publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado03:30:43

Navegas por Culturas Arte

Arte

Marc Chagall: el exilio eterno

[Una gran retrospectiva en el Thyssen de Madrid y la edición en castellano de su autobiografía conmemoran en España el 125 aniversario del nacimiento del artista de origen ruso. En la exposición se pueden ver también grabados, esculturas y cerámicas]

Francisco R. Pastoriza*

Cuando a los cinco años alguien le dijo a Marc Chagall que era un artista, sus padres se echaron a temblar. Preferían que su hijo, el mayor de nueve hermanos de una familia humilde de tenderos de la localidad bielorrusa de Vitebsk, se dedicara al negocio familiar, de ingresos escasos pero seguros, a que arriesgase su futuro en el incierto mundo del arte y la bohemia. Pero el destino había reservado a Marc Chagall uno de los tronos de la pintura del siglo...

Última actualización el Lunes 05 de Marzo de 2012 00:55

Arte plástico: "Desde la mirada, mujeres cazadas" presenta una crítica al sistema patriarcal

EQ-mujeres-cazadas

Santiago Aguilar (PL).- Una treintena de artistas de la plástica de Cuba y Ecuador exponen en Quito la muestra “Desde la mirada, mujeres cazadas”, proyecto cultural en el que se reivindica a las féminas del entorno patriarcal.

Marcela Armas premio ARCOmadrid/BEEP de arte electrónico por Máquina Stella

Arco-Maquina-Stella-ArmasMPES.- La obra Máquina Stella de la artista mexicana Marcela Armas ha sido galardonada con el premio ARCOmadrid/Beep de Arte Electrónico que celebra su séptima convocatoria. El acto de entrega, celebrado en la galería ARRÓNIZ donde se expone la obra en la feria, ha contado con la presencia de Andréu Rodríguez, consejero delegado de BEEP, y Carlos Urroz, director de ARCOmadrid.

ARCOmadrid 2012 reunirá a coleccionistas, galeristas, comisarios y expertos de todo el mundo

Arco-2012_presentacion_500 PES.- Hoy se ha presentado en Madrid la 31ª edición de la feria ARCOmadrid 2012, con la presencia de Luis Eduardo Cortés, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA; José María Álvarez del Manzano, presidente de la Junta Rectora de IFEMA; Fermín Lucas, director general de IFEMA; Dirk Jan Nieuwenhuis, Ministro plenipotenciario de la Embajada del Reino de los Países Bajos, y Carlos Urroz, director de ARCOmadrid.

Última actualización el Jueves 09 de Febrero de 2012 00:04

En la muerte de Antoni Tapies

Tapies

Francisco R. Passtoriza*

La muerte de Tapies me hace volver a la lectura de un libro que hace más de diez años encontré por casualidad en una librería del barrio lisboeta del Chiado, una primera edición de Memoria personal, la autobiografía hoy difícil de encontrar del pintor Antoni Tàpies, que guardo como una reliquia, sobre todo después de que me escribiera una dedicatoria con su firma durante una entrevista que le hice años después.

Última actualización el Miércoles 08 de Febrero de 2012 20:22

Chagall: El pintor errante

chagall-vitebsk

Teresa Fernández Herrera

El Museo Thyssen Bornemisza y la Fundación Caja Madrid, ofrecen a partir del 14 de febrero y hasta el 20 de mayo próximos, un acontecimiento artístico de primer orden, difícilmente repetible, la primera gran retrospectiva en España del polifacético artista ruso Marc Chagall, sin duda el más notable de esta nacionalidad en el siglo XX.

PICASSO El eterno femenino en Madrid

MAD-Picasso-el-eterno-femenino

“Picasso‐El eterno femenino” se centra en la figura de la mujer, uno de los temas iconográficos más constantes en la obra del artista, quien se ha enfrentado a la imagen de la mujer desde el lugar de quien al mismo tiempo admira e interroga al sujeto femenino.

Última actualización el Lunes 16 de Abril de 2012 09:30

Elena Asins, Soledad Lorenzo y Helga de Alvear, galardonadas en los Premios Arte y Mecenazgo 2012

PES.- La Fundación Arte y Mecenazgo, impulsada por “la Caixa” y presidida por Leopoldo Rodés, ha dado a conocer esta mañana en Barcelona los galardonados en la segunda edición de los Premios Arte y Mecenazgo, que reconocen a los principales referentes en el estímulo de la escena artística española. Con estos premios, instituidos el año pasado, la entidad muestra sul apoyo al sector del arte español. Los galardones introducen un elemento innovador al reconocer el trabajo no sólo...

Última actualización el Jueves 26 de Enero de 2012 20:12

El MNAC presenta una muestra de 50 grabados de Mariano Fortuny

Fortuny-anacoreta

PES.- El Museo renueva la sala dedicada a la obra gráfica y expone desde hoy unas 50 estampas que muestran la extraordinaria maestría de Mariano Fortuny como grabador. Estas estampas forman parte de los fondos del Gabinete de Dibujos y Grabados del MNAC y algunas de ellas no se habían expuesto nunca.

Última actualización el Viernes 13 de Enero de 2012 17:58

Crisis de la cultura: los artistas visuales abogan por hacer lo correcto

Luisa Castiñeira.- El mundo cambia. Cada vez más rápido. El arte está sujeto al mundo. Los artistas son surfistas del presente. El futuro está por venir. Do the Right Thing es un foro promovido desde las asociaciones de artistas para hacer una puesta en común sobre el panorama actual del arte en España. Las Buenas Prácticas y los Derechos de Autor son los ejes que se han marcado para el debate y la reflexión. Con este encuentro, que se celebra en el Museo Reina Sofía el viernes...

Cooperación con Cuba: cuando el arte pinta murales en las calles de Cantarranas

Cuba-murales-Cantarranas

Patricia Grogg (IPS/La Habana).- Más vale no esforzarse por encontrar a Cantarrana en un mapa: "Nadie nos conocía, no existíamos" hasta que aparecieron los murales, comentó una vecina del barrio del oeste de la capital cubana que debe su nombre al croar de las ranas que antaño solían llegar a sus calles cuando crecían los ríos aledaños.

Última actualización el Sábado 03 de Diciembre de 2011 14:19