche, otro de los autores del blog, que se embosca bajo el cobarde y socorrido pseudónimo de “Juan Español Español”:

“¡¡Hay Orama, Orama!!, Que tontita eres, rica, No hay remedio, Ana es el puro ejemplo de nuestra clase política, idiota hasta mas no poder que confunde su bienestar placentero entre un grupito de amiguetes, con lo que debe ser su comportamiento serio y decente en su administración de la “.gente pringailla”. Que gilipollas eres Orama, que ridícula resultas, que ñoña, y que geta eres, al igual que el estúpido de tu jefe Mema y Memo en el poder..Por cierto, siendo tan melosa, me parece que no tienes futuro con “El Gran Visir Rub-Al-Kaba”, ya sabes, pretende ir de machote a estas alturas”. (04/07, 11:12 PM).

A todos ellos, en especial a los insultadores del foro de El Mundo, contestaba un lector: “La bonhomía de Zapatero, con sus errores, reconocida por Ana María, les repatea. Es su natural. La honradez les repele, Gürtel no” (fuentenebro, elmundo.es, 29/06/2011|20:13).

Por mi parte, le agradecí el contenido y tono de su intervención en un escrito que le envié a su sito web (“Ana Oramas, Dando pasos hacia el futuro”), que transcribo:

“Estimada señora Oramas: Sencillamente, quería agradecerle su intervención en el debate sobre el Estado de la Nación. Por varias razones, entre las cuales mis simpatías políticas son las menos importantes –aunque, puestos a escoger, desde luego prefiero a Zapatero que a Rajoy y a la izquierda que a la derecha–. Y más que la humanidad de sus palabras, que traducen, sin duda, el humanismo de su pensamiento, es el coraje de su actitud lo que verdaderamente me ha emocionado y movido a escribirle estas líneas.
“Una valentía multifacética: expresar sus sentimientos en público; hacerlo en un lugar, el Congreso de los Diputados, donde en las raras ocasiones que se hace –con motivo de una tragedia, de una legislación protectora de determinadas víctimas, etcétera– siempre suena como a pauta obligada, más política que sincera; decirlo con un lenguaje sentido, directo, sencillo y cariñoso, ante un auditorio ‘indefenso’ (en el sentido de que está atrincherado y preparado sólo para el lenguaje bronco, el reproche y el epíteto) y, en fin, el coraje de solidarizarse con el presidente del gobierno, casi un ‘apestado’, y reconocerle su esfuerzo y su trabajo.
“Con el valor añadido de un talante y un estilo verdaderamente singulares en el ‘clima tóxico’, como dijo usted, del que todos seremos responsables, pero unos mucho más que otros” (30/06).

Ejemplos de clima tóxico y de los generalizados esfuerzos por intoxicarlo aún más, los hay a patadas. Uno de actualidad: el de los sinvergüenzas con tricornio de la Agrupación Unificada de la Guardia Civil, que abusan de la libertad de expresión de la democracia y de la complicidad con el PP y la ultraderecha para evacuar su frustración insultando al ministro del Interior, a quien tildan de “pijo que va de rojo con ansias de poder ilimitadas”.

*

¡Noticia bomba!.- Victoria, pues, para Rajoy, de quien, por lo visto, ni los suyos parecían esperar demasiado. Pero pírrica, pues, en todo caso, el PSOE consiguió que el Congreso de los Diputados aprobara todas sus propuestas de resolución, mientras que las escasas del PP que consiguieron la mayoría de la Cámara fueron sólo las que previamente consensuaron con el Grupo Socialista.

Pero hay que reconocerle a Rajoy el golpe genial que tuvo la noche del 22 de mayo y que proporcionó la verdadera noticia de primera página, por encima de la obvia de la barrida azul del PP: la sorprendente declaración del líder de los barrenderos, Mariano Rajoy, quien, exultante en el balcón de Génova, la sede del partido, anunció a propios, extraños y al mundo entero: “¡Yo, mañana, me voy a poner a trabajar!”... Bueno, ya era hora, uno menos en el paro.

Aunque una cosa son los buenos propósitos y otra la realidad, que siempre termina por imponerse. A Rajoy se le olvidó añadir: “Pero sin prisas...”, pues se pudo comprobar que para el Cid Sesteador no era sino otra frase hecha, de las que le gusta abusar. Aún tardó ocho días en ponerse al tajo y en hacer su primera rueda de prensa..., ¡en 2011! Una rueda de prensa en un semestre. ¡Qué disciplina la de este tipo! Le dice su Arriola de cabecera: tú, calladito, tumbadito y a sestear y es que no se sale un milímetro del guión.

¿No será que no tiene nada que decir? Porque en ese evento cósmico que fue la rueda de prensa –aún más que el encuentro orbital entre Zapatero y Obama con que nos amenazó Leire Pajín–, dijo: “La mejor aportación que puedo hacer es no decir nada”. ¿Será que no le pagan dietas? ¿O querrá que hagan otros el trabajo? Que ya se ve por lo que se va viendo que es trabajo sucio, como la CEOE rompiendo las negociaciones con los sindicatos para que a Zapatero, ya que parece que está cumpliendo con las exigencias de reducción de la deuda pública de “Los Mercados, S.A.” –cuando os cojamos, nos vais a oír–, al menos le fallen los requerimientos sobre la reforma laboral.

Porque, ya lo he dicho antes, lo que Rajoy propone a la ciudadanía española es exactamente nada; nada con pelos y señales; nada con sifón; nada de nada: nasti de plasti... Lo que parece que le basta y sobra a la prensa derechista, que calentó el debate con entrevistas previas: “Rajoy tiene la solución”, tituló La Razón (02/06) –se le olvidó el subtítulo: “Pero la oculta”– y La Gaceta fue aún más caricaturesca: “Rajoy presenta su plan para reflotar España” (02/06).

O los partidarios ven visiones o los adversarios estamos ciegos, sordos e irrecuperables. A ver, decida el lector. Véase cuál es el “plan para reflotar España” de Rajoy según lo presentaba el ultradiario del grupo Intereconomía de Julio Ariza, que destacaba: “Rajoy tiene la solución. Anuncia un completo proyecto para afrontar el erial que deja la herencia de Zapatero”. El completo proyecto: “Ordena auditorías en todas las comunidades autónomas para las que fijará un techo de gasto. Disminuirá el número de altos cargos y también el de los asesores de libre designación política. Impulsará un ‘portal de la transparencia’ para que los ciudadanos controlen el gasto”...

“¡Toma nísperos!”, que hubiera dicho Jaime Campmany, quien tanto lo incensó en vida. Ahora nos damos cuenta de lo mal gobernante que es ZP: ¡si se podía haber reflotado España con cuatro chorradas!

¡Ah!, es que se me olvidaba lo principal, lógicamente recuadrado por La Gaceta: “Los cargos populares compartirán coche oficial para ahorrar” (Otra mentira: Gallardón ya ha dicho en Madrid que los quitará, sí, pero a la oposición). ¿Éste es el plan de Rajoy “para reflotar España” que aplaude el ruidoso Carlos Dávila, director de ese periódico?

Y para el otro diario, que disputa su lugar en la caverna, La Razón, dirigido por un individuo que fue jefe de prensa del mismísimo Rajoy (hay que tener desahogo empresarial informativo), ¿ésta es la “solución Rajoy”? Los diarios de la ultraderecha deben creer que sus lectores son idiotas y, a la vista de los resultados del 22-My, que los electores también. De modo que, ¿para qué hacer periodismo?

Y esto son periódicos...

También se me olvidaba el acto fallido con que Rajoy redondeó al día siguiente sus espectaculares “Solución Rajoy” y “Plan Rajoy para reflotar España en 7 días”: “España tendrá el estado de bienestar que podemos” (03/06). Como dijo Guerra, pero al revés: van a dejar esto que no lo va a reconocer ni la madre que lo parió.

*

Subsección: Competencia Desleal: los Diarios Disputan el Sitio a los Tebeos.- Como es sabido, y si no, lo dice la OJD, cada año desciende la venta en kiosco de los periódicos de papel, tanto más cuanto más higiénico sea éste. Por el contrario, además de las revistas de jardinería de ciudad, las de entomología y las de filología panocha, en el kiosco sólo suben las ventas de tebeos (se ignoran las razones, aunque en esto de las revistas especializadas ocurre como en el amor, donde el corazón tiene razones que la razón ignora, or something like that). Y aunque todas las cúpulas de las empresas periodísticas están atentas a innovar el marketing periodístico –procuran vender al lector mantas mejores que la de la competencia y si el otro vende zamoranas del norte se apresuran a contestar ofreciendo zamoranas del sur: menudos son–, las más avispadas han decidido competir con los tebeos –hoy llamados comics, que son preducto más glamuroso–. Y si antes se reservaba la primera página para las grandes historias, hoy se guarda la portada para las historietas que creen más ingeniosas. Unos ejemplos de actualidad:

BR11-GobiernoDormido BR11-LaRazon_Pajin
ABC, 29/06. La Razón, 05/07.

Como se sabe, la ministra de Sanidad ha sido víctima, más que de los paparazzi que la han pillado en bikini o en casual en sus vacaciones baleares, de las lenguas maltratadoras de mujeres que infestan los medios. Otra vez en el caso de Leire Pajín y con éste van... Pero a este respecto, quiero señalar la elegante honradez del comentario que Eduardo Mendicutti escribió en El Mundo sobre las fotos (“Leire Pajín anuncia que esta vez el verano viene caliente”, 04/07). Si al darle las fotos alguien esperaba que hiciera una sostrada (del inmundo Salvador Sostre, columnista del periódico de Ramírez), Mendicutti le ha dado una larga cambiada que es de las que apuntan en sus diarios los miuras, astados malintencionados donde los haya. Escribe una lección (que no aprenderán quienes no quieren, por serle más rentable): “Hoy, frente a estas fotografías, todos somos la ministra de Sanidad y la ministra de Sanidad es todos nosotros”. Chin-chín: un brindis a tu salud, Eduardo.

Aunque, como dice el texto bíblico, o así lo interpretaba José G. Cano: Dios castiga y no da voces. Véase en qué se convierte una portada tebeística cuando no se está atento al trabajo y se mezclan churras militantes con merinas publicitarias:

BR11-ABC_Portada_120611ABC, 11/06.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como dicen en mi pueblo: animalicas...

*

Subsección: Consejos Doy que para mí no Tengo

Elogio y Consejo al exministro del Interior, candidato Rubalcaba.- Como casi nadie lo ha dicho (después de escrito, oigo a María Esperanza Sánchez y me honra coincidir con la gran periodista y razonable tertuliana de la Ser en Hora 25), lo diré yo: qué magnífica gestión hizo el ya exministro del interior y exvicepresidente del gobierno, ahora candidato Alfredo Pérez Rubalcaba, del asunto de la acampada del 15M en la Puerta del Sol de los jóvenes, o no, de Democracia Real Ya. Su lúcido principio: “La policía está para solucionar problemas, no para crearlos” fue demasiado, quizás, para las mentes romas del orden, palo y tentetieso – y de la barbarie de la policía autonómica en Barcelona y de la nacional en Valencia; por cierto, ya que siempre alegan que si hubo tantos policías heridos y que si respondieron a una provocación, alguna vez podrían enseñar partes médicos o, al menos, imágenes que muestren que los heridores y los que empezaron fueron los malutos–.

Y el consejo: hasta ahora, la derechona político-mediática ha dirigido la presentación de su precampaña, simplemente con el facilón (y miserable) truco de cachondearse de su nombre, de su calva y del logotipo del PSOE e incluso forzando su salida del gobierno de manera antidemocrática –¿saben otra manera?–. Temen más que a un nublado de granizo primaveral que ETA no vuelva a su cómoda senda de crímenes y más que a los jinetes del apocalipsis que la banda terrorista se multiplique por cero antes de que los españoles acudamos a las urnas: si con Zapatero en la Moncloa será una desgracia, con Rubalcaba en Interior hubiera sido una tragedia. Ya es bastante pesadumbre que su gestión en el gobierno hayan hecho de él el mejor ministro del Interior de la democracia.

Es verdad que para esa contracampaña fue una gran ayuda su incomprensible imprudencia de calcar la estrategia de Rajoy: meterse en el charco de decir saber y no saber decir las soluciones contra la crisis y el paro; en su caso, agravada por no aplicarlas siendo vicepresidente del gobierno en cuya etapa se han venido abajo los castillos inmobiliarios en el aire y con ellos la sensación artificial de riqueza y la débil estructura laboral que sostenía todo el tinglado de la farsa.

Bueno, con su salida del gobierno comienza la carrera de verdad, por lo que parece con una imagen nueva, que, paradójicamente, es la de siempre, la que ya conoce todo el mundo: con toda su calva y su nombre más popular: Rubalcaba. Lo que se me escapa es por qué se ha escamoteado del cartel de presentación el logotipo del PSOE; no es que tenga más importancia que la que tienen los símbolos –hay que ver la que monta el PP cuando se trata de llevar los crucifijos a sus lugares naturales o que el Valle de los Caídos deje de ser el ominoso menumento de la dictadura amenazante para todos los españoles (que diría Rajoy)–, es que es una concesión de la que se burlará la derecha –ya hay ejemplos en los blogs ultras–, frustrará a los propios y no conmoverá a ese centro que se cree de los resultados electorales. De modo que le devuelvo el cartel con las cosas en su sitio:

BR11-Rubalcaba-cartel

Consejos al ministerio de Hacienda.- Las reivindicaciones por la crisis del pepino pasaron en un momento dado de 200 millones de euros a pedir más de mil por las pérdidas (aunque, luego, como la UE sólo contabilizaba 37 millones, revindicaron unos razonables 57). Por su parte, los comerciantes de Sol y aledaños sostienen haber perdido 30 millones de euros en los veinte días de campamento del 15M. Pues bien, Hacienda no tiene más que peinar las declaraciones anteriores tanto de pepineros como de comerciantes y ver si alguna vez en su existencia han tributado por la cantidad de lucro cesante que ahora reclaman... Ya los veo retirando sus demandas. Y si denuncian a Agricultura e Interior, como amenazaban, adelante con los faroles; así, quizás podría añadirse el delito de denuncia falsa.

También comienzan a ser sospechosas tantas exigencias de auditorías con las que amenaza el PP. Parecía una de sus estrategias enturbiadoras habituales, pero la proliferación de esta repentina fiebre llega ya a tal entusiasmo y a pueblecillos minúsculos cuya caja está en un bote de Cola Cao, que es como para escamar a cualquiera. No olvidemos que estamos en presencia del partido más corrupto de España. No vaya a ser que detrás de todo ese ruido no haya sino otro algún señor Gürtel, o algún socio, primo o sobrino: escondidito para amasar un nuevo montoncito...

Y por si había pocos chorizos, Rosa Díez parió su UPyD: en Coslada (Madrid) coloca a un presunto del PP de alcalde Y en Getafe (Madrid) a otro, a cambio de lo de siempre: la concejalía de Especulación, antes llamada de Urbanismo –por medio, una mariscada pantagruélica, sin que ABC diera siquiera la noticia, aun siendo especialista en publicar fotos de mariscadas del centro a la izquierda (es famoso en la prensa internacional su scoop del dirigente de CC. OO. de Andalucía, comiendo marisco con los dirigentes de Mercasevilla)–.

Luego se extrañan de que los ciudadanos se rebelen ante la prostitución por los partidos de su voto, una vez atrapado en la urna, y digan: no nos representan. Deberían alegrarse de no tener una ciudadanía tonta, a pesar de que crean lo contrario.

Un poco de respeto, todos –pepineros, soleados, gürtelianos, electos...–, con el dinero de todos

*

Subsección: Diccionario Mentiroso, el de la Academia de Historia: Franco no fue ni Dictador ni Autoritario, sino una Gracia de Dios.- La Real Academia de la Historia me acaba de ahorrar 3.500€ (transporte incluido) que pensaba gastarme en el Diccionario Biográfico Español. Ya pagó mi padre bastante por aquellos textos repugnantes de Formación del Espíritu Nacional del bachillerato de la dictadura.

Y, la verdad, hay que agradecer que el PP votara en el Senado contra la reprobación del dichoso diccionario. No sea que en estos tiempos de protesta y reivindicación democrática de toda la vida, con tantos jóvenes nacidos en democracia, alguien pueda pensar que el PP fue o es antifranquista...

*

Sección Fija: Rajoy nos Debe una Explicación y (Antes o Después) nos la Va a Tener que Pagar.- Si hubiera una fotografía de ZP en un muelle mirando la silueta de un yate de narcotraficantes, no habría día que los boyantes y diligentes periódicos digitales y de papel (escasamente higiénico) de este país no nos la restregaran. No digo nada del PP: hasta el grumete del Juan Sebastián Elcano, el buque-escuela, habría sido llamado a comparecer en el Congreso.

Por el contrario, se publicó una foto de Rajoy a bordo del atunero Moropa, propiedad del clan de narcotraficantes gallegos Os Caneos de Cambados, cuyo jefe, Daniel Baúlo Carballo, considerado por la policía como “el traficante más importante a nivel nacional”, cumple 17 años y medio de cárcel (habrá que estar atentos a los indultos) y la única reacción que se conoce es la llamada amenazante del modelo retratado a Jacinto Rey, propietario de la constructora San José y del Xornal de Galicia, que publicó la foto exclusiva (El 8 abril de 2011, Rajoy “se negó a explicar en una rueda de prensa convocada en el Parlament de Catalunya por qué visitó un barco propiedad de un clan de narcotraficantes gallegos en la precampaña de las elecciones europeas de 2009”, publico.es, 08/04). Tras esa llamada, el director del periódico, José Luis Gómez, fue relevado por un fulminante “mutuo acuerdo”.

BR11-Rajoy_barcoNarcosRecordemos foto y hechos:

La foto: de Xornal de Galicia; Rajoy, de lobo de mar dominguero.

Los hechos: los contó Rosa María Artal en su magnífico blog El Periscopio (“Cesa el periodista que descubrió a Rajoy en el barco de un narcotraficante”, 03/04), donde concluía: “Es decir, Rajoy se sube al barco de conocidos narcotraficantes como prueba la fotografía. Y no pasa nada, no tiene repercusiones. Salvo para el periodista que decidió publicarla y que, casualmente, firma un ‘mutuo acuerdo’ de despido inmediatamente después de la exclusiva. Ya no vivimos tiempos de tapar lo que no conviene que se sepa”.

Contó que Galicia Confidencial publicó que Mariano Rajoy “montó en cólera” tras la publicación de la exclusiva y llamó a Jacinto Rey propietario de la constructora San José y del Xornal de Galicia: “Según fuentes consultadas, Rajoy sugirió que presidirá el Gobierno en breve, lo que significa tener el poder para continuar adjudicando, o no, las obras públicas a las principales empresas españolas, entre ellas, por supuesto, la constructora San José” (01/04).

Perdón, se me olvidaba que hubo otra explicación: ante la fotografía con el salvavidas rotulado Moropa –lo que eliminaba el resto de la flota universal–, el PP gallego –ese Feijoo, ese Feijoo– confirmó la singladura de Rajoy. Gallardía y transparencia para excusar la presencia del marinerito –la próxima vez, que le avisen para que pueda ponerse una gorrita de almirante (también del chino)–; fue, dijeron, “un acto ‘improvisado’, sin saber a quién pertenecía” el barco. Cuento chino de la parte gallega de Sichuan (四川, en chino hànyǔ pīnyīn). Improvisado, ¿por quién?, ¿tampoco se sabe si el que lo organizó era colega del clan narco o tampoco lo sabía y pensó: qué bien, un paseíto en barco atunero con Rajoy? Y, por esas mismas, ¿no habrá peligro de que en las próxima campaña para las generales lo metan, sin saberlo, claro, en un prostíbulo sadomasoquista, en una reunión de moteros machos de cuero y cadena o en una misa negra, diciéndole que es que es de difuntos?

¿Alguna tontería más? Sí, una: Rajoy: nos debe una explicación y nos la va a pagar. Cuanto antes, mejor, así dejaremos de dar la lata a mis lectores con la estúpida sección fija con la que hoy declaro inaugurado su pantano.

Pepe Isbert pagando la explicación que le debía al pueblo de Villar del Río, junto a Manolo Morán, en Bienvenido, Mister Marshall (Luis García Berlanga, 1952),

Ventanilla de Reclamaciones: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .

Del País de las Maravillas al del ¡Vivan las Caenas!
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy

Última actualización el Viernes 15 de Julio de 2011 13:14