publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado03:30:43

Navegas por Culturas Arte

Arte

Alemania rinde homenaje a Eduardo Chillida

chillida-heidegger_300PES.- Alemania rinde un cálido homenaje a Eduardo Chillida en el X Aniversario de su muerte. Es una muestra más de la profunda relación que a través de su vida y de su obra mantenía con ese país. El año 2012 comenzó con una gran exposición en el Museo Picasso de Munster y termina con una serie de homenajes y exposiciones en Berlín y Múnich.

Última actualización el Lunes 29 de Octubre de 2012 11:36

Cartier, el reino de la fantasía, en el Museo Thyssen Bornemisza

Cartier03-collar-serpiente

Teresa Fernández Herrera

El Museo Thyssen Bornemisza expone una colección única, de más de 420 joyas, que representan los más de 165 años de historia de la familia Cartier, desde sus orígenes hasta nuestros días, desde los diseños tradicionales del siglo XIX al Art Déco, y a su inmersión en los estilos exóticos del antiguo Egipto, China, Japón y sobre todo la India, que hoy en día, representa un patrimonio artístico y cultural excepcional.

Última actualización el Martes 23 de Octubre de 2012 20:13

Retrato de Caballero de Velázquez viaja a Madrid invitado por el Museo del Prado

Velazquez-Retrato-de-caballeroTFH.- Desde el viernes 19 de octubre el Museo del Prado expone por primera vez en España, como ‘obra invitada’, Retrato de caballero, procedente del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, obra que tras una restauración llevada a cabo en 2009 parece no ofrecer dudas de la autoría de Velázquez.

Última actualización el Lunes 22 de Octubre de 2012 12:42

Edward Hopper en el Grand Palais de París

Hopper-Soir_bleu

Julio Feo Zarandieta 

El Museo del Grand Palais de París muestra al público una gran exposición consagrada al pintor estadounidense Edward Hopper (1882-1967). Una muestra excepcional organizada en cooperación con el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid y con el Centro Georges Pompidou de Paris. En total 163 obras expuestas, de las cuales 128 son pinturas, dibujos, ilustraciones, grabados o acuarelas de Edward Hopper.

Última actualización el Domingo 21 de Octubre de 2012 13:15

María Blanchard en el Reina Sofía hasta el 25 de febrero 2013

Teresa Fernández Herrera
Exposiciones de otoño en Madrid

Esta va ser la segunda exposición organizada este año conjuntamente por la Fundación Botín y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. La primera ha tenido lugar en Santander, en la sede de la Fundación Botín, desde el 16 de junio al 23 de septiembre. La más importante se inaugura al público el próximo miércoles 17 de octubre con una retrospectiva total de su producción. Ambas exposiciones tienen como comisaria a...

Exposiciones de otoño en Madrid: Artaud, Blanchard, Gauguin, Cartier

ES-MAD-exposiciones-otono

Un avance de exposiciones artísticas de este otoño en Museos y Fundaciones madrileños:

Última actualización el Lunes 15 de Octubre de 2012 13:08

El Viaje Exótico de Paul Gauguin en el Museo Thyssen Bornemisza

ES-MAD-MTB-gauguin-parauapi

Teresa Fernández Herrera

El pasado 9 de octubre fue inaugurada la que sin duda va a ser la exposición más importante de este otoño de 2012 en Madrid. La del Gauguin definitivamente liberado de todas sus ataduras europeas: familia, trabajo como exitoso broker, capitalismo –que detestaba – incluso de sí mismo. El año 1891 viaja a Tahiti. Tenía 44 años. Cinco años antes ya había viajado a Martinica, donde conoció al que sería su amigo y colega Charles Laval.

Última actualización el Domingo 14 de Octubre de 2012 10:43

Censurada en Toulouse una obra con versos coránicos del marroquí Mounir Fatmi

Mercedes Arancibia

Un obra del artista marroquí Mounir Fatmi, presentada en el Festival de las Primaveras de Septiembre de Toulouse y consistente en la proyección en el suelo de una serie de círculos que incluyen versos coránicos, ha sido retirada de la muestra para apaciguar los ánimos de los musulmanes integristas, muy soliviantados en esta primera semana de octubre de 2012 tras la aparatosa detención en Estrasburgo, Lille y Cannes, de unos cuantos miembros de una “célula...

Última actualización el Lunes 08 de Octubre de 2012 17:44

España: Encuentros con los Años 30 en el Reina Sofía

Teresa Fernández Herrera

Esta muestra “Encuentros con los Años 30”, inaugurada el pasado 3 de octubre en el Museo Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, viene a establecer un paralelismo de tiempos inquietantes con este 2012. La única diferencia –quizá aparente- es que este no es un momento de auge de movimientos totalitarios, pero si un auge de movimientos secesionistas en España y de un cierto totalitarismo en esta Europa controlada por dos países, Alemania y Francia, a la...

El mercado español del arte se contrae un 33% en los últimos cinco años

el-presidente-de-la-caixa-y-vicepresidente-de-la-fundacion-arte-y-mecenazgo-isidro-faine-con-soledad-lorenzo-elena-asins__525

PES.- El mercado español del arte registró en 2011 unas ventas totales de alrededor de 300 millones de euros en unas 75.000 operaciones, según acaba de comunicar una nota de prensa de la Fundación La Caixa.

Última actualización el Lunes 01 de Octubre de 2012 15:20

Paisajes nórdicos de Rubens, Brueghel y Lorena a Valencia

Cuadro-Atalanta-y-Meleagro_Rubens

Teresa Fernández Herrera

Valencia acoge desde el pasado 27 de septiembre la exposición “Rubens, Brueghel, Lorena: El paisaje nórdico en el Prado”, un total de 43 pinturas de los más destacados maestros del género propiedad del Museo del Prado. Se trata de una auténtica vanguardia del XVII, que nace precisamente en los Países Bajos, cuya temática principal es el protagonismo del paisaje, haciendo aparecer a los personajes, generalmente anónimos como secundarios.