PES.- A partir del 25 de septiembre y como parte del programa de actividades organizado este año para celebrar su veinte aniversario, el Museo Thyssen-Bornemisza presenta tres tablas del primer Renacimiento alemán pertenecientes a la Colección Thyssen-Bornemisza que nunca antes se habían expuesto en sus salas. La exhibición de este conjunto tendrá lugar en la Galería Villahermosa, una de las salas más emblemáticas del Museo, situada en la segunda planta.
Arte
Tres artistas alemanes del Museo Thyssen-Bornemisza
- Viernes 28 de Septiembre de 2012 11:31
- Teresa Fernández Herrera
“Paté de Foie”: Laura Iniesta y Faustí Llucià recrean el tablero del juego de la oca
- Miércoles 26 de Septiembre de 2012 12:31
- Manuel López
PES.- Paté de Foie es una nueva y libre interpretación de Laura Iniesta, pintura, y Faustí Llucià, fotografía, del tablero del juego de la oca, en el que se ha conservado la disposición de las casillas tradicionales y las normas del juego introduciendo un visión creativa y personal.
Última actualización el Miércoles 26 de Septiembre de 2012 21:21
José Manuel Ballester expondrá en Roma “Espacios ocultos. El trabajo del Renacimiento italiano”
- Viernes 14 de Septiembre de 2012 19:38
- Manuel López
PES.- José Manuel Ballester, Premio Nacional de Fotografía en 2010, exhibirá en FOTOGRAFIA, Festival Internazionale di Roma la exposición “ESPACIOS OCULTOS. El trabajo del Renacimiento italiano” de la mano de la Real Academia de España en Roma. El festival se celebrará del 27 de septiembre al 30 de octubre.
Última actualización el Lunes 17 de Septiembre de 2012 04:59
Museo Thyssen Bornemisza: La mirada de Oriente
- Martes 11 de Septiembre de 2012 13:39
- Teresa Fernández Herrera
PES.- A partir de hoy martes 11 de septiembre y hasta el 11 de noviembre el Museo Thyssen Bornemisza abre al público de forma gratuita la tercera entrega del ciclo expositivo “Miradas Cruzadas”.
Última actualización el Martes 11 de Septiembre de 2012 13:51
Banca March y la Fundación Francisco Godia expondrán “Palazuelo: Línea y plano en el espacio”
- Martes 04 de Septiembre de 2012 10:18
- Manuel López
Thyssen: La restauración de Il Paradiso
- Jueves 12 de Julio de 2012 15:40
- Teresa Fernández Herrera
Restauro all’aperto - nos dice Guillermo Solana, director artístico del Thyssen poco después de iniciar su introducción para los medios- por primera vez en España, es decir, restauración de un cuadro a la vista del público, pero separada del público por una cabina-cristalera a la derecha de la galería central del museo. La restauración estará terminada en enero de 2013. Hoy por hoy el cuadro está intocado. De momento ha sido sometido a un protocolo de...
Última actualización el Jueves 12 de Julio de 2012 21:47
Art Madrid se transforma en feria bianual en el Ático de la Estación de Chamartín
- Viernes 06 de Julio de 2012 17:30
- Manuel López
PES.- Si es cierto que la crisis pone cada cosa en su sitio, ha de convenirse que Art Madrid no está en el lado de los damnificados: de anual no pasa a bienal, sino a bianual. “En sintonía con el propio mercado del arte, afectado por cambios económicos y de modelo de negocio, y atendiendo a las necesidades objetivas de las propias galerías de arte”, reza un comunicado de Álamo Comunicación, “Art Madrid entiende que es el momento de transformarse”.
Última actualización el Viernes 06 de Julio de 2012 17:38
La situación actual del arte contemporáneo español, a debate en la Fundación Canal
- Martes 03 de Julio de 2012 21:52
- Manuel López
En Angers, de Grau Garriga a Thomas Gleb
- Martes 03 de Julio de 2012 12:27
- PES
Miguel Garcia.- En la región de Angers, conocida por los gastrónomos por sus vinos del Loira y su rilletes, hemos asistido, en pocos días de intervalo, a un programa doble artístico de particular interés: la inauguración de “La puerta de la paz” del fallecido artista catalán Josep Grau Garriga en la localidad de Saint Mathurin sur Loire, y la exposición homenaje al artista polaco Thomas Gleb en el Museo Jean Lurçat de tapicería contemporánea en Angers.
Última actualización el Martes 03 de Julio de 2012 12:46
Hopper: Un americano en Madrid
- Domingo 24 de Junio de 2012 18:17
- Teresa Fernández Herrera
El Museo Thyssen Bornemisza nos tiene acostumbrados a marcar grandes hitos con sus exposiciones temporales. Esta vez con “Hopper” ha dado una vez más en el clavo, por varias razones: Por la escasez de obra pictórica norteamericana en España, porque Edward Hopper es el gran representante del realismo social del siglo XX, no solo de la realidad norteamericana, por extensión también de la europea. La soledad, la falta de comunicación, la ausencia de...
Última actualización el Lunes 25 de Junio de 2012 13:48
El último Rafael en el Museo del Prado
- Martes 19 de Junio de 2012 12:09
- Teresa Fernández Herrera
Teresa Fernández Herrera
Murió el día de su 37 cumpleaños, el 6 de abril de 1520, día de Viernes Santo, al parecer como consecuencia de una noche loca de sexo con su bella amante, la Fornarina, y posteriormente por no querer contar el episodio a sus doctores, por lo que no pudieron aplicarle el tratamiento correcto. Le dio tiempo de dejar arregladas sus cosas en este mundo.
Última actualización el Martes 19 de Junio de 2012 18:53