publicidad-adpv-rojo.png

Lunes, 1 de Abril de 2013

Actualizado07:08:34

Navegas por Culturas Arte

Arte

Rencontré, el universo de Louise Bourgeois y la risa de Rose

Bourgeois-LouiseMar Sierra

Mi amiga Rose se ríe cuando le digo que estoy nerviosa porque vengo de ver Rencontré en la Galería Soledad Lorenzo (Orfila, 5). La exposición, que se puede visitar hasta el 27 de noviembre, enfrenta a dos gigantes del arte contemporáneo internacional: Antoni Tapiès y Louise Bourgeois. La obra de Tapiès es terrenal, llena de cuerpo, rugosa. La de Bourgeois está repleta de piel. Es la francesa la que me altera, confieso que es una de mis artistas predilectas.

Última actualización el Viernes 20 de Enero de 2012 13:36

Perla Fuertes: la obra de la pintora española desembarca en París

Perla-FuertesJuan Tomás Frutos.- El Gran Palais y el Carrusel del Louvre acogen dos cuadros de la artista española Perla Fuertes en el seno de exposiciones de prestigio internacional. La muestra del Museo del Louvre está patrocinada por el Presidente de la República Francesa, Nicolás Sarkozy, y será inaugurada oficialmente por el ministro de Cultura, Fréderic Mitterrand.

Última actualización el Miércoles 23 de Noviembre de 2011 01:20

María Grazia Garofoli: nuevas ideas en danza que no necesitan grandes inversiones

UIMP-Garofoli-Diaz

PES.- La bailarina y coreógrafa María Grazia Garofoli ha asegurado en Santander que la crisis ha dado espacio a “nuevas ideas” en danza que “no necesitan grandes inversiones”. Así, agregó que esta situación puede dar paso a que esas personas “brillantes” preparen trabajos que no impliquen mucho gasto y que, sin embargo, “puedan satisfacer al público enormemente”.

Díaz Padrón reivindica el “poderío del ojo” en la identificación de las obras de arte

Diaz-Padron_UIMPPES.- El conservador jefe de pintura flamenca del Museo del Prado y director del Instituto Moll, Matías Díaz Padrón, ha reivindicado hoy en Santander el “poderío del ojo” y del análisis en la identificación y certificación de las obras de arte y ha cuestionado el “estado de optimismo” que existe en España y que, en su opinión, no valora las “limitaciones” de la ciencia aplicada en este campo profesional.

España rural: artistas de vuelta al pueblo

PES.- Desde mayo y hasta mediados de septiembre, diversos artistas se sumergen en España en una experiencia creativa “campo adentro” para analizar el lugar del medio rural en la sociedad actual a través del arte contemporáneo. Los 18 artistas, seleccionados tras una convocatoria pública e invitados para llevar a cabo su estancia en 14 localidades rurales del país, confrontan su práctica con el contexto rural examinando los desequilibrios territoriales, la transformación del...

Grafitis: el arte y el vandalismo no son mutuamente excluyentes

Barenthin-y-Abarca_UIMP

PES.- El artista, crítico, tipógrafo y profesor de arte urbano Javier Abarca, y el especialista sueco en grafiti Tobias Barenthin, han señalado hoy en Santander que el arte y el vandalismo “no son mutuamente excluyentes” y que entre ambos conceptos no existe un límite definido.

Fernando Mastretta lamenta que el arte en España sea ignorado social y políticamente

Fernando-Mastreta_UIMP

PES.- El artista plástico Fernando Mastretta ha lamentado hoy en Santander que el arte en España “no exista” y que sea ignorado social y políticamente. Según dijo, se trata de un mundo “indudablemente afectado” por la crisis que “no tiene ningún papel” en la sociedad española “ni eco de ningún tipo”.

Abelardo Espejo, escultor: “La cultura mueve el mundo, no hay que robarle esa posibilidad”

Abelardo-Espejo-01-Puente-culturas

Maite Arnaiz

Las manos de Abelardo Espejo Tramblin se ven compactas pero distinguidas, no en vano son las que construyen el alma de su escultura. Nacido en Jaén, reparte su tiempo entre Granada y París, donde tiene sus talleres en los que desgrana su regia obra escultórica que va recorriendo el mundo. Reclama más atención por la cultura en España, y, en este sentido, no se corta un pelo denunciando la indiferencia de los políticos.

Última actualización el Sábado 30 de Julio de 2011 13:36

Patrimonio cultural en Cuba: hallazgos de pintura y cine en La Habana

Cuba-Icaic-archivoReinaldo Cosano Alén (Sindical Press).- Dos murales del pintor Domingo Ravenet Esquerdo (Valencia, España, 1905-Matanzas, Cuba, 1969), ignorados por cuarenta años, fueron descubiertos por una afortunada casualidad al desmontarse el falso techo de la Biblioteca Central de la Universidad de La Habana.

Wild Wild Wilde: teatro muy literario

Félix Población

Dentro de la siempre intensa, variada y enjundiosa programación del Festival Visible (1 de junio a 11 de julio), programado cada año en diversas salas de Madrid con objeto de visibilizar la realidad social del colectivo LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales), el montaje teatral Wild Wild Wilde (Sala Triángulo), una coproducción de las compañías Los Lunes y Escénate, sorprende por el magnífico trabajo de los dos actores y la actriz que lo protagonizan. El...

José Luis Zúñiga busca transmitir valores humanos positivos en la época del consumismo

UIMP-Zuniga-recycle

PES.- El artista plástico José Luis Zúñiga ha explicado hoy en Santander que su “obsesión” por la protección del medio ambiente a través de su obra busca transmitir unos valores humanos “positivos” en la época del consumismo: “No podemos permitir que los advenedizos conviertan el arte en un objetivo decorativo. Todo corre el riesgo de convertirse en basura”, ha defendido.