Clausuran de nuevo la cadena Al Jazeera en Marruecos
Escrito por: Itxa en Comunicación on 30 10, 2010
Siempre haciendo enemigos. Aunque no tenga porqué ser algo negativo.
Es lo que nos viene a la cabeza a muchos periodistas que somos asiduos a la magnífica cobertura de la cadena Al Jazeera. Fue satanizada por emitir imágenes que el grupo Al Qaeda les enviaba con sus desafíos y mensajes directos a las naciones involucradas en la invasión de Afganistán. En Egipto es duramente criticada por su rígida postura hacia el gobierno de Mubarak. Ahora, una vez más, el gobierno marroquí cierra su sede en Rabat por sentirse incómodo ante las publicaciones firmadas por Al Jazeera con respecto a temas sobre grupos terroristas fundamentalistas magrebís o, incluso, ante sus deseos de cubrir las protestas del pueblo saharaui. Hoy en la radio oía que el único modo de poder cubrirlas era saltándose los puntos de registro policial, disfrazándose de saharaui, y Al Jazeera tenía muchas posibilidades para conseguirlo.
En un comunicado emitido por la cadena, Al Jazeera mantiene que siempre "se ha comprometido a una política editorial basada en ofrecer opiniones alternativas". Sin embargo, para el Ministerio de Información marroquí hay causas suficientes para su cierre: el canal se ha desviado de las normas de trabajo periodístico y no se ha atenido a lo que -el gobierno marroquí- tilda de exactitud, objetividad y respeto a las normas de la profesión en el reino. El gobierno ha suspendido, asimismo, los permisos de trabajo de periodista a dos de sus corresponsales: Anas Ibn Saleh y Mohamed Bakkali.
Si un país que dice apoyar la libertad y la democracia cae en acciones como estas, queda muy clara la tendencia que publicaba RSF el pasado 20 de octubre en su clasificación de libertad de prensa: "El descenso de Marruecos (8 lugares menos) refleja la crispación de las autoridades en cuestiones relacionadas con la libertad de prensa, que comenzamos a observar desde 2009"
Moraleja: cierran Al Jazeera por hacer su trabajo, sin sutileza alguna.