publicidad-adpv-rojo.png

Lunes, 18 de Marzo de 2013

Actualizado09:47:31

Navegas por Culturas Arte El MNAC muestra "El museo explora. Obras de arte a examen"

El MNAC muestra "El museo explora. Obras de arte a examen"

El-Museo-explora-MNAC07

PES.- El Museo Nacional d’Art de Catalunya MNAC inaugura hoy El museo explora. Obras de arte a examen, muestra que pone a disposición del público el trabajo de investigación interdisciplinar que viene realizando el museo, desvela aspectos poco conocidos de las obras, descubre algunos falsos y permite profundizar en el conocimiento de obras destacadas de la colección. y podrá visitarse desde hoy 22 de noviembre de 2012 hasta el 24 de febrero de 2013.


La exposición, comisariada por Mireia Mestre , jefa del Área de Restauración y Conservación Preventiva, da a conocer el trabajo que realizan los especialistas del museo y sus descubrimientos, a través de obras sometidas a radiaciones electromagnéticas o análisis químicos, y que en muchos casos han aportado datos relevantes. Comprende siete espacios expositivos: “El proceso creativo”, “Vicisitudes de la obra”, “Materiales y técnicas”, Datación y firma”, “Reversos”, “Falsos, copias, versiones, hiperrestauraciones” y “El arte objeto del arte”.

El museo explora… muestra obras de diferentes periodos analizadas, entre pinturas sobre madera y esculturas policromadas, pinturas sobre tela y diversas técnicas sobre papel, la exposición pretende despertar el interés del espectador hacia el complejo trabajo de la expertización en arte.

 

MNAC-13-260MNAC14-260MNAC15_260_MNAC-16-260

En los últimos años, los conservadores-restauradores del MNAC han expuesto las obras a radiaciones electromagnéticas que han permitido caracterizar los materiales, atravesar las capas que los forman y descubrir los procedimientos de trabajo de un artista.

Las obras originales se presentan junto a las imágenes obtenidas mediante diversas radiaciones y con una explicación de las principales aportaciones científicas.

El-Museo-explora_MNAC-2En torno a la exposición, el MNAC desarrollará un programa de actividades que se extenderá hasta el término de la exposición que comprende conferencias, mesas redondas, cine y jornadas técnicas, así como cine y jornadas técnicas. Las visitas guiadas, dentro del programa educArte, se celebrarán los sábados a las 11 h (en castellano) y a las 12.30 h (en catalán). A partir del 1 de diciembre. Duración: 1 h. Para grupos con reserva previa: tel. 93 622 03 75 o Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

Las conferencias serán a cargo de cuatro representantes del MNAC: Mireia Mestre, Francesc Quílez, Carles Pongiluppi y Benoit Vincens de Tapol y uno del Museo del Prado: Ana González Mozo.

Los artistas Montse Carreño y Raquel Muñoz participarán el 17 de enero a las 19 horas en la mesa redonda Las falsificaciones y el valor legitimador del museo: el proyecto de las cajas chinas, moderada por Damià Martínez (MNAC), y el 24 de enero a las 19 horas Joan Fontcuberta y Perejaume (artistas) y Xavier Rossell (MACBA) participarán en la otra mesa redonda, Materiales del arte contemporánea: un reto para la conservación, moderada por Mireia Mestre (MNAC)

http://www.mnac.cat/

---

Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro

Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy

Última actualización el Jueves 22 de Noviembre de 2012 21:34